Ante un marco multitudinario, Tincho Ascúa tomó contacto directo con la gente de Santo Tomé a través de una caravana que recorrió diversos barrios y el centro de la ciudad. Junto al candidato a intendente Víctor Giraud, coincidieron en señalar que “los números no mienten y cada vez son más los que se suman al cambio”.

El candidato a gobernador del frente Limpiar Corrientes ratificó en Santo Tomé que las prioridades deben estar apuntadas “al bienestar de la gente y no a las empresas amigas”.
Lo dijo al recorrer la ciudad y compartir con Giraud y el candidato a senador Román Naya, una serie de actividades en diversos puntos de contacto directo con los vecinos.
Asimismo, en el molino arrocero Storti Tercera Generación Tincho Ascúa se puso a disposición de las demandas de ese sector industrial que requiere acompañamiento del Estado.

Por otra parte, con Giraud, Román Naya y la candidata a diputada Ana Almirón, Tincho mantuvo un diálogo con autoridades universitarias y luego reunió al peronismo de la ciudad en un encuentro en la sede del Partido Justicialista.
“Demostramos que el peronismo está preparado para la victoria y sabe, como lo supimos hacer en Paso de los Libres, cómo conducir los destinos de una administración sana que limpie el Estado de la dinastía y su corrupción”, indicó Ascúa.
El candidato peronista sostuvo además un encuentro con el exministro de Industria de la Nación José Ignacio De Mendiguren, que brindó una charla para empresarios en la sede local de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste.
Y cerró su visita a lo largo de dos días, con entrega de materiales deportivos a equipos de la liga barrial de Santo Tomé, un mano a mano con vecinos del barrio La Tablada y comerciantes del centro de la ciudad.
En el Chaco continuamos trabajando contra el hambre y la miseria del gobierno de Leandro Zdero, fijate
Cristina Rodriguez nos muestra la vida de un merendero en el Chaco, una provincia argentina que cuenta con los peores índices, 80% de pobreza, 35% de indigencia en la Ciudad de Resistencia capital de la provincia, proliferación de barrios de emergencia en la periferia sumado a la ausencia de políticas públicas en salud, educación y seguridad, el gobernador Leandro Zdero(UCR)aliado de LLA (MIlei) no puso en marcha ningún programa que traiga alguna solución ni fomente trabajo y producción.Este trabajo lo realiza FUNDECOM (Fundación Espacios Comunicacionales con el aporte de Reporte24.com.ar y la .Red digital de noticias.