• Reporte 24
  • Fundeco
martes, septiembre 23, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Investigadoras de la UNNE y el INTA elaboraron manual gratuito para impulsar el cultivo de palta en el NEA

7 agosto, 2025
in Noticias Reporte 24
Investigadoras de la UNNE y el INTA elaboraron manual gratuito para impulsar el cultivo de palta en el NEA
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La doctora Paula Alayón Luaces considera que el manual es una herramienta instructiva-didáctica para impulsar el cultivo de la Palta en el norte argentino. (Foto: UNNE Medios)

La doctora Paula Alayón Luaces y la ingeniera agrónoma Romina Ybran desarrollaron una guía práctica dirigida a productores que buscan aprovechar las condiciones ideales de la región para este cultivo subtropical en creciente demanda.

La doctora Paula Alayón Luaces, de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), y la ingeniera agrónoma Romina Ybran, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Reconquista, presentaron recientemente el “Manual de Cultivo de Palta. Etapas Iniciales”, una guía práctica y accesible dirigida a productores.

En un contexto donde la demanda de palta va en aumento, las profesionales han desarrollado una herramienta instructiva-didáctica para impulsar este cultivo en el norte argentino.

La ingeniera agrónoma Romina Ybran del INTA Reconquista y la doctora Paula Alayón Luaces, (Ciencias Agrarias UNNE), autoras del Manual de Cultivo de Palta. (Foto: Gentileza)

El palto está experimentando un crecimiento notable en las provincias de Corrientes, Misiones, Chaco, Formosa, Tucumán, Salta y Jujuy, entre otras. Este fenómeno responde a una demanda creciente por parte de los consumidores argentinos, quienes valoran cada vez más esta fruta, aunque el consumo nacional aún se mantiene por debajo de los 500 gramos por persona al año, muy lejos de países como México, Chile e Israel, donde alcanza los 8 kilogramos anuales per cápita.

La región del Noreste Argentino presenta condiciones edafoclimáticas óptimas para el desarrollo de cultivos frutales subtropicales. Una prueba de este potencial son las plantaciones comerciales actuales principalmente de Corrientes y Misiones que ya disponen de fruta y están llegando al mercado central de Buenos Aires, entre otros destinos de nuestro país, con una excelente calidad

Respuesta a una Necesidad. El desarrollo del manual surgió como un complemento técnico-académico a demandas del sector productivo privado e iniciativas como el “Plan Palta” impulsado por la provincia de Corrientes para fomentar la producción. “Quedó de manifiesto la necesidad de contar con información para dar respuesta al productor. Este cultivo tiene aspectos bastante diferentes comparado con otros cultivos”, explicaron las autoras.

La guía se enfoca particularmente en los aspectos agronómicos del cultivo en la región NEA, con especial atención a la etapa de implantación y sus principales desafíos. Está dirigida tanto a productores que atraviesan las etapas iniciales de producción como a aquellos que planean iniciar nuevas plantaciones.

Una característica del manual es su enfoque en la accesibilidad. Desarrollado con terminología comprensible para todo tipo de productores y personal técnico, condensa información generada por la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE y el INTA, tanto de Bella Vista como de Reconquista, incluyendo resultados de trabajos de graduación e investigaciones de docentes especializados.

Esta no es la primera colaboración entre las autoras: anteriormente habían trabajado juntas en la producción de un Manual para el Cultivo del Mamón, experiencia que les permitió perfeccionar su metodología de divulgación técnica.

El manual se encuentra disponible de forma gratuita y puede consultarse mediante códigos QR o enlaces directos. Esta decisión refleja el compromiso de las instituciones académicas con el desarrollo del sector productivo regional.

Cristina Rodriguez nos muestra la vida de un merendero en el Chaco, una provincia argentina que cuenta con los peores índices, 80% de pobreza, 35% de indigencia en la Ciudad de Resistencia capital de la provincia, proliferación de barrios de emergencia en la periferia sumado a la ausencia de políticas públicas en salud, educación y seguridad, el gobernador Leandro Zdero(UCR)aliado de LLA (MIlei) no puso en marcha ningún programa que traiga alguna solución ni fomente trabajo y producción.Este trabajo lo realiza FUNDECOM (Fundación Espacios Comunicacionales con el aporte de Reporte24.com.ar y la .Red digital de noticias.

Previous Post

Se conocieron los candidatos para el Balón de Oro 2025: quiénes son los argentinos con chances de ganar

Next Post

Chaco: Denuncian desvío millonario de fondos públicos hacia una FM local y su fundación, mirá el video

Related Posts

La oposición avanza en el Congreso con las investigaciones por las presuntas coimas en ANDIS y por el caso $LIBRA
Politica

La oposición avanza en el Congreso con las investigaciones por las presuntas coimas en ANDIS y por el caso $LIBRA

22 septiembre, 2025
Javier Milei partió rumbo a EEUU para reunirse con Donald Trump y participar de la Asamblea de la ONU
Internacionales

Javier Milei partió rumbo a EEUU para reunirse con Donald Trump y participar de la Asamblea de la ONU

22 septiembre, 2025
Enrique Carpintero: «El neoliberalismo necesita gobiernos autoritarios para imponer su agenda»
Politica

Enrique Carpintero: «El neoliberalismo necesita gobiernos autoritarios para imponer su agenda»

22 septiembre, 2025
Miguel Ángel Russo fue dado de alta tras una internación en el Fleni
Deportes

Miguel Ángel Russo fue dado de alta tras una internación en el Fleni

22 septiembre, 2025
Deportes

El francés Ousmane Dembélé se impuso ante Lamin Yamal y se quedó con el Balón de Oro

22 septiembre, 2025
Condena histórica a Marcelo D’Alessio: el fallo que revela una red de espionaje, extorsión y vínculos con el poder político y judicial
Politica

Condena histórica a Marcelo D’Alessio: el fallo que revela una red de espionaje, extorsión y vínculos con el poder político y judicial

22 septiembre, 2025
Next Post
Chaco: Denuncian desvío millonario de fondos públicos hacia una FM local y su fundación, mirá el video

Chaco: Denuncian desvío millonario de fondos públicos hacia una FM local y su fundación, mirá el video

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In