• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, octubre 30, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Se graduó con el desarrollo de herramientas matemáticas aplicables en física, economía y biología

15 agosto, 2025
in Chaco
Se graduó con el desarrollo de herramientas matemáticas aplicables en física, economía y biología
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Florencia Rabossi defendió su tesis de graduación sobre “cálculo fraccionario y generalizado”, una técnica matemática avanzada que permite análisis más precisos en fenómenos complejos. La investigación, dirigida por el Dr. Juan E. Nápoles Valdés, sistematiza años de producción científica reconocida en América Latina y Europa.

Florencia Rabossi, estudiante de la Licenciatura en Matemáticas de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) de la FaCENA, defendió su tesis de graduación con resultados útiles en el área de las matemáticas aplicadas. Su trabajo, titulado “Desigualdades integrales fraccionarias y generalizadas en distintas clases funcionales”, puede sonar complejo pero sus aplicaciones son amplias y útiles.

Rabossi trabajó con un tipo especial de matemática llamada “cálculo de orden no entero”, que es una versión más compleja de las operaciones matemáticas tradicionales. Mientras que en la formación básica, con el uso de integrales se aprende a calcular áreas bajo curvas, el cálculo fraccionario permite aplicarlas a diferentes fenómenos, de formas mucho más flexibles y precisas.

La estudiante se propuso perfeccionar y generalizar ciertas “desigualdades matemáticas” – que son como reglas que dicen cuándo una cantidad es mayor o menor que otra – pero aplicadas a funciones más complejas. Estas herramientas son especialmente valiosas cuando se analizan fenómenos que cuentan con registros de datos abundantes. Puntualmente Rabossi mencionó aplicaciones en áreas como la física de medios viscoelásticos, modelos económicos dinámicos o la biología matemática.

Las herramientas matemáticas que desarrolló Rabossi pueden usarse en:

Física de materiales: Para entender cómo se comportan materiales que se deforman lentamente, como ciertos plásticos o geles. También en Economía, en modelos que predicen cómo las decisiones económicas del pasado afectan el futuro. Otra de sus aplicaciones se da en Biología, para estudiar procesos biológicos donde eventos anteriores influyen en el desarrollo actual y finalmente en Ingeniería, para el diseño de sistemas que necesitan “recordar” su historial de funcionamiento

Pincha en la imagen para ver el video

Bajo la dirección del doctor Juan E. Nápoles Valdés, Rabossi no partió de cero. Su enfoque tomó resultados de investigaciones previas que había publicado junto con científicos de América Latina y Europa, y los organizó de manera sistemática y rigurosa. Tuvo que reescribir demostraciones, extender resultados y explorar nuevas posibilidades.

La originalidad de su trabajo radica en cómo incorporó operadores matemáticos avanzados (con nombres como Riemann-Liouville y Caputo-Fabrizio) que permiten obtener estimaciones más precisas y adaptables a situaciones complejas del mundo real.

Varios de sus aportes han sido publicados en prestigiosas revistas científicas internacionales y presentados en congresos especializados en países como Turquía, Colombia, Ecuador y Argentina. Entre sus contribuciones más destacadas se encuentran:

-Mejoras en métodos clásicos de cálculo que llevan nombres como “Hermite-Hadamard” y “Chebyshev”

-Nuevas técnicas para funciones con propiedades especiales de curvatura

-Aplicaciones innovadoras en el cálculo de errores y precisión

Antecedentes.  Florencia Rabossi es profesora de Matemática, egresada de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Se desempeña como docente universitaria e investigadora, con especial interés en el análisis matemático, las desigualdades funcionales y las aplicaciones del cálculo fraccionario en problemas complejos. Su labor académica combina la enseñanza con una sostenida actividad de producción científica.

Participó en proyectos de investigación acreditados, tanto a nivel institucional como interuniversitario. Además de su perfil como investigadora, ha impulsado experiencias de divulgación científica y formación docente vinculadas a temáticas del análisis matemático, en espacios de educación superior y encuentros pedagógicos.

En el Chaco continuamos asistiendo, fijate

Cristina Rodriguez nos muestra la vida de un merendero en el Chaco, una provincia argentina que cuenta con los peores índices, 80% de pobreza, 35% de indigencia en la Ciudad de Resistencia capital de la provincia, proliferación de barrios de emergencia en la periferia sumado a la ausencia de políticas públicas en salud, educación y seguridad, el gobernador Leandro Zdero(UCR)aliado de LLA (MIlei) no puso en marcha ningún programa que traiga alguna solución ni fomente trabajo y producción.Este trabajo lo realiza FUNDECOM (Fundación Espacios Comunicacionales con el aporte de Reporte24.com.ar y la .Red digital de noticias.

Previous Post

NBCH refuerza la atención digital y ofrece beneficios exclusivos este fin de semana largo

Next Post

Gestión macrista en discapacidad: rampas mal construidas, déficit en señalización y bajo presupuesto

Related Posts

Ya está habilitado en NBCH24 el préstamo por anticipo de aguinaldo, con acreditación inmediata
Chaco

Ya está habilitado en NBCH24 el préstamo por anticipo de aguinaldo, con acreditación inmediata

24 octubre, 2025
Acuerdo de beneficios y promociones especiales con Tuya para Restaurantes, Bares y Hoteles de la provincia
Chaco

Acuerdo de beneficios y promociones especiales con Tuya para Restaurantes, Bares y Hoteles de la provincia

23 octubre, 2025
Forman el primer equipo interdisciplinario de la región para estudiar tumores de colon
Chaco

Forman el primer equipo interdisciplinario de la región para estudiar tumores de colon

23 octubre, 2025
Chaco en rojo: Leandro Zdero aprieta a los jueces, una costumbre radical que hace más de 50 años vienen aplicando
Chaco

Chaco en rojo: Leandro Zdero aprieta a los jueces, una costumbre radical que hace más de 50 años vienen aplicando

21 octubre, 2025
Capitanich en Fontana: “Llegó el momento de ponerle un límite a Milei”
Chaco

Capitanich en Fontana: “Llegó el momento de ponerle un límite a Milei”

20 octubre, 2025
Los corruptos dieron el golpe: Absolvieron a Aida Ayala para hacerlo zafar a Leandro Zdero
Chaco

Los corruptos dieron el golpe: Absolvieron a Aida Ayala para hacerlo zafar a Leandro Zdero

18 octubre, 2025
Next Post
Gestión macrista en discapacidad: rampas mal construidas, déficit en señalización y bajo presupuesto

Gestión macrista en discapacidad: rampas mal construidas, déficit en señalización y bajo presupuesto

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In