• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, octubre 26, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Investigadores se reunieron en la UNNE para abordar los desafíos de la microbiología veterinaria

20 agosto, 2025
in Noticias Reporte 24
Investigadores se reunieron en la UNNE para abordar los desafíos de la microbiología veterinaria
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Facultad de Ciencias Veterinarias fue sede del tercer encuentro nacional de microbiología veterinaria, que incluyó recorridos por laboratorios especializados, talleres y un concurso interactivo. Se analizaron los desafíos actuales en bacteriología, micología, virología y diagnóstico microbiológico.

La Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste fue espacio de debate e intercambio de conocimientos sobre Microbiología Veterinaria al ser sede del III Congreso de Microbiología Veterinaria, bajo el lema “Microbiología veterinaria: Construyendo puentes hacia Una Salud sin fronteras”.

El encuentro científico congregó a 98 profesionales, investigadores y representantes de empresas del sector, incluyendo participantes internacionales de Paraguay, Brasil, Colombia y Perú, quienes llegaron a Corrientes para intercambiar experiencias y debatir sobre los avances más relevantes en la disciplina.

La tercera edición de este congreso, que tuvo su origen en 2021 en la Universidad Nacional de La Plata, mantuvo su estructura de cinco ejes temáticos fundamentales: Bacteriología, Virología, Micología, Diagnóstico Microbiológico y Resistencia a los Antimicrobianos. Esta organización permite abordar la microbiología desde una perspectiva integral, analizando problemáticas que van más allá de la medicina veterinaria y que se extienden hacia la salud pública.

Entre las líneas temáticas que centraron los debates se destacaron la Resistencia antimicrobiana en diversos ambientes y especies animales; las alternativas al uso de antimicrobianos, y las nuevas tecnologías diagnósticas. También hubo espacios para el análisis de enfermedades virales como la rabia; influenza aviar y encefalitis equinas; así como la micosis de importancia veterinaria y patógenos bacterianos como tuberculosis, brucelosis en búfalos y leptospirosis.

Lo distintivo de esta edición fue la incorporación de elementos tecnológicos e interactivos. La Subsecretaría de Sistemas y Tecnologías de la Información de la provincia de Corrientes aportó un totem de juegos para un concurso estilo “preguntados”, con premios donados por la Cooperadora de la FCV, Editorial Intermédica y EUDENE, lo que añadió un componente lúdico al intercambio académico.

Los participantes internacionales recibieron como obsequio un atlas fotográfico de la provincia de Corrientes, reforzando la identidad regional del encuentro y la hospitalidad de la organización.

El programa incluyó visitas guiadas a las instalaciones de la Facultad, donde los miembros de la Comisión Científica y la audiencia interesada pudieron conocer el Instituto de Ictiología del Nordeste, el laboratorio de Biología Molecular y el Laboratorio de Microbiología, observando de primera mano los trabajos de investigación que se desarrollan en estos espacios.

La Comisión Organizadora del congreso estuvo a cargo de un equipo multidisciplinario encabezado por la Dra. Diana Elina Martínez como presidenta, y la doctora Valeria Inés Amable como vicepresidenta. Los secretarios generales: el Dr. Marcos Gabriel Guidoli, la Dra. Nolly Monzón, Dra. Emilia Irina Martínez, Dra. Gabriela Soledad Chileski; Dra Gabriela Espasandin; MSc. María Bárbara De Biasio y médica veterinaria, Albertina Flinta.

El carácter rotativo del congreso, que permite la participación de diferentes Facultades de Ciencias Veterinarias del país, consolida esta iniciativa como un espacio de referencia nacional e internacional para la microbiología veterinaria. La elección del enfoque “Una Salud sin fronteras” reafirma la visión de que los desafíos microbiológicos requieren abordajes interdisciplinarios y colaborativos que superan los límites geográficos y disciplinarios.

Previous Post

El Ministerio de Justicia fijó un protocolo para recibir y gestionar bienes de origen ilícito

Next Post

En medio de la guerra tarifaria con EEUU, la imagen de Lula Da Silva mejoró

Related Posts

Elecciones legislativas con interpretación a la carta: Javier Milei pone en juego el rumbo del proyecto libertario
Politica

Elecciones legislativas con interpretación a la carta: Javier Milei pone en juego el rumbo del proyecto libertario

26 octubre, 2025
En el peronismo prima un optimismo prudente y creen que habrá sorpresas
Politica

En el peronismo prima un optimismo prudente y creen que habrá sorpresas

25 octubre, 2025
Lula da Silva se consolida como el presidente más popular de Sudamérica, según una encuesta regional
Internacionales

Lula da Silva se consolida como el presidente más popular de Sudamérica, según una encuesta regional

25 octubre, 2025
Cumbre en Miami entre diplomáticos de Rusia y EEUU buscan aliviar las tensiones luego de las sanciones a petroleras
Internacionales

Cumbre en Miami entre diplomáticos de Rusia y EEUU buscan aliviar las tensiones luego de las sanciones a petroleras

25 octubre, 2025
El legado de Rodolfo: las crónicas ocultas de Victoria Walsh
Informacion General

El legado de Rodolfo: las crónicas ocultas de Victoria Walsh

25 octubre, 2025
Elecciones 2025 EN VIVO: las claves de la nueva Boleta Única de Papel que debuta a nivel nacional en las elecciones del 26 de octubre
Politica

Elecciones 2025 EN VIVO: las claves de la nueva Boleta Única de Papel que debuta a nivel nacional en las elecciones del 26 de octubre

25 octubre, 2025
Next Post
En medio de la guerra tarifaria con EEUU, la imagen de Lula Da Silva mejoró

En medio de la guerra tarifaria con EEUU, la imagen de Lula Da Silva mejoró

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In