• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, octubre 23, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Otra provocación: LLA homenajeó a represores del Operativo Independencia en la Legislatura porteña

11 septiembre, 2025
in Politica
Otra provocación: LLA homenajeó a represores del Operativo Independencia en la Legislatura porteña
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Muchos consideran que el simple hecho de que represores de la última dictadura caminen por las instituciones democráticas debería ser considerado un hecho delictivo o penado de alguna manera por el Poder Judicial. Y otros, como LLA, desde la llegada al poder hacen lo imposible para que estos hechos se naturalicen. En menos de tres semanas, los libertarios realizaron dos actos para reivindicar a militares, represores y personajes que se alzaron contra la democracia.

El último ocurrió este miércoles en la Legislatura porteña cuando la diputada Lucía Montenegro organizó una actividad para agasajar a quienes actuaron en el Operativo Independencia en la provincia de Tucumán. Entre los homenajeados se encontraban abogados represores, imputados por torturas y vejámenes, y civiles defensores de militares y represores.

Otra provocación: LLA homenajeó a represores del Operativo Independencia en la Legislatura porteña

Durante el acto libertario, Montenegro intentó homenajear a quienes intervinieron en el Operativo Independencia, hecho considerado como la fase inicial del genocidio, tras el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976. Este fue el puntapié inicial que luego se repetiría en todo el país. Durante el acto criticaron a los juicios por crímenes de lesa humanidad y hubo varios reconocimientos a quienes denuncian a los jueces de la democracia que impulsan estas causas, como Asunción Benedit, hermana del diputado nacional que en 2024 organizó un encuentro con dictadores como Alfredo Astiz en el penal de Ezeiza.

Organizaciones de Derechos Humanos, diputados y ATE rechazaron la presencia de un ex carapintada en la Legislatura

Asunción Benedit se presenta como “presidenta de la Unión de Promociones Delegación Bariloche y viuda del capitán Francisco Lacal Montenegro, quien luchó en la guerra antisubversiva en la selva tucumana”. Y dice que es parte de la organización que describe como “un homenaje a los caídos, veteranos, familiares y víctimas de la guerra contra la subversión”.

Mientras los represores eran homenajeados, diputadas y diputados de Unión por la Patria y del Frente de Izquierda, repudiaron la presencia de los militares.

“Diputadas y diputados acompañamos a Margarita Cruz, sobreviviente de aquella masacre y a los trabajadores  de ATE-Legislatura, para seguir gritando «como a los nazis, les va a pasar: a dónde vayan los iremos a buscar», señaló en sus redes la Legisladora Andrea D’atri.

En ese sentido, el diputado de Unión por la Patria Andrés La Blunda, repudió la presencia de militares en la “casa de la democracia porteña” y destacó la necesidad de manifestarse siempre “en contra de la realización de este tipo de eventos”.

Tras la visita a represores a Ezeiza, una diputada libertaria organizó un acto “PRO genocidas” en la legislatura porteña

“Lo hacen a escondidas y lo anuncian a último momento solo para las fotos en redes porque temen al repudio”, dijo a Tiempo el diputado porteño Gabriel Solano.

Mientras el Gobierno Nacional intenta naturalizar que militares y represores caminen entre nosotros y sean homenajeados, los familiares y víctimas del terrorismo de Estado mantienen vigente el reclamo de justicia y seguir implantando memoria. “Donde están los desaparecidos, donde están los nietos secuestrados. Los milicos no fueron héroes fueron torturadores y asesinos” señaló durante la jornada Alejandrina Barry, hija de desaparecidos, e integrante del CeProDH, Centro de Profesionales por los Derechos Humanos.

El segundo homenaje a golpistas en menos de 3 semanas

El pasado jueves 21 de agosto, el Salón Dorado de la Legislatura porteña fue ocupado por algunos personajes que reivindican la última dictadura cívico militar. Entre ellos, José D’ Angelo, un militar retirado tras el alzamiento contra el gobierno de Alfonsín, que desde hace unos años se dedica a la publicación de libros donde niega la última dictadura cívico militar y reivindica los asesinatos cometidos durante el gobierno de facto.

En esa ocasión, la organizadora del acto reivindicatorio golpistas, fue la diputada libertaria Rebeca Felitas, que tiene un extenso prontuario de proyectos de Ley y resoluciones legislativas, que buscan homenajear a represores y demonizar a quienes se opusieron a la última dictadura cívico militar. Rebeca Fleitas hace gala de su negacionismo por los pasillos de la Legislatura porteña. Ni bien asumió su banca el 10 de diciembre de 2021, en las inmediaciones de su despacho pegó varios panfletos con la leyenda “Que vuelva el 2×1” y “Basta del curro de los DD.HH”. Afiches que estuvieron apenas unas horas, ya que la misma diputada dio marcha atrás y los retiró.

Entre otros de sus proyectos de Ley se encuentran: declarar el 2 de julio como Día de las Víctimas del Terrorismo Guerrillero; otro de adhesión al Día Internacional de Conmemoración del Terrorismo; un proyecto de declaración de personalidad Destacada de la Cultura a Horacio Pagani.

Sus redes sociales son la muestra cabal de su reivindicación al terrorismo de Estado: “2024, Año para poner fin al curro de los DD.HH”, posteó la diputada libertaria el 26 de marzo del año pasado, a pocas horas de conmemorarse un nuevo aniversario del golpe de la última dictadura cívico militar.

“Mi Proyecto Eliminación del nombre «Rodolfo Walsh» de la estación de subte presentado en 2022 perdió estado parlamentario por falta de tratamiento. Dicho nombre es el resultado del proyecto de la entonces diputada Gabriela Cerruti en 2013”, remata el posteo de Fleitas.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Chaco, alta corrupción: Legisladores proponen crear comisión para investigar la compra y distribución de medicamentos contaminados

Next Post

Escándalo entre Novak Djokovic y Serbia: decidió abandonar su país tras las críticas del Gobierno

Related Posts

Las reacciones del arco político a la designación de Pablo Quirno
Politica

Las reacciones del arco político a la designación de Pablo Quirno

23 octubre, 2025
El mensaje de Cristina antes de las elecciones: «El voto puede poner un límite al gobierno de Milei»
Politica

El mensaje de Cristina antes de las elecciones: «El voto puede poner un límite al gobierno de Milei»

23 octubre, 2025
Dividida y diezmada: la opción que encontró la UCR para no desaparecer del mapa
Politica

Dividida y diezmada: la opción que encontró la UCR para no desaparecer del mapa

23 octubre, 2025
Itai Hagman: “La elección puede ser bisagra si la Argentina avanza en este camino”
Politica

Itai Hagman: “La elección puede ser bisagra si la Argentina avanza en este camino”

22 octubre, 2025
Banderazo de Taiana en Moreno: las voces de los ajustados de Milei protagonizan el final de la campaña
Politica

Banderazo de Taiana en Moreno: las voces de los ajustados de Milei protagonizan el final de la campaña

22 octubre, 2025
Elecciones 2025 EN VIVO: La Justicia Electoral decidió que el recuento de votos sea por provincia
Politica

Elecciones 2025 EN VIVO: La Justicia Electoral decidió que el recuento de votos sea por provincia

21 octubre, 2025
Next Post

Escándalo entre Novak Djokovic y Serbia: decidió abandonar su país tras las críticas del Gobierno

Busca Notas por fecha

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In