• Reporte 24
  • Fundeco
martes, octubre 21, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Milei: “El futuro de la Argentina depende que el pueblo y la política se comprometa con el equilibrio fiscal”

15 septiembre, 2025
in Politica
Milei: “El futuro de la Argentina depende que el pueblo y la política se comprometa con el equilibrio fiscal”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente Javier Milei no utilizó la cadena nacional para explicar el proyecto de ley sobre el presupuesto 2025/26 y que debería ser tratado por el Congreso. Sí hizo para reafirmar que no se saldrá su rumbo de ajuste despiadado. El mandatario aseguró que “el futuro de la argentina depende que el pueblo y la política se comprometa con el equilibrio fiscal”. Reafirmó una y otra vez que el transitado es “es único camino para que la argentina salga del desencanto”.

“El temple de los argentinos es heroico”, aseguró. Y destacó, una nueva vez, que “lo peor ya pasó”.

Finalizó reflexionó: “Nos ha costado mucho llegar aquí. Todos hemos hecho esfuerzos para salir del pozo”. Y agregó que “el camino es arduo, pero también sabemos que el rumbo es el correcto”. También solicitó: “No aflojemos, Hagamos que todo este esfuerzo valga la pena”.

Llamó la atención que no cerró con el habitual grito de “viva la libertad, carajo”. Tampoco, en ningún momento Milei mencionó la palabra “kirchnerismo”, como en otras ocasiones, dejando de lado al menos en esta ocasión a uno de sus blancos predilectos.

Luego del discurso que duró apenas un poco más de un cuarto de hora, en muchos barrios porteños y del conurbano se escucharon cacerolazos. Se sintieron fuerte en zonas como San Telmo, Lugano y el sur de la CABA, pero también en sectores más acomodados, cercanos al presidente, como Recoleta o Caballito.

Discurso duro, sin anuncios

En un discurso en el que bajó considerablemente el tono confrontativo, el presidente utilizó la cadena nacional solo para adelantar el envío al Congreso del proyecto de ley del Presupuesto 2025/2026. “El equilibrio fiscal es la piedra angular de nuestro plan de gobierno. Y es un principio no negociable”, reafirmó.

Un Milei extrañamente apagado, medido, reflexionó: “Nos ha costado mucho llegar aquí. Todos hemos hecho esfuerzos para salir del pozo”. Y agregó que “el camino es arduo, pero también sabemos que el rumbo es el correcto”. También solicitó: “No aflojemos, Hagamos que todo este esfuerzo valga la pena”.

Sabedor de la inminente marcha federal y de la ofensiva en el Congreso contra los vetos presidenciales, Milei descerrajó algunos presuntos adelantos del presupuesto – que al cierre de esta nota los periodistas económicos seguían solicitando al Ejecutivo, sin éxito- y propaló unos dudosos porcentajes en torno a los fondos que serán destinados a educación y salud.
“Este presupuesto le asigna 4.8 billones de pesos a las Universidades nacionales, aumenta el gasto en jubilaciones un 5% y en salud un 17%, ambas partidas por encima de la inflación. El gasto en educación también aumenta un 8% por encima de la inflación”, sostuvo.

“Por otro lado, habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% por encima de la inflación del 2026. En definitiva, si el presupuesto es el plan de gobierno y el 85% de este presupuesto será destinado a educación, salud y jubilaciones, eso quiere decir que la prioridad de este gobierno, tal como siempre dijimos, es el capital humano”, aseguró Milei, sin sonrojarse ante un porcentaje que, a priori, suena casi inverosímil viniendo de esta gestión.

Milei: “El futuro de la Argentina depende que el pueblo y la política se comprometa con el equilibrio fiscal”

En otra promesa a contramano de la relación que tiene Nación con los gobiernos provinciales, Milei aseguró: “Asimismo, este Presupuesto es el primer presupuesto de la historia argentina en incluir el régimen de extinción de obligaciones recíprocas, para seguir recomponiendo la relación entre el Estado nacional y las provincias. Esta es una deuda histórica que debemos resolver como país, pero que debe ser atendida con un férreo compromiso con el equilibrio fiscal y que por eso contará con un presupuesto específico dentro de la ley de leyes. Además, insistiremos en restituir la tan bastardeada presunción de inocencia fiscal, para eso mismo buscamos crear un régimen simplificado de declaración jurada de ganancias”.

En esa línea contradictoria entre dichos y acciones concretas, volvió a pedir el acompañamiento de gobernadores, diputados y senadores para mantener el tan mentado equilibrio fiscal, sin dudas con vistas a intentar sostener los vetos. “Estoy seguro que trabajando codo a codo con los gobernadores, diputados y senadores que quieren una Argentina distinta, vamos a lograrlo. El superávit es, por ejemplo, lo que nos permitirá otorgar financiamiento del Tesoro para aquellos actores del sector privado que quieran invertir en el país en las grandes concesiones que vamos a llevar adelante”.

Otra vez un nuevo ejemplo de la Argentina que pretende Milei: el sector público financiando al privado, en medio de un ajuste enorme a sectores medios y bajos.

El discurso completoDescarga

Antecedentes

Se recuerda que el año pasado el presidente abrió el Congreso un domingo a la noche para dar un discurso y presentar un proyecto de presupuesto que, como no iba a lograr consenso, no llegó a presentar para que sea tratado en el parlamento.

El primer mandatario terminó de escribir el mensaje pasado el mediodía y fue testeado (y corregido) por Luis Toto Caputo, Manuel Adorni, Santiago Caputo y por supuesto, la hermana Karina. Luego se sumó el polémico al diputado José Luis Espert.

Se trató de una ardua jornada de trabajo: hacía varios meses que Milei no se pasaba más de 9 horas elaborando política desde la Casa Rosada.

Antes de grabarlo, por la tarde en la sede presidencial, más precisamente en el Salón Blanco, soltó la billetera con algunos de los gobernadores afines con el clara intención de dejar atrás el catastrófico resultado en la provincia de Buenos Aires y de cara a las parlamentarias nacionales de octubre. Concretamente firmó Aportes del Tesoro Nacional (ATN), por $12.500 millones a cuatro provincias «amigas».

No había anochecido cuando Milei se fue a Olivos y antes de la medianoche viajaba a Paraguay para concurrir a una nueva cumbre de la CPAC, la derecha conservadora unida. Es muy probable también que haya una bilateral con el presidente Santiago Peña. Tiene previsto permanecer en el país vecino no más de 24 horas.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Alpine y Franco Colapinto, en riesgo de sanción por el motor en la Fórmula 1

Next Post

El funeral de Charlie Kirk será en un estadio y Donald Trump afirmó que asistirá

Related Posts

La Libertad Avanza espera un resultado “digno” mientras la campaña entra en tiempo de descuento
Politica

La Libertad Avanza espera un resultado “digno” mientras la campaña entra en tiempo de descuento

21 octubre, 2025
Insultos y repudio a Federico Sturzenegger en su llegada a La Pampa
Politica

Insultos y repudio a Federico Sturzenegger en su llegada a La Pampa

21 octubre, 2025
Parque Uriburu: tras casi 15 años de abandono, exigen plantar cien árboles para subsanar el lugar
Politica

Parque Uriburu: tras casi 15 años de abandono, exigen plantar cien árboles para subsanar el lugar

21 octubre, 2025
Elecciones 2025 EN VIVO: cuenta regresiva para los comicios que marcarán la segunda mitad del gobierno de Javier Milei
Politica

Elecciones 2025 EN VIVO: cuenta regresiva para los comicios que marcarán la segunda mitad del gobierno de Javier Milei

20 octubre, 2025
El BID aprobó un préstamo de u$s500 millones para fortalecer la atención sanitaria del PAMI
Politica

El BID aprobó un préstamo de u$s500 millones para fortalecer la atención sanitaria del PAMI

20 octubre, 2025
Son Choros nomás: Denuncian que un diputado de La Libertad Avanza usa fondos públicos para financiar a su partido
Argentina

Son Choros nomás: Denuncian que un diputado de La Libertad Avanza usa fondos públicos para financiar a su partido

20 octubre, 2025
Next Post
El funeral de Charlie Kirk será en un estadio y Donald Trump afirmó que asistirá

El funeral de Charlie Kirk será en un estadio y Donald Trump afirmó que asistirá

Busca Notas por fecha

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In