• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, septiembre 29, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Mariano Recalde: “Podemos ganar y poner un límite al ajuste, a la motosierra de Milei”

27 septiembre, 2025
in Politica
Mariano Recalde: “Podemos ganar y poner un límite al ajuste, a la motosierra de Milei”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Confiado, positivo y con la esperanza de alcanzar una nueva mayoría en el Congreso. Mariano Recalde recorre los barrios, los subtes y escucha el reclamo de los porteños. En este diálogo con Tiempo, el primer candidato a senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires de Fuerza Patria aseguró que está focalizado en la campaña para que el próximo 26 de octubre su fuerza haga una gran elección. Dijo que los argentinos no son libres si tienen que tener dos o tres trabajos para poder llegar a fin de mes: “Este gobierno que vocifera mucho con ese término libertad hace todo lo contrario”, señaló.

En ese sentido, manifestó que la gente está entusiasmada en ir a votar y que espera que vayan muchos más que en las elecciones locales del 18 de mayo: “Son distintas y en un contexto diferente. La verdad es que la Argentina de octubre es muy distinta a la de mayo. La gente está mucho peor y en el medio pasaron cosas que fueron recuperando su confianza en la política”.

“La gente es cada vez menos libre porque cuando vos no llegas al fin de mes no sos libre-insistió Recalde-. Si no te alcanza para vivir, no tenés libertad. Si vos tenés que trabajar después del trabajo otra vez, si tenés que tener dos o tres trabajos, 14, 16 horas por día, no sos libre. Libre es tener tiempo, es poder elegir qué te comprás. No tener que andar buscando la marca más barata, teniendo que dejar de ir a comer afuera, al teatro, no pudiendo cambiar el auto, teniendo que venderlo porque no lo podés mantener. Eso no es libertad, Ser libre es otra cosa”.

–-¿Y qué otras cosas hay que recuperar?

–Primero el poder adquisitivo, segundo la libertad de expresión. Libertades políticas en un país que tiene proscripta a la principal dirigente de la oposición, la presidenta del Partido Justicialista Nacional, ¿te parece que hay libertad? Con el protocolo que aplica (Patricia) Bullrich en las protestas, ¿hay libertad de expresión, libertades de las que prevé la Constitución de Alberdi, la de reclamar a las autoridades, peticionar a las autoridades? Se han perdido muchas libertades desde que gobierna Javier MIlei en la Argentina.

Mariano Recalde: “Podemos ganar y poner un límite al ajuste, a la motosierra de Milei”
Foto: Diego Martínez

–No hay mucho respeto por las instituciones…

–El rol del Estado está dentro de la Constitución. Y este tipo porque ganó la elección y le toca hacerse cargo del Poder Ejecutivo piensa que es el rey, que maneja todo, que tiene poder absoluto. ¡No! Ganó la elección por el Poder Ejecutivo. Tiene que respetar el Poder Legislativo. Tiene que respetar la división de poderes, las competencias que establece la Constitución. Está gobernando como los peores gobiernos que ha tenido la Argentina. Poco a poco se va acercando a un gobierno de facto, con los DNU, con los decretos delegados, con los vetos, con gobernar sin presupuesto. Y ahora que le rechazamos los vetos con más de dos tercios de ambas cámaras desconoce las leyes. Esto no funciona así. A los diputados y los senadores también los votó el pueblo.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Tiempo Argentino (@tiempoarg)

–-¿Cómo vio la primera semana de la campaña para las elecciones del 26 de octubre?

–Con mucha intensidad. Arrancamos explicando la boleta y cómo se vota porque es un sistema nuevo que nadie conoce, que nunca se experimentó. Va a ser una boleta complicada porque hay muchos partidos y una boleta chiquita, con letras chiquitas, fotitos chiquitas. Tenés que votar un senador y un diputado. La lista de Fuerza Patria, le quiero contar a todos, es la que está ahí por el medio. Es muy fácil encontrarla porque es la que tiene la bandera argentina.

–A diferencia de las elecciones locales del 18 de mayo, decidieron focalizar en la Ciudad de Buenos Aires, pero al mismo tiempo nacionalizar la campaña…

-Son elecciones distintas y un contexto distinto. La verdad es que la Argentina de octubre es distinta a la de mayo. La gente está mucho peor. Y, además, en el medio pasaron cosas que fueron recuperando la confianza de la gente en la política. Vamos rompiendo esa idea de la cultura de la antipolítica de que todo es lo mismo. Lo hacemos con movilización, con participación de la gente en las calles, con victorias abrumadoras en el Congreso, como la de las universidades y la de las personas con discapacidad.

–-¿Cree que el Congreso le puso límites al gobierno?

–El Congreso le puso límites. Le impidió que nombre jueces por decreto. Fue el Congreso que expulsó a un senador que había vendido su voto. Rechazó un DNU por primera vez en la historia de la democracia. Eso poco a poco fue recuperando algo de confianza de la gente en la política y en el Congreso en particular. Y después de la elección de la provincia de Buenos Aires se terminó de entusiasmar, de ver que se puede, que si vas a votar le podemos ganar a Milei. Le podemos ganar y poner un límite al ajuste, a la motosierra. Esta es una elección de medio término, pero es importantísima para ponerle un freno al gobierno.

Mariano Recalde: “Podemos ganar y poner un límite al ajuste, a la motosierra de Milei”

–Si las elecciones fueran matemática pura, en la Ciudad, ahora que están en alianza el PRO y la Libertad de Avanza, deberían sacar más de 45 puntos…

–Puede ocurrir cualquier cosa. No es matemática la política. Yo creo que están peor, que la suma de esas dos partes va a ser menor que lo que indica la matemática. Pero hasta que la gente no vaya al cuarto oscuro y ponga la crucecita y contemos los votos no lo sabemos. Nosotros estamos trabajando para seguir creciendo. Somos la misma fuerza política de mayo, sumamos más sectores, se sumaron listas que han venido por afuera en mayo como la de Abel Medina y Guillermo Moreno. Así que estamos sumando fuerzas.

–¿Ese entusiasmo se ve reflejado en la sociedad?

–Yo creo que sí y ojalá que se refleje en la participación, que aumente la cantidad de gente que va a votar. Estoy convencido que va a ocurrir. Y después en la cantidad de votos que saquemos o en la diferencia que podamos tener frente al voto oficialista.

–Históricamente, en la Ciudad hay un promedio de peronismo de tres o cuatro diputados y un senador. ¿Tiene esperanza de que ese número pueda llegar a crecer?

–Claro, trabajamos para que crezca, trabajamos para sumar, para tener más apoyo que en la elección anterior. Vamos a ver. Hace una semana parecía que se caía todo y el gobierno consiguió morfina para disimular el estado crítico de la Argentina.

–¿Cómo imagina el escenario luego de las elecciones?

–Nosotros necesitamos que Milei deje de ajustar al pueblo, de pasar la motosierra por todos lados, de endeudar al país, de entregar los recursos naturales, el oro de los argentinos, que estamos investigando con la AGN dónde está. Para eso necesitamos fortalecer el Congreso, la política, y mucha gente votando al peronismo.

Mariano Recalde: “Podemos ganar y poner un límite al ajuste, a la motosierra de Milei”
Foto: Diego Martinez @ildieco_diegomartinezph
Mariano Recalde: “Podemos ganar y poner un límite al ajuste, a la motosierra de Milei”

–Se habla poco de lo que pasa en la Ciudad. ¿Hay mucha diferencia entre Jorge Macri y Javier Milei?

–Jorge Macri es el peor de los Macri. La peor versión del macrismo. El ocaso de lo que fue, por lo menos una gestión que se mostraba opulenta y grandilocuente. Hoy es de mediocre para abajo, cuestionada por todos lados. Cuestionada por la falta de gestión, por el choreo que hay, la corrupción y la disputa por los negocios, por la falta de seguridad. «

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Daniel Arroyo: “Promulgar una ley y no aplicarla es inconstitucional”

Next Post

Mónica Cuñarro: “La saña que reflejan las autopsias nunca la he visto, hay una crueldad especial por ser mujeres”

Related Posts

El Gobierno denunció el hackeo de un sitio oficial y calificó de “falso” el lanzamiento de una cripto del Estado
Politica

El Gobierno denunció el hackeo de un sitio oficial y calificó de “falso” el lanzamiento de una cripto del Estado

29 septiembre, 2025
Acefalía en campaña de La Libertad Avanza: Diego Santilli gana centralidad ante faltazo de José Luis Espert
Politica

Acefalía en campaña de La Libertad Avanza: Diego Santilli gana centralidad ante faltazo de José Luis Espert

28 septiembre, 2025
Necrofílicos: Milei, Bullrich y Espert utilizan el triple crimen como recurso de campaña, Karina se queda con el 3%
Argentina

Necrofílicos: Milei, Bullrich y Espert utilizan el triple crimen como recurso de campaña, Karina se queda con el 3%

28 septiembre, 2025
Daniel Arroyo: “Promulgar una ley y no aplicarla es inconstitucional”
Politica

Daniel Arroyo: “Promulgar una ley y no aplicarla es inconstitucional”

27 septiembre, 2025
El Gobierno admite que el auxilio de EEUU no llegará pronto y relativiza su urgencia: “No creemos que sea necesario”
Politica

El Gobierno admite que el auxilio de EEUU no llegará pronto y relativiza su urgencia: “No creemos que sea necesario”

27 septiembre, 2025
El secretario de Educación afirmó que el salario docente “evolucionó” y cuestionó los reclamos
Politica

El secretario de Educación afirmó que el salario docente “evolucionó” y cuestionó los reclamos

27 septiembre, 2025
Next Post
Mónica Cuñarro: “La saña que reflejan las autopsias nunca la he visto, hay una crueldad especial por ser mujeres”

Mónica Cuñarro: “La saña que reflejan las autopsias nunca la he visto, hay una crueldad especial por ser mujeres”

Busca Notas por fecha

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In