• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, septiembre 29, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La Ciudad de Buenos Aires no actualiza los registros en Salud Mental, Obstetricia y Odontología desde el 2015

29 septiembre, 2025
in Politica
La Ciudad de Buenos Aires no actualiza los registros en Salud Mental, Obstetricia y Odontología desde el 2015
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En materia de políticas públicas las estadísticas y datos oficiales cumplen un rol fundamental, tanto para las administraciones nacionales, jurisdiccionales o municipales. En lo inmediato, sirven para generar proyectos de Ley y poder mejorar la calidad de vida de la población y, a futuro, para conocer si una política pública (en este caso) fue efectiva o fracasó en el intento. Nada de esto ocurre en la Ciudad de Buenos Aires en materia sanitaria.

La Ciudad de Buenos Aires no actualiza los registros en Salud Mental, Obstetricia y Odontología desde el 2015

Sin datos de salud

Un informe de la Auditoría de la Ciudad de Buenos Aires recientemente publicado, puso en evidencia la falta de información pública y la carencia de estadística dentro de la cartera que conduce el ministro Fernán Quirós. El documento asegura que hace al menos 10 años el macrismo no actualiza datos relevantes de varias especializaciones de atención en salud. El documento puso el foco hasta la gestión de 2024, para conocer si la Gerencia de Estadísticas en Salud de la cartera en cuestión, cumplió con su labor que básicamente es “suministrar información adecuada para el proceso de gestión y la toma de decisiones” en la planificación del sistema de salud pública.

La Ciudad de Buenos Aires no actualiza los registros en Salud Mental, Obstetricia y Odontología desde el 2015

El informe relevó los registros de “movimiento hospitalario”, que sirven para desplegar indicadores de gestión, así como “para el monitoreo y la evaluación de los programas y estrategias desarrolladas por el Ministerio de Salud”.

El documento señala que desde el 2015 no se actualizan los datos de admisiones ni de  prestaciones posteriores en materia de salud mental “por sexo y grupo de edad según hospital”; así como tampoco los nacimientos «realizados por tipo de parto”; las prestaciones odontológicas “por tipo de hospital”; ni las consultas externas según “distribución porcentual por residencia habitual” de pacientes.

La auditoría porteña detectó boliches sin registrar y shows autorizados irregularmente

Vacantes para internaciones

La falta de cifras oficiales en el sistema público de salud porteño alcanza al promedio de camas disponibles en hospitales por cada especialidad. Estos datos no se actualizan desde el año 2017. La misma situación ocurre en los registros de movimiento y en los indicadores de internaciones y el promedio de pacientes por día por especialidad. La situación más reciente respecto a estadísticas, se da en las consultas externas y los egresos por hospital, que se actualizaron en el año 2022.

Desde el área responsable del  ministerio de Salud de CABA, señalaron que la información de “Movimiento Hospitalario” del período 2023-2024 “se encuentra siendo procesada actualmente” con un cambio en las fuentes y en la metodología y que se regularizaría en 2025, “dejando establecido un procedimiento para la automatización del proceso”.

Conclusiones del relevamiento de la auditoría

El informe del organismo de control porteño determinó que el atraso en la elaboración de estadísticas y en la publicación de información de acceso público “deviene de la ausencia de procedimientos y circuitos administrativos, con sus respectivos controles, formalmente implementados”.

Cabe señalar que varias de estas mismas observaciones realizadas por la auditoría porteña fueron señaladas en relevamientos anteriores como los realizados en 2019 y el ministerio de Salud porteño realizó algunos cambios al respecto.

Por ese entonces, la Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires constató que «el área auditada ha demostrado un compromiso con la mejora continua”.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

El Gobierno denunció el hackeo de un sitio oficial y calificó de “falso” el lanzamiento de una cripto del Estado

Next Post

Se reúne el Consejo de Mayo en el marco de la exigencia de mayor gobernabilidad que hizo EEUU

Related Posts

Milei puso en marcha una campaña electoral sangrienta, donde anda Patricia Bullrich siempre hay muertos
Argentina

Milei puso en marcha una campaña electoral sangrienta, donde anda Patricia Bullrich siempre hay muertos

29 septiembre, 2025
Se reúne el Consejo de Mayo en el marco de la exigencia de mayor gobernabilidad que hizo EEUU
Politica

Se reúne el Consejo de Mayo en el marco de la exigencia de mayor gobernabilidad que hizo EEUU

29 septiembre, 2025
El Gobierno denunció el hackeo de un sitio oficial y calificó de “falso” el lanzamiento de una cripto del Estado
Politica

El Gobierno denunció el hackeo de un sitio oficial y calificó de “falso” el lanzamiento de una cripto del Estado

29 septiembre, 2025
Acefalía en campaña de La Libertad Avanza: Diego Santilli gana centralidad ante faltazo de José Luis Espert
Politica

Acefalía en campaña de La Libertad Avanza: Diego Santilli gana centralidad ante faltazo de José Luis Espert

28 septiembre, 2025
Necrofílicos: Milei, Bullrich y Espert utilizan el triple crimen como recurso de campaña, Karina se queda con el 3%
Argentina

Necrofílicos: Milei, Bullrich y Espert utilizan el triple crimen como recurso de campaña, Karina se queda con el 3%

28 septiembre, 2025
Mariano Recalde: “Podemos ganar y poner un límite al ajuste, a la motosierra de Milei”
Politica

Mariano Recalde: “Podemos ganar y poner un límite al ajuste, a la motosierra de Milei”

27 septiembre, 2025
Next Post
Se reúne el Consejo de Mayo en el marco de la exigencia de mayor gobernabilidad que hizo EEUU

Se reúne el Consejo de Mayo en el marco de la exigencia de mayor gobernabilidad que hizo EEUU

Busca Notas por fecha

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In