• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, octubre 29, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Con tres días de demora, zarpó el buque científico para otro streaming submarino: “Hay que dar un show”

6 octubre, 2025
in Informacion General
Con tres días de demora, zarpó el buque científico para otro streaming submarino: “Hay que dar un show”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El buque científico Falkor (too) debía zarpar el martes de la semana pasada del Puerto de Buenos Aires para dar inicio a una nueva expedición y streaming submarino, tras el furor que causó la anterior experiencia de Schmidt Ocean Institute y Conicet. Por “demoras administrativas”, según la información oficial, la nave partió finalmente el viernes último para dar inicio a la misión y explorar los cañones submarinos del talud continental argentino en dos sistemas diferentes: a 500 km de Viedma y a 450 km de Rawson, en un sector poco explorado pero clave para entender cómo se conectan el océano profundo y la plataforma.

Según consignó el portal Data Portuaria, el buque estuvo varado tres días en el Puerto de Buenos Aires a la espera de un convenio, que requería la firma del contraalmirante Hernán Jorge Montero. “El costo de mantenimiento diario del buque se estima en 150.000 dólares –publicó ese sitio especializado- La demora generó frustración entre los 30 investigadores a bordo y fue interpretada por algunos como una muestra de desdén hacia el trabajo de la comunidad académica”.

Superado ese conflicto, el buque zarpó bajo la dirección de la oceanógrafa Silvia Inés Romero. El equipo creó una cuenta de Instagram, Ecos de 2 cañones, para dar a conocer todo lo relativo a la nueva misión. Allí se informará, entre otras cosas, cuándo se transmitirán los vivos desde el fondo del mar, sin fechas definidas porque depende, entre otras cosas, de las condiciones marítimas.

Con tres días de demora, zarpó el buque científico para otro streaming submarino: “Hay que dar un show”
Foto: gentileza CENPAT-IBIOMAR

“Uno de los motivos principales por los que el Schmidt Ocean pone el buque a disposición es hacer divulgación de la ciencia. Venimos teniendo reuniones hace más de un año con ellos donde explican lo que tenemos que hacer con los medios () Pensamos que hay que dar un show”, definió la especialista en diálogo con Futurock.

“Vamos a ir solamente hasta 1000 metros de profundidad. Se va a ver un ecosistema distinto (al de la campaña en Mar del Plata), vamos a hacer un muestreo del agua y los organismos que se van a ver van a ser más chiquitos», explicó Romero, de 58 años y con más de una decena de campañas de experiencia. “Esta es distinta porque tenemos el ‘rob’, que tiene cámaras espectaculares y nos va a permitir ver el fondo para sacar muestras de geología marina”, remarcó. Por lo pronto, ya se lanzó la boya oceanográfica equipada con múltiples sensores para registrar en tiempo real las condiciones del océano.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Ecosde2cañones (@ecosde2caniones)

La Corriente de Malvinas

Hasta el 29 de octubre, el objetivo de la misión es comprender cómo interactúan estos valles submarinos con la Corriente de Malvinas, promoviendo el ingreso de aguas que fertilizan la plataforma continental argentina y favorecen así la productividad biológica y pesquera de uno de los ecosistemas marinos más ricos del planeta.

“La Corriente de Malvinas tiene influencia a lo largo de todo el talud. Lo sabemos por modelos numéricos y observaciones, pero ahora tenemos la oportunidad de investigar, in situ, cómo interactúa con los cañones submarinos del margen continental. Ahora bien, estos dos cañones, a diferencia del de Mar del Plata, donde se realizó la expedición anterior, no son ciegos, sino que inciden sobre el margen superior, justo donde termina la plataforma y se inicia el talud. Nuestra hipótesis es que tienen un impacto decisivo al facilitar el intercambio de aguas de la Corriente de Malvinas”, explicó Romero al portal NexCiencia, de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA.

“Vamos a hacer geología marina y oceanografía física para saber si efectivamente los cañones submarinos son rutas de entrada para aguas ricas en nutrientes hacia zonas menos profundas, para comprender exactamente cómo ingresa el agua a la plataforma y cómo sale, y para entender cómo impacta esto en los organismos que están en la base de la cadena trófica, el fitoplancton y el zooplancton”, añadió.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de XPLORA • Snacks de Ciencia (@xplora.ciencia)

En tanto, este lunes el Conicet comienza transmitir desde Río Negro un nuevo streaming centrado en una expedición paleontológica. «En Argentina no tenemos nada que envidiarle a los dinosaurios del norte, los nuestros son más grandes e interesantes», dijo a Tiempo el especialista Sebastián Apesteguía en la previa del inicio de la misión.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

¿Qué hará Marcelo Gallardo? River tendrá 15 bajas para enfrentar a Sarmiento de Junín la próxima fecha

Next Post

Piden a la justicia que rechace la reimpresión de boletas y el ascenso de Diego Santilli como primer candidato de LLA

Related Posts

Trabajadores del Malbrán advierten que están en riesgo sus actividades científico-sanitarias
Informacion General

Trabajadores del Malbrán advierten que están en riesgo sus actividades científico-sanitarias

28 octubre, 2025
La falta de información como riesgo extra: el 60% no sabe cómo actuar si alguien presenta síntomas de ACV
Informacion General

La falta de información como riesgo extra: el 60% no sabe cómo actuar si alguien presenta síntomas de ACV

28 octubre, 2025
Privatización ferroviaria: las empresas pretenden que el Estado les compre material rodante nuevo
Informacion General

Privatización ferroviaria: las empresas pretenden que el Estado les compre material rodante nuevo

27 octubre, 2025
Cerró la votación: cómo seguir en vivo los resultados de las elecciones nacionales
Informacion General

Cerró la votación: cómo seguir en vivo los resultados de las elecciones nacionales

26 octubre, 2025
Fotogalería Elecciones Legislativas 2025
Informacion General

Fotogalería Elecciones Legislativas 2025

26 octubre, 2025
El legado de Rodolfo: las crónicas ocultas de Victoria Walsh
Informacion General

El legado de Rodolfo: las crónicas ocultas de Victoria Walsh

25 octubre, 2025
Next Post
Piden a la justicia que rechace la reimpresión de boletas y el ascenso de Diego Santilli como primer candidato de LLA

Piden a la justicia que rechace la reimpresión de boletas y el ascenso de Diego Santilli como primer candidato de LLA

Busca Notas por fecha

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In