• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, octubre 30, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Desoyendo el reclamo de estudiantes y docentes, el Palacio Ceci sale de Educación y pasa a Cultura

7 octubre, 2025
in Politica
Desoyendo el reclamo de estudiantes y docentes, el Palacio Ceci sale de Educación y pasa a Cultura
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde que inició el conflicto por la quita del Palacio Ceci a la comunidad educativa, familias, estudiantes y docentes, junto a organizaciones vecinales y diferentes asociaciones civiles hicieron lo imposible para que el Ejecutivo porteño les devuelva el histórico edificio a la Escuela N° 28 del barrio de Villa Devoto, donde asisten personas con discapacidad auditiva.

Desoyendo el reclamo de estudiantes y docentes, el Palacio Ceci sale de Educación y pasa a Cultura

Desde finales de febrero de 2022, el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires empezó con el traspaso del Palacio Ceci hacia otro estamento del Estado. El trabajo lo comenzó Larreta y lo terminó Jorge Macri, ambos hoy supuestamente enfrentados políticamente, pero con el foco bien claro hacia dónde deben ir sus políticas de ajuste.

La comunidad sorda presentó un amparo legal para que el Palacio Ceci siga en manos de la Escuela Ayrolo

Tras varias movilizaciones, jornadas de lucha y visibilización de cara a la sociedad, la comunidad educativa reclamó durante más de tres años por el edificio, pero finalmente el Gobierno ignoró cada una de las demandas y decidió entregarlo al Ministerio de Cultura.

Ahora en el Palacio Ceci funcionará la Escuela-Taller de Patrimonio, que fue demolida en 2021 y que estaba situada en el casco histórico porteño, más precisamente en Brasil y Av. Paseo Colón, una esquina que hoy está en manos de sectores privados para un inminente desarrollo inmobiliario.

Según la versión oficial del GCBA, en la Escuela-Taller de Patrimonio se realizarán clases teóricas y seminarios que incluyen la ornamentación de fachadas hasta cursos de luthería. También se podrán cursar técnicas de albañilería, yesería, el oficio del muralismo, el vitraux y la renovación de mobiliario.

Comunidad de la escuela para sordos de Devoto denuncia persecución judicial del oficialismo porteño

La escuela fue fundada en 2000 para la capacitación en técnicas artesanales para su aplicación en el campo de la conservación y restauración de bienes de valor patrimonial, como así también la promoción en el cuidado ciudadano de la historia material e inmaterial de la Ciudad de Buenos Aires. Durante veinte años focalizó sus trabajos  en la restauración y mantenimiento del casco histórico porteño y funcionaba en la sede histórica de Paseo Colón y Brasil, hasta que el gobierno de Larreta decidió demolerlo para entregar el lugar al mercado inmobiliario.

La Escuela de Sordos

Hace casi 90 años el Palacio Ceci pertenece a la escuela de sordos N° 28 y a finales de febrero de 2022, conocieron las intenciones del ejecutivo local de apoderarse del edificio. Desde entonces, la comunidad educativa se movilizó, organizó jornadas solidarias y eventos musicales; y recibió el apoyo de todas las organizaciones barriales y vinculadas a la comunidad sorda, cuando el ejecutivo porteño quitó de la órbita del Ministerio de Educación al Palacio Ceci y pasó a la Dirección de Administración de Bienes del Estado para introducirlo en el circuito turístico, y este año quedó definitivamente en manos de Cultura.

La decisión de quitarles el Palacio a las y los estudiantes con discapacidad auditiva, estuvo llena de irregularidades y viola la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires. El artículo 63 de la carta magna porteña, establece la convocatoria a audiencia pública obligatoria antes de modificaciones de uso o dominio de bienes públicos. Ninguno de estos pasos previos se cumplió.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Miguel Ángel Russo recibe mensajes de aliento luego del comunicado oficial de Boca sobre su salud

Next Post

Causa $LIBRA: ordenan compulsar conversaciones telefónicas y mensajes en redes entre los imputados y Javier y Karina Milei

Related Posts

Pablo Quirno en Diputados: aunque no precisó el monto del auxilio financiero, aseguró que EEUU “utilizará todo lo que tenga a su alcance”
Politica

Pablo Quirno en Diputados: aunque no precisó el monto del auxilio financiero, aseguró que EEUU “utilizará todo lo que tenga a su alcance”

30 octubre, 2025
Causa $Libra: rechazan el pedido para detener e indagar a Novelli y Terrones Godoy 
Politica

Causa $Libra: rechazan el pedido para detener e indagar a Novelli y Terrones Godoy 

30 octubre, 2025
Nuevo revés judicial para José Luis Espert: rechazaron la unificación de sus causas y el traslado a Comodoro Py
Politica

Nuevo revés judicial para José Luis Espert: rechazaron la unificación de sus causas y el traslado a Comodoro Py

29 octubre, 2025
Autoridades educativas respaldaron la ley de Presupuesto 2026: “Es mentira que recortamos fondos universitarios”
Politica

Autoridades educativas respaldaron la ley de Presupuesto 2026: “Es mentira que recortamos fondos universitarios”

29 octubre, 2025
El Gobierno quiere dilatar el tratamiento del Presupuesto 2026 hasta que asuman los nuevos diputados
Politica

El Gobierno quiere dilatar el tratamiento del Presupuesto 2026 hasta que asuman los nuevos diputados

29 octubre, 2025
Causa YPF: la Argentina aceptó cooperar en la entrega de chats y comunicaciones de funcionarios y exfuncionarios
Politica

Causa YPF: la Argentina aceptó cooperar en la entrega de chats y comunicaciones de funcionarios y exfuncionarios

29 octubre, 2025
Next Post
Causa $LIBRA: ordenan compulsar conversaciones telefónicas y mensajes en redes entre los imputados y Javier y Karina Milei

Causa $LIBRA: ordenan compulsar conversaciones telefónicas y mensajes en redes entre los imputados y Javier y Karina Milei

Busca Notas por fecha

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In