• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, octubre 20, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
in Argentina, Economia
Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este informe tuvo como propósito analizar las principales variables del mercado de trabajo de la provincia de Buenos Aires publicadas por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), con foco en la evolución de los/as trabajadores/as registrados/as y empleadores durante los primeros diecinueve meses de la gestión de Javier Milei, entre noviembre de 2023 y julio de 2025.

Del análisis se desprende un marcado retroceso en los indicadores clave del empleo formal, con caídas significativas tanto en la cantidad de empleadores como en el volumen de puestos de trabajo registrados. A continuación, se sintetizan las principales conclusiones:

Entre noviembre de 2023 y julio de 2025, la cantidad de empleadores con trabajadores/as registrados/as se redujo en 4.472 casos (-2,7%), pasando de 167.669 a 163.197.

En términos absolutos, el sector más afectado fue la Construcción, con una pérdida de 755 empleadores, seguido por la Industria manufacturera (-743), Servicio de transporte y almacenamiento (-678), Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores y motocicletas (-643) y Servicios inmobiliarios (-386).

En términos relativos, el sector más golpeado fue Servicios de organizaciones y órganos extraterritoriales, con una caída del -10,5%, seguido por la Construcción (-9,6%), Servicios artísticos, culturales, deportivos y de esparcimiento (-6,4%) Servicios inmobiliarios con -6,4% y Servicio de transporte y almacenamiento con -5,6%.

En el mismo período, la cantidad de trabajadores/as registrados/as cayó en 88.460 casos (-2,7%), al pasar de 3.233.720 en noviembre de 2023 a 3.145.260 en julio de 2025.

Los sectores con mayor pérdida de puestos de trabajo en términos absolutos fueron la Construcción (-25.371), la Industria manufacturera (-25.346), Servicio de transporte y almacenamiento, con una pérdida de 17.834 puestos de trabajo.

En términos relativos, el sector más afectado fue la Construcción con una caída del 18,7% en la cantidad de trabajadores registrados entre noviembre de 2023 y julio de 2025. Le siguen Servicios de organizaciones y órganos extraterritoriales, con una retracción del 12,8%, y Servicio de transporte y almacenamiento que registró una disminución del 8,7% en el mismo período.

Si se analiza la reducción de empleadores por tamaño, los empleadores de hasta 500 trabajadores/as concentran el 99,8% de la caída (4.472 casos menos). Los empleadores de más de 500 trabajadores/as mostraron una caída de 7 casos.

Al analizar la pérdida de empleo registrado según el tamaño del empleador, se observa que hay cierto balance en términos de la pérdida de puestos de trabajo según tamaño de empresa: el 48,7% del total de la caída del empleo registrado (equivalente a 43.084 puestos) se produjo en empleadores con hasta 500 trabajadores/as. Mientras que el 51,3% se produjo en firmas con más de 500 trabajadores (-45.376 casos).

En términos porcentuales, mientras que los empleadores de más de 500 trabajadores/as redujeron su personal en -2,9% (de 1.541.450 a 1.496.076), aquellos empleadores con 500 o menos trabajadores/as disminuyeron su dotación en -2,5% (de 1.692.270 a 1.649.186).

Fuente: Centro CEPA

Previous Post

Las estadísticas de Juan Román Riquelme como dirigente de Boca luego de 300 partidos

Next Post

Son Choros nomás: Denuncian que un diputado de La Libertad Avanza usa fondos públicos para financiar a su partido

Related Posts

Son Choros nomás: Denuncian que un diputado de La Libertad Avanza usa fondos públicos para financiar a su partido
Argentina

Son Choros nomás: Denuncian que un diputado de La Libertad Avanza usa fondos públicos para financiar a su partido

20 octubre, 2025
El silencio de Karina vale oro. el detrás de cámara, literal mirá como te hacen el verso
Argentina

El silencio de Karina vale oro. el detrás de cámara, literal mirá como te hacen el verso

20 octubre, 2025
A Fred Machado lo extraditan a EE.UU el 5 de noviembre para que no hable antes de las elecciones
Argentina

A Fred Machado lo extraditan a EE.UU el 5 de noviembre para que no hable antes de las elecciones

16 octubre, 2025
Albricias somos una factoría LPMQLP, lo logró la oligarquía argentina, festéjalo, Scott Bessent es el Regidor
Argentina

Albricias somos una factoría LPMQLP, lo logró la oligarquía argentina, festéjalo, Scott Bessent es el Regidor

12 octubre, 2025
Capitanich: “La timba financiera de Milei prioriza la especulación sobre la producción”
Argentina

Capitanich: “La timba financiera de Milei prioriza la especulación sobre la producción”

10 octubre, 2025
Gadano impulsa una ley para proteger la barrera sanitaria patagónica y exige explicaciones por la Resolución 460/2025 del SENASA
Argentina

Gadano impulsa una ley para proteger la barrera sanitaria patagónica y exige explicaciones por la Resolución 460/2025 del SENASA

6 octubre, 2025
Next Post
Son Choros nomás: Denuncian que un diputado de La Libertad Avanza usa fondos públicos para financiar a su partido

Son Choros nomás: Denuncian que un diputado de La Libertad Avanza usa fondos públicos para financiar a su partido

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In