• Reporte 24
  • Fundeco
martes, octubre 28, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

🔴 Las elecciones legislativas 2025 minuto a minuto

26 octubre, 2025
in Politica
🔴 Las elecciones legislativas 2025 minuto a minuto
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

13:40 hs. – El excandidato a presidente Sergio Massa votó en Tigre y se refirió al nivel de participación en estas elecciones. “Hablé con nuestros candidatos en distintas provincias y el nivel de participación viene siendo bastante alto. Eso para nosotros es muy alentador”, dijo.

“Estamos en una elección que es crucial, la primera después del balotaje. Nosotros desde la opocisicón ponemos en juego nuestra capacidad de represnataicóm como alternativa a lo que el gobierno propone”, sostuvo Massa.

“Hace 30 años que participo en la política argentina y sé que la elección en la provincia de Buenos Aires es la madre de todas las batallas y por eso a partir de las 20 hs. hay que mirar con interés lo que ocurre ahí. Y a partir de eso, ver como queda conformado el Congreso después de la elección. En ese ese sentido para nosotros la tarea de reconstruir nuestra fuerza es muyimportante”, agregó.

Para cerrar, Massa comentó que “hablar del ánimo social sin romper la veda es muy difícil”.

13:35 hs. – El vocero presidencial Manuel Adorni se manifestó luego de emir su voto y sostuvo que no ve a “esta eleccion como un pebiscito, sino que la gente va a elegir que cámaras va a querer en el Congreso a partir de ahora”. En ese sentido consideró que se trata de “una muy linda elección para votar ideas y no tanto a un candidato específico”.

En relación a lo que podría pasar en la economía a partir del lunes, Adorni  fue concluyente: “La gente no tiene que preocuparse por nada, porque el Gobierno tiene un plan económico determinado. A partir de mañana vamos a seguir gobernado como lo hicimos hasta ahora. Basta de fantasmas”.

Finalmente afirmó que “cada dos años tenemos que votar por un país mejor, votemos lo que votemos”.

13:05 hs. – Grabois: “Se puso de moda ser mala persona, ser cruel. Ojalá el mensaje vaya en contra de esa cosmovisión”.

El candidato a diputado de Fuerza Patria, Juan Grabois, votó en Vicente López y expresó: “Espero que a partir de mañana tengamos una Argentina un poco más humana”. Dijo que “se puso un poquito de moda ser mala persona, ser cruel, burlarse de los que están peor que uno. Ojalá que el mensaje vaya en contra de esa lógica y cosmovisión”.

🔴 Las elecciones legislativas 2025 minuto a minuto

“Hay que escuchar lo que dice el pueblo a través de las urnas”, dijo el candidato, y sin romper la veda hizo referencia a su denuncia que terminó en que se bajara la candidatura de José Luis Espert. “Me tocó un combate particular contra la narco-política, que creo que fue importante para trazar un límite. En la democracia hay cosas que son muy feas, como el odio, la crueldad, la corrupción. Pero la narco-política es el borde del abismo. Ese aporte pudimos hacer”.

Sobre su reciente abrazo con Sergio Massa, apuntó a la “unidad electoral” y dijo que “es importante buscar una síntesis. Tener un programa de gobierno para mejorar la Argentina. Me sale fácil perdonar y creo que tenemos que buscar un mayor nivel de armonía entre quienes creemos en la justicia social, más allá de las diferencias, que tampoco hay que ocultarlas”.

13:00 hs. – Tras emitir su voto, el actual ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona, puso en duda su renuncia al cargo, al decir sobre el asunto simplemente: “Veremos”. Al ser consultado sobre la posible fusión de los ministerios de Seguridad y Justicia, Cuneo Libarona afirmó que “hoy el ministerio de Justicia está muy ordenado. Con Patricia hemos hecho un trabajo en conjunto enorme, trabajamos juntos estos dos años con muchísimo cariño y muy unidos. Yo he tenido mucho apoyo de ella”. Y agregó que las de Justicia y Seguridad son carteras “ hermanas”.

Cuando se le preguntó por el preocupante estado actual de la economía, el aún ministro prefirió volver dos años para atrás y recordar el estado del país con el que se encontró Javier Milei al asumir el gobierno. “La bomba nuclear que encontramos y que Caputo y Milei supieron desactivar era enorme. Si me hablás de economía, yo te diría que estemos tranquilos, porque en ese equipo tenemos a Messi, a Maradona y a Kempes juntos. Dificilmente hayamos tenido en la historia un presidente tan erudito y formado en esta materia. Es un orgullo tener este presidente”, afirmó.

12:45 hs. – En una improvisada conferencia de prensa en la puerta de la escuela donde votó, el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, expresó que “esta es una elección nacional y creo que el Presidente va a analizar los resultados y en función de eso verá qué cambios o ajustes tiene que hacer en su equipo y hacia dónde tiene que llevar a su gobierno”, expresó.

“Ya ha dicho -continuó el funcionario- que viene una etapa de cambios y reformas importantes para la cual debe construirse acuerdos, consensos con los legisladores actuales, con los nuevos y los gobernadores”.

🔴 Las elecciones legislativas 2025 minuto a minuto
Guillermo Francos

Respecto a su presunto remplazo por Santiago Caputo, expresó que “todos los ministros estamos a disposición del presidente”. E insistió: “El Presidente ha dicho que va a pensar en función del resultado electoral cuál es el mejor gabinete y el mejor equilibrio que pueda generar. Todavía hay que esperar los resultados y el Presidente seguramente va tomar la mejor decisión”.

“El Presidente es el que manda, el dirá cuándo es el momento adecuado y cuáles son los recambios. Claramente hay cuatro lugares en el gabinete que deben cubrirse seguro. Ahí tiene bastante para decidir”, agregó.

12:40 hs. – Karina, sonriente y con saludos a los perros.

Así como en medio del mega operativo de seguridad que rodeaba a Javier Milei se acercó un hombre con un bebé para saludarlo, su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, también interactuó con un chiquito. No pareció una coincidencia espontánea. Antes de votar, la única respuesta que dio a la prensa fue sobre el contenido del paquete que entregó a las autoridades de la mesa: “Bombones”.

Luego de emitir su voto, hizo breves declaraciones a la prensa. “Vamos a esperar los resultados”, dijo sobre las expectativas de la jornada, y expresó que espera “que sea tranquila y la gente vaya a votar”.

12:23 hs. – Al momento de votar, el gobernador de la provincia de Córdoba, Martín Llaryora, eligió hablarle a quienes todavía no concurrieron a emitir su voto. “Que la desesperanza no les gane, si no vienen a votar los demás deciden por vos”, afirmó. “Esta es una elección importante para Argentina, porque estamos entreando en un momento muy difícil. Cerraron 13 mil pymes, hay 300 mil persoans sin empleo. Hoy tenemos una recesión y si la economía real no se mueve vamos a estar mal. Esperamos que el lunes se tomen mediadas para mejorar el empleo y mejorar el trabajo”, agregó.

Respecto a la economía, el gobernador cordobés agregó que “es necesario que haya una visión del interior que le plantee cosas al Gobierno que desde la capital no se ven. La agenda del trabajo, la inversión y la producción en Argentina no existe y creer que con la macro alcanza para que se mueva la micro no existe”.

Por último, considero que “Provincias unidas es un gran intento para salir de la grieta” y que “lo importante de esta elección es cómo se conforma el próximo congreso”.

12:05 hs. – La candidata del peronismo cordobés Natalia de la Sota sostuvo que estas elecciones «lo que va a decir Argentina es que rumbo sigue». Consultada sobre el peronismo en su provincia, la legisladora manifestó que su objetico es “consolidar este espacio, que es Defendamos Córdoba, que ha logrado representar a muchos cordobeses”.

12.00 hs. – Incómodo momento para Sturzenegger: le gritaron “ladrón” cuando salía de votar.

Tras emitir su voto en el barrio porteño de Barracas, al ministro de Desregulación le recordaron los tres gobiernos fallidos que integró como funcionario: “Ladrón. Tres veces hicieron mierda el país, ladrón”, le gritaron, mientras hablaba con periodistas. “Son las voces de la democracia”, aseguró Sturzenegger.

🗳️ #Elecciones2025 | A Federico Sturzenegger le gritaron «ladrón» mientras estaba dando sus declaraciones luego de emitir su voto.

👤 A lo acontecido el Ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación expresó que «son las voces de la democracia».

👉 ¡Seguí… pic.twitter.com/1oJf5bIQAo

— Tiempo Argentino (@tiempoarg) October 26, 2025

Al ser consultado acerca de sobre la devaluación que vino luego de las elecciones donde ganó Macri, gobierno del que también fue parte, Sturzenegger dijo que no recordar nada de eso.

11:10 hs. – Milei votó en silencio. Cerca de las 11 de la mañana llegó la comitiva del presidente Javier Milei a la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro. Con su habitual campera de cuero, ingresó por una puerta lateral habilitada especialmente. Saludó a un pequeño grupo de simpatizantes que logró acercase, en medio de un gran operativo de seguridad que incluyó motos, patrulleros y hasta una ambulancia.

Por lo menos una decena de efectivos rodeaban al Presidente, que salió sin hacer declaraciones. No se le dio acceso a la prensa para hacerle preguntas.

Javier MIlei vota eleccion

10:58 hs. – El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, llamó a que vayan a que todas y todos los argentinos vayan a votar. “El ministro de gobierno Carlos Bianco me informó que la elección se ha iniciado con total normalidad, en algunas localidades afectadas por la lluvia de ayer tardaron un poquito más en abrirse algunas mesas, pero está todo normal”, indicó.

“Con este nuevo sistema acabo de hacer una larga cola porque te tienen que explicar el modo de votar y me parece bien porque hay asegurar que se vote según la voluntad de cada uno de los y las bonaerenses. Es un día importantísimo, porque estamos votando en la Argentina para decidir lo que pasa acá”. Aunque también subrayó que en la elección provincial de septiembre “no hubo una sola denuncia, no hubo un solo problema y votó toda la provincia de Buenos Aires”.

10:25 – Juan Schiaretti, primer candidato a diputado nacional de Provincias Unidas en Córdoba, llamó a votar “sin miedo” porque “puede perder el Gobierno Nacional que Argentina no se desbarranca mañana”.

“Hoy es cuando uno manifiesta mediante el voto si la dirección del país es la adecuada o debe hacerse algún cambio. Por eso hay que concurrir masivamente y votar sin miedo. Porque Argentina no se va a desbarrancar mañana. Puede perder el Gobierno Nacional que Argentina no se desbarranca mañana. Por el contrario, si pierde el Gobierno Nacional hay más posibilidades de que se cambien las cosas que vienen siendo mal hechas”, declaró tras emitir su voto.

Pasadas las diez de la mañana y con una camisa roja, el exgobernador votó en una provincia que representa casi el 9% del padrón nacional. La puja electoral del referente de Provincias Unidas no es sólo con el candidato de La Libertad Avanza, el ignoto abogado Gonzalo Roca, sino con el presidente Javier Milei. Por el bajo conocimiento de su candidato, el Presidente visitó dos veces Córdoba durante la campaña. En esa provincia sacó la mayor ventaja del país en la segunda vuelta presidencial de 2023, con el 74% de los votos.

Schiaretti se postula como referente de la oposición dialoguista, aunque en los últimos tiempos legisladores que responden a los gobernadores de Provincias Unidas mostraron su aval a las políticas de Milei. Por caso, no dando quorum en el Congreso al plenario que buscaba frenar el proceso de privatización del sistema nuclear argentino.

10:15 – Jorge Macri llamó a votar. El jefe de Gobierno porteño votó alrededor de las 10 de la mañana. A la salida se refirió a la “agilidad” al momento de emitir el sufragio y sobre las expectativas de la participación.

Respecto de la campaña junto a La Libertad Avanza dijo “a mí no me toca ser candidato, nuestros candidatos en la lista estuvieron haciendo campaña todos los días, tuvimos un acuerdo con La Libertad Avanza en la Ciudad y Provincia y cada uno tiene sus roles. Pero se trabajó bien”. También reconoció que no tuvo comunicación con el presidente Javier Milei, “sí con el presidente de mi partido”, destacó.

Además, agregó, “lo importante es que hoy va a votar un montón de gente, va a ser rápido el escrutinio, así que vamos a tener información temprano, va a ser transparente. Yo siempre festejo que se pueda votar, y hoy la gente puede expresar su vocación de participar en un voto que es lo mejor que tenés cada dos años, así que hay que cuidar eso”.

“Es un muy lindo día para salir de casa, venir, votar, se hace rápido, no hay filas, es simple, se puede votar de una manera muy fácil. Lo peor que nos pasa en las elecciones no son los resultados si no la baja participación”. Por último, dijo que la Ciudad se está más acostumbrado a la boleta única y que hubo una buena capacitación.

Elecciones 2025: votan los candidatos

9:55 hs. – El candidato de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana, recalcó que el nuevo sistema de boleta única obligó a dar muchas explicaciones para informar su funcionamiento, ya que “el gobierno no lo lo ha hecho lo suficiente”. “Espero que el nuevo sistema no afecte el resultado de las elecciones”, dijo antes de emitir su voto. “Creo que la participación en estas elecciones va a ampliar la de las elecciones provinciales de septiembre”, manifestó. «Teóricamente el escrutinio debería ser más sencillo, en especial en la provincia, donde solo se votan diputados», concluyó.

«En las elecciones nacionales hay más participación que en las elecciones provinciales; así que esperamos una buena participación. Hay mucho optimismo. El sistema de la BUP quizás cree ciertas dificultades, pero hemos trabajado mucho en explicarlo. Esperemos que la gente pueda expresar su elección con facilidad. Por la tarde estaré pasando por San José 1111, para visitar a Cristina y luego esperaremos los resultados en La Plata con la familia y los compañeros», dijo Taiana.

9:46 hs. – El excandidato a diputado de La Libertad Avanza José Luis Espert, marginado de la elección luego de comprobarse sus vinculos con el narcotraficante Fred Machado, sostuvo que este domingo “es un día muy bueno para la democracia, lo cual es una exelente noticia”. “Yo me siento un ciudadano normal que quiso hacer un aporte a la política”, dijo y se negó a realizar otras declaraciones.

9:35 hs. – El candidato de La Libertad Avanza, Diego Santilli, se manifestó en relación al nuevo sistema de boleta única “primero una oportunidad nueva que es importante” y también convocó a la gente a votar. “El objetivo es remontar la diferencia de las elecciones de septiembre en la provincia de Buenos Aires”. En relación a la ausencia de su figura en la boleta de LLA, Santilli contó que “ha sido una campaña difícil para mí, pero he puesto toda la actitud y la garra”.

9:33 hs. – Luego de votar, Martín Lousteau, candidato de Ciudadanos Unidos, sostuvo que “es necesario que la gente venga a votar, porque necesitamos un mejor congreso. Esperemos que sea un congreso menos polarizado en el debate, con menos gritos y más capacidad para pensar y conversar. El plan económico no está funcionando a la gente, ni a los comercios, esperemos que el gobierno tome nota de eso”.

9:30 hs. – El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, votó esta mañana en Trelew y aseguró que la provincia «está aprendiendo a escribir su propio destino». “Va a ser un antes y un después, aunque muchos se pongan nerviosos con este plebiscito», remarcó. El mandatario destacó la expectativa por las elecciones en su provincia que, además de los cargos legislativos, incluye un plebiscito para eliminar los fueros en los tres poderes del Estado y a dirigentes gremiales. “Tenemos tres boletas: una de diputados nacionales, otra del plebiscito de eliminación de los fueros y otra del consejo de la magistratura. Hay mucha expectativa porque es la primera vez que el pueblo de Chubut puede votar una enmienda constitucional tan importante”, señaló.

9:15 hs. – Tras emitir su voto, habló el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro. Afirmó que “las mesas testigo van a permitir tener una referencia clara y rápida del resultado en estas elecciones. Cerca de las 19 horas debería saberse cuál es la tendencia de forma bastante segura”.

9:10 hs. – Votó Mariano Recalde, candidato de Fuerza Patria en la Ciudad de Buenos Aires. “Costó mucho recuperar el voto popular y la democracia, por eso los invito a todos sumarse a esta jornada histórica. Vengan a expresarse”.

8:00 hs. – Comenzaron las elecciones legislativas 2025, que renovarán la mitad de la cámara de diputados y un tercio de la cámara de senadores.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Fotogalería Elecciones Legislativas 2025

Next Post

Cayó parte de la banda detrás del audaz robo al Museo del Louvre

Related Posts

Reforma Laboral: quién es Romina Diez, la diputada que impulsa el proyecto del gobierno de Javier Milei
Politica

Reforma Laboral: quién es Romina Diez, la diputada que impulsa el proyecto del gobierno de Javier Milei

28 octubre, 2025
Diego Santilli cumplió su promesa electoral y se rapó en vivo
Politica

Diego Santilli cumplió su promesa electoral y se rapó en vivo

27 octubre, 2025
Kicillof: “El ‘frenar a Milei’ no alcanzó: la gente quiere algo nuevo”
Politica

Kicillof: “El ‘frenar a Milei’ no alcanzó: la gente quiere algo nuevo”

27 octubre, 2025
Viriginia Gallardo tras conseguir una banca Diputados: “Me expuse a la votación popular toda mi vida”
Politica

Viriginia Gallardo tras conseguir una banca Diputados: “Me expuse a la votación popular toda mi vida”

27 octubre, 2025
Elecciones 2025, el día después EN VIVO: La reforma laboral y tributaria, los desafíos del Gobierno para el nuevo Congreso
Politica

Elecciones 2025, el día después EN VIVO: La reforma laboral y tributaria, los desafíos del Gobierno para el nuevo Congreso

27 octubre, 2025
¿Triunfo mileísta o derrota peronista? 5 razones para entender los resultados
Politica

¿Triunfo mileísta o derrota peronista? 5 razones para entender los resultados

27 octubre, 2025
Next Post
Cayó parte de la banda detrás del audaz robo al Museo del Louvre

Cayó parte de la banda detrás del audaz robo al Museo del Louvre

Busca Notas por fecha

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In