• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, octubre 29, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

¿Nuevo negocio inmobiliario?: advierten sobre la inminente demolición de una casona histórica de Saavedra

29 octubre, 2025
in Politica
¿Nuevo negocio inmobiliario?: advierten sobre la inminente demolición de una casona histórica de Saavedra
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La sombra de los edificios que la rodean ocultan su estoica belleza. El metrobus de Av. Cabildo impide, a diario, que cientos de miles de pasajeros conozcan parte de la historia del barrio porteño de Saavedra. La vorágine de ese sector de la ciudad y los comercios linderos se ríen de su atractivo, que pasa inadvertido a los ojos de quienes deambulan por el lugar. Para colmo, en los últimos meses terminaron de esconder bajo la alfombra su preciosa fachada blanca, tapiando con bronca todo su encanto.

¿Nuevo negocio inmobiliario?: advierten sobre la inminente demolición de una casona histórica de Saavedra

Cada una de las políticas ejecutadas por el gobierno porteño conspiraron para que, paulatinamente, un pedazo de historia del barrio sea olvidado y ya nadie recuerde qué había en ese lugar. Un informe publicado por Tiempo en 2021 había alertado que de 141 mil edificios históricos sólo 3 mil estaban protegidos y que el gobierno porteño demolería alrededor de 121 mil en los próximos años.

En Av. Cabildo 4658 se encuentra una histórica casona de principios del siglo XX. Todo indica que otra reliquia histórica está a punto de ser demolida para abrir paso a un nuevo negocio inmobiliario.

El gobierno porteño avanza en la demolición del 87% de todos los edificios históricos

“Hace 60 años que vivo en el barrio y nunca imaginé que iba a tener este fin”, lamenta Sofía, una mujer de 65 años que vive a dos cuadras de la casona y que recuerda con cariño su infancia jugando en la puerta de ese lugar.

En los últimos días, la Junta Histórica de Saavedra y Núñez mostró su preocupación por el futuro de la estructura centenaria. “Esta casona es una verdadera reliquia de los origines de nuestro barrio de Saavedra, ya que por su fisonomía bien podría haber sido construida a principios del siglo XX. Actualmente se encuentra tapiada junto al local de Av. Cabildo 4654, cuyo dueño es el mismo que el de la casa”, detalla un comunicado de reciente publicación.

¿Nuevo negocio inmobiliario?: advierten sobre la inminente demolición de una casona histórica de Saavedra

Desde esta Junta Histórica solicitaron su inclusión en el registro de bienes patrimoniales protegidos, “pero obviamente ese pedido no fue tenido en cuenta. Otro ejemplo más de cómo el Patrimonio edilicio de la Ciudad de Buenos Aires se encamina hacia su extinción como la especie humana, a menos que se tomen urgentes medidas para evitarlo”, agregan en el documento.

Avanzan las demoliciones de edificios históricos en la Ciudad de Buenos Aires

De esta manera, la Junta Histórica de Saavedra y Núñez alertó sobre el futuro del inmueble centenario ante el temor de su inminente demolición para levantar una nueva torre en el lugar.

Tiempo se puso en contacto con la Dirección General de Patrimonio, Museos y Casco Histórico de la Ciudad de Buenos Aires para indagar sobre este tema y conocer las obras que llevará adelante la gestión macrista, pero se negaron a responder nuestras preguntas.

Demolición de edificios históricos

En los últimos años las diferentes gestiones PRO demolieron casonas y fachadas históricas que tendrían que haber sido protegidas por la Dirección General de Patrimonio porteño.

Algunos de los edificios históricos que fueron demolidos son: el Cine Teatro Minerva, que estaba ubicado sobre Av. Rivadavia 7428, casi San Pedrito en el barrio de Flores. Y una casa Art Nouveau construida a principios del siglo pasado situada en Morelos 435, en el barrio de Caballito.

Nos vamos despidiendo de este edificio increíble de Avenida Santa Fe 2041/45, que ya está tapiado y probablemente sea demolido a la brevedad. El Consejo Asesor de Asuntos Patrimoniales jamás lo protegió y hoy sufrimos las consecuencias.

Te cuento un poco su historia 👇 pic.twitter.com/jl81V2CYYj

— Buenos Aires Perdida (@bsasperdida) October 30, 2024

En el primero, recitaba sus poemas Alfonsina Storni, vecina del barrio de Flores. Cerca de 1960, se transformó en una mueblería y, en abril de 1989, en la famosa disco The End. El edificio finalmente fue demolido en junio del año pasado cuando estaba a punto de cumplir 100 años de historia.  Allí están levantando una monstruosa estructura edilicia con departamentos suntuosos que serán puestos a la venta.

La Casa Art Nouveau de Caballito, había sido diseñada por el arquitecto italiano Jacobo Storti. “Era una joya arquitectónica y tenía una herrería increíble  pero no tenía protección, se demolió y así destruyen su propia historia”, había publicado en su momento Yamila Rambaldi, titular de la cuenta Buenos Aires Perdida, que recupera imágenes e historias del patrimonio porteño

“El Gobierno de la Ciudad ve que el patrimonio es un gasto y esto es un error. El patrimonio es una inversión a corto y largo plazo. Es calidad de vida, es parte de lo que atrae al turismo”, explicó en el mismo posteo.

Cónica de una demolición anunciada

En octubre de 2021, Tiempo realizó un informe en base a datos oficiales recogidos por diferentes agrupaciones, que advertía sobre la demolición del 87% de todos los edificios históricos de la Ciudad.

Por entonces, denunciaban que de un total de 141.000 edificios históricos el gobierno porteño demolerá 122.500. Son todas edificaciones anteriores a 1941 de las cuales solo unas 18.000 son consideradas de valor patrimonial, aunque menos de 3000 cuentan con protección legal específica.

Esta situación fue judicializada por la organización Basta de demoler, y que tuvo un fallo a favor en la Cámara de Apelaciones en mayo del año pasado. La sentencia ratificó que no deben demolerse los edificios anteriores a 1941 cuya evaluación particular patrimonial no haya sido desestimada.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

El Atlético Mineiro de Sampaoli se metió en la final de la Copa Sudamericana

Next Post

Qué es el Comando Vermelho, el grupo protagonista de la extrema violencia en Brasil

Related Posts

Causa YPF: la Argentina aceptó cooperar en la entrega de chats y comunicaciones de funcionarios y exfuncionarios
Politica

Causa YPF: la Argentina aceptó cooperar en la entrega de chats y comunicaciones de funcionarios y exfuncionarios

29 octubre, 2025
El Gobierno convocó a gobernadores para poner en marcha el debate por reformas
Politica

El Gobierno convocó a gobernadores para poner en marcha el debate por reformas

28 octubre, 2025
Presupuesto 2026, reforma laboral e impositiva: la agenda que el Gobierno prepara para las extraordinarias
Politica

Presupuesto 2026, reforma laboral e impositiva: la agenda que el Gobierno prepara para las extraordinarias

28 octubre, 2025
Tras la elección, Kicillof se enfoca en el Presupuesto 2026 y se reúne con intendentes del Movimiento Derecho al Futuro
Politica

Tras la elección, Kicillof se enfoca en el Presupuesto 2026 y se reúne con intendentes del Movimiento Derecho al Futuro

28 octubre, 2025
Pablo Quirno juró como nuevo canciller con el tratado de libre comercio en la mira
Politica

Pablo Quirno juró como nuevo canciller con el tratado de libre comercio en la mira

28 octubre, 2025
Reforma Laboral: quién es Romina Diez, la diputada que impulsa el proyecto del gobierno de Javier Milei
Politica

Reforma Laboral: quién es Romina Diez, la diputada que impulsa el proyecto del gobierno de Javier Milei

28 octubre, 2025
Next Post
Qué es el Comando Vermelho, el grupo protagonista de la extrema violencia en Brasil

Qué es el Comando Vermelho, el grupo protagonista de la extrema violencia en Brasil

Busca Notas por fecha

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In