• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, noviembre 28, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Mar de Las Pampas, de “Vivir sin prisa” a su búsqueda por ser el mejor pueblo del mundo

31 octubre, 2025
in Informacion General
Mar de Las Pampas, de “Vivir sin prisa” a su búsqueda por ser el mejor pueblo del mundo
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La idea de bajar 70 cambios en la Argentina es un clásico y si llega fin de año se agudiza la idea. Muchos sueñan con viajar, algunos tienen el sueño de recorrer toda la Ruta Nacional 40, la más larga del país o simplemente conocer esos sitios soñados que se ven en fotografías o videos en las redes sociales. En el contexto actual, el sueño es llegar a fin de mes. Lejísimos o no tanto, está Suecia donde acaban de convertirse en el primer país del mundo donde el viaje es parte de una prescripción médica (aunque se lo paga el paciente). Cualquiera sabe que si está estresado ir a descansar a un lugar bonito con naturaleza hace bien. Sin embargo, entre la diversidad de todo lo que significa la Argentina, hay un sitio que desde que surgió levanta las banderas de lo que en el mundo se conoce como “turismo slow”. Está en la provincia de Buenos Aires, pertenece a Villa  Gesell y es Mar de Las Pampas, donde desde siempre su cartelería anunciaba y se mantiene como un mantra “Vivir Sin Prisa”. 

Mar de Las Pampas, de “Vivir sin prisa” a su búsqueda por ser el mejor pueblo del mundo

Este fin de semana, organizaron una movida slow, donde una veintena de hoteles y hospedajes ofrecen quedarse hasta el domingo con una salida a las 16. Además, cinco de los restaurantes más destacados del lugar, diseñaron cartas y menúes “Vivir sin Prisa” en los que entre tres pasos o cinco costarán entre 35 mil y 65 mil pesos si incluye el maridaje con vinos exclusivos. 

Música, bosque, playa y mar

Todos se pusieron de acuerdo. Habrá desde música en vivo en horarios y lugares especiales hasta yoga en la playa, a lo que sólo tenés que llevar tu lona si te molesta la humedad de la arena sobre la piel. O circuitos botánicos para recorrer con guía y conocer la riqueza y la historia de esta porción de territorio junto al mar y entre otras experiencias el reciclado tendrá su punto de encuentro en un taller y la fermentación de vegetales y bebidas para realizar en casa, también tiene cita en estas playas. 

Todo arranca este viernes, con música en vivo de apertura a las 18:30 junto a la oficina de turismo en calles El Lucero y Mercedes Sosa. También habrá tangos, una muestra audiovisual y un ciclo de sesiones musicales y literarias. 

Mar de las Pampas va por la élite global de ser la “aldea joven” y uno de los mejores pueblos turísticos del mundo. Para lograrlo anunció su postulación ante la ONU para ser seleccionada en 2026 en el certamen “Best Tourism Village”. El reconocimiento es anual, y se basa en la excelencia y sostenibilidad, y este fin de semana temático será el momento de la oficialización de su lanzamiento. 

Mar de Las Pampas siempre ostentó su concepto de “Destino Slow” y su compromiso fundacional “Vivir sin prisa”. Y está decidido a posicionarse como referente global de los destinos que priorizan la calidad de vida y la sostenibilidad.

Mar de Las Pampas, de “Vivir sin prisa” a su búsqueda por ser el mejor pueblo del mundo

La emprendedora hotelera, Irene Montenegro le explicó a Tiempo el sentido de la iniciativa. “La idea de este fin de semana surgió sobre el concepto de vivir sin prisa en Mar de las Pampas. Es decir, tenemos documentación que data del 2002, cuando ya empezábamos a hablar de Slow y a reconocer qué características tenía la aldea, que no tenían otros lugares de la costa”, dijo.

“Mar de las Pampas tiene la particularidad de que 100 hectáreas de sus 300 de superficie, son espacio verde, espacio público. Entonces hay una presencia del verde del bosque muy importante, y por otro lado el cuidado de la anteduna, que es lo que protege a estas playas tan amplias. Hay pocos lugares donde podés tener prácticamente el bosque llegando a la playa, y la playa del tamaño y el ancho que por suerte se conserva”, comentó en relación a uno de los ambientes más frágiles de la geografía argentina. 

Un detalle de urbanización de Mar de Las Pampas es que “la plantilla urbana que se hizo sobre este bosque no responde al concepto tradicional de damero, sino que se trazó siguiendo las partes más bajas de los médanos, las calles, lo que hace que tenga una forma de circular bastante interesante”, explicó.

Irene hace más de 25 años que eligió vivir en esta localidad balnearia y como muchos otros vendió su casa de origen para ir a la costa. “Vinimos a hacer una puesta acá, emprendimientos familiares de diferentes tamaños y jerarquía, y se formó una comunidad muy fuerte”, expresó.

Para muchos, el concepto de “Vivir sin prisa” es posible aprehenderlo aquí. O sentirlo. Elegido, además, por escritores, músicos, poetas, artistas, es para muchos un lugar donde cada acción es una ceremonia. Donde el objetivo no es terminar rápido, sino saborear cada instante, dándole el tiempo al “mientras tanto”. Desde el primer café de la mañana hasta la última mirada a las estrellas, se busca el disfrute de cada proceso.

Mar de Las Pampas, de “Vivir sin prisa” a su búsqueda por ser el mejor pueblo del mundo

Fuente Tiempo Argentino

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Huracán Melissa: aumenta el número de muertos mientras se dificulta la ayuda en Jamaica

Next Post

Río de Janeiro: familiares de las víctimas marchan para exigir justicia tras la masacre

Related Posts

El gobierno oficializó el último aumento del año para las jubilaciones
Informacion General

El gobierno oficializó el último aumento del año para las jubilaciones

28 noviembre, 2025
Condenan a dos docentes y dirigentes sindicales por cortar el tránsito durante un reclamo salarial en Misiones
Informacion General

Condenan a dos docentes y dirigentes sindicales por cortar el tránsito durante un reclamo salarial en Misiones

27 noviembre, 2025
Las peligrosas similitudes entre las políticas sanitarias de Argentina y Estados Unidos que fomentan la antivacunación
Informacion General

Las peligrosas similitudes entre las políticas sanitarias de Argentina y Estados Unidos que fomentan la antivacunación

26 noviembre, 2025
Aumento de tos convulsa: cómo fue el brote en la provincia con más casos per cápita
Informacion General

Aumento de tos convulsa: cómo fue el brote en la provincia con más casos per cápita

25 noviembre, 2025
Denuncian una posible red de explotación sexual detrás de la policía tiktoker
Informacion General

Denuncian una posible red de explotación sexual detrás de la policía tiktoker

24 noviembre, 2025
Pablo Grillo muestra una buena evolución tras su octava cirugía
Informacion General

Pablo Grillo muestra una buena evolución tras su octava cirugía

24 noviembre, 2025
Next Post
Río de Janeiro: familiares de las víctimas marchan para exigir justicia tras la masacre

Río de Janeiro: familiares de las víctimas marchan para exigir justicia tras la masacre

Busca Notas por fecha

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In