En el territorio bonaerense, el turismo del vino se instala como atractivo inmerso en paisajes rurales, serranos y cerca de las playas. Experiencias como recorridos por los viñedos, catas dirigidas, charlas técnicas y degustación de productos regionales prometen momentos imperdibles en los meses de noviembre y diciembre. Es una época especial, porque el 24 de noviembre se celebra el Día del Vino Argentino.
En Brandsen, todos los sábados y domingos de noviembre se desarrolla el evento Vinos y Turismo Rural. Es con reserva previa y la cita es en estación Gomez, calle Trucco y diagonal Piermatini, de la localidad bonaerense. La propuesta consiste en una experiencia enoturística con degustación de vinos y quesos, recorrida por pueblo rural y almuerzo en restaurante de campo, organizada por la Bodega Hocico Negro. Se suspende por lluvia. Más info en redes: IG (@hociconegro).
Vinos y Astronomía es la propuesta que se realizó en Mercedes en la bodega Nueva Corinema, en calle 626 y calle 621, en el Pueblo Turístico Altamira. En tanto, La Plata fue sede de la X edición de la Feria Catar en Paseo Mitre, en la localidad de Gonnet con la presencia de las mejores bodegas del país. También Mercedes será la sede de la V edición del Festival Ruinas. Con reserva previa, la convocatoria es para el sábado 15 de noviembre desde las 19 en la bodega Nueva Corinema de calle 626 y calle 621, paraje Altamira. Se trata de una antigua fábrica de ladrillos y tejuelas que abre sus puertas para recibir a quienes buscan una experiencia entre historia, arte y naturaleza. Arte en vivo, buena música, vinos, gin y coctelería de autor, junto a propuestas de alta cocina en un ambiente único, donde se podrá conocer la oferta enoturística bonaerense del Programa Vinos Buenos Aires. Organiza la Bodega Nueva Corinema, con la participación de la Subsecretaría de Turismo bonaerense. Se suspende por lluvia. Entrada arancelada.
Vino y música
Hacia fin de noviembre -28 y el 29-, Junín tiene su feria de vinos en la bodega Finca Las Antípodas, calle Garibaldi y calle Querandíes. El evento convoca a las bodegas más importantes del país, con degustaciones, gastronomía, arte y lo mejor de la oferta enoturística bonaerense del Programa Vinos Buenos Aires. Entradas en esta web y más datos en redes (@lasantipodasok).
En Campana se viene el V Encuentro Federal de Vinos este sábado en la bodega Gamboa, Ruta 9 Panamericana Km 65. El evento reúne a más de 50 bodegas de todo el país, que abrirán sus mejores etiquetas para compartir y degustar. Música en vivo, DJ sets, gastronomía y la oferta enoturística bonaerense del Programa Vinos Buenos Aires. Más info @bodegagamboa
El maridaje perfecto. El 6 y 7 de diciembre, Tandil celebra la VII Fiesta del Queso Tandilero. Es gratis, en diagonal del Parque Independencia. Será una fiesta para toda la familia. Los visitantes podrán disfrutar de más de 50 variedades de quesos artesanales elaborados por productores locales y degustar platos especialmente preparados por foodtrucks.
El evento contará con espacios como la Carpa Quesera, que ofrecerá maridajes, charlas temáticas y catas dirigidas por expertos. Podrán conocer la oferta enoturística bonaerense del Programa Vinos Buenos Aires. Habrá música en vivo, shows y cocina en directo desde la tarde-noche. Organiza Clúster Quesero de Tandil, Bar Tent Eventos y el Municipio de Tandil, con la participación de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción de la Provincia de Buenos Aires. Se suspende por lluvia. Más información en @clusterqueserotandil.
Fuente Tiempo Argentino
