• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 18, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Estudian el rol de perros no entrenados en la protección del ganado caprino chaqueño

18 noviembre, 2025
in Argentina, Chaco
Estudian el rol de perros no entrenados en la protección del ganado caprino chaqueño
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La estudiante Julieta Garay presentó los avances de su trabajo sobre la función de perros domésticos en la producción caprina en los Departamentos 25 de Mayo y Tapenagá. La investigación busca describir las prácticas de manejo de pequeños rumiantes y su vínculo con la sostenibilidad y conservación de la biodiversidad en sistemas productivos de la región.

La estudiante de Ciencias Veterinarias de la UNNE Julieta Garay presentó los avances de su investigación sobre el uso de perros domésticos en la protección del ganado caprino en la provincia del Chaco.

Esta puesta en común, la realizó en el marco de la XLV Sesión de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE.

El trabajo se desarrolla en el marco de una Beca de Pregrado de la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la UNNE, y está bajo la dirección de la doctora Emilse Tejerina y la codirección del doctor Juan Capello Villada, integrante del Grupo RGA Investigación y Mejora, docentes de la Cátedra de Pequeños Rumiantes y Cerdos, perteneciente al departamento de Producción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Noreste.

La FAO reportó en 2022 que más del 25% de los recursos genéticos locales están en peligro de extinción. En este contexto, la caracterización de recursos zoogenéticos se vincula con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular los objetivos 2, 13 y 15, que abordan la seguridad alimentaria, la acción climática y la conservación de la biodiversidad terrestre.

En el Chaco árido, los productores caprinos enfrentan pérdidas de animales por depredadores. Los perros llamados “chiveros” cumplen un rol dual: actúan como pastores, guiando a las cabras, y como protectores El uso de estos perros sin las habilidades y comportamientos específicos para la protección del ganado plantea riesgos considerables tanto para la producción como para la salud de los animales.

Por esta razón, es esencial estudiar y caracterizar estos perros en contextos locales, a fin de desarrollar estrategias que optimicen su manejo y mejoren su eficacia como protectores del ganado.

 Los perros protectores de ganado reconocidos exhiben tres comportamientos: confiabilidad, atención y protección, que se desarrollan mediante entrenamiento desde temprana edad. Estos animales viven con la majada y lo defienden de amenazas sin recurrir a agresión innecesaria.

El objetivo de Garay con su trabajo, es caracterizar las prácticas de manejo en los sistemas productivos de pequeños rumiantes implementadas por pequeños y medianos productores en la provincia del Chaco, con énfasis en la sostenibilidad y conservación de la biodiversidad.

La hipótesis plantea que las prácticas de manejo contribuyen a la sostenibilidad de los sistemas productivos cuando se promueve un manejo de la biodiversidad y de los recursos zoogenéticos locales, como los caprinos angoras chaqueños.

El trabajo busca demostrar que el uso de perros domésticos no entrenados tiene un impacto en la reducción de la pérdida de animales por depredadores, pero su efectividad depende de las características del manejo y la interacción con los sistemas productivos.

Los primeros resultados.  Garay realizó encuestas en los Departamentos 25 de Mayo y Tapenagá, en el marco de un proyecto sobre la función del perro doméstico en majadas caprinas. Los datos preliminares indicaron que el 41,18% de los productores utilizan perros, principalmente mestizos, para esta tarea.

La investigación registró que los perros empleados carecen de las características de razas guardianas. Los animales, criados desde cachorros con el rebaño, no desarrollan las cualidades de los perros protectores de ganado entrenados.

Se documentaron conductas problemáticas: agresividad hacia personas ajenas que dificulta la atención sanitaria de las cabras, exceso de sociabilidad que limita la defensa del hato (porción del ganado), la interacción agresiva con individuos del propio hato que provocan lesiones, y falta de castración que favorece el abandono del rebaño cuando los perros buscan hembras en celo.

Los productores manifestaron satisfacción con el desempeño de sus perros. La investigación interpretó que los animales constituyen una herramienta para la protección de los rebaños, pero requieren mejoras en las prácticas de manejo.

Metodología y proyecciones. La becaria utiliza un “muestreo de avalancha” entre productores que trabajan con el grupo de investigación. El método permite acceder a personas difíciles de identificar mediante la cadena de referencias. Emplea una encuesta semiestructurada basada en las recomendaciones de FAO para la caracterización de recursos genéticos y sistemas extensivas tradicionales, con un apartado sobre el perro doméstico y su contribución al manejo de la majada.

El trabajo busca aportar información sobre el papel de los perros domésticos como protectores de ganado y su influencia en la sostenibilidad de los sistemas productivos. La investigación plantea que una comprensión del uso de perros en la ganadería puede contribuir a mejorar la seguridad del rebaño, reducir pérdidas por depredadores y fortalecer la sostenibilidad de la producción caprina y ovina en la región.

El estudio continúa en desarrollo para ampliar los datos sobre esta práctica en la región central del Chaco.

Previous Post

Zimmermann destacó la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero

Next Post

NBCH amplía el beneficio de cuentas remuneradas a profesionales de colegios y consejos

Related Posts

Nuevo escándalo, el hermano del gobernador atropello y mató una persona presumiblemente en estado de ebriedad
Chaco

Nuevo escándalo, el hermano del gobernador atropello y mató una persona presumiblemente en estado de ebriedad

18 noviembre, 2025
NBCH amplía el beneficio de cuentas remuneradas a profesionales de colegios y consejos
Chaco

NBCH amplía el beneficio de cuentas remuneradas a profesionales de colegios y consejos

18 noviembre, 2025
Zimmermann destacó la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero
Argentina

Zimmermann destacó la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero

18 noviembre, 2025
Tuya: beneficios que te acompañan todos los días
Chaco

Tuya: beneficios que te acompañan todos los días

16 noviembre, 2025
Condenaron al “Clan Sena” ¿se garantizó el debido proceso en la valoración de pruebas?
Argentina

Condenaron al “Clan Sena” ¿se garantizó el debido proceso en la valoración de pruebas?

16 noviembre, 2025
Nuevo Banco del Chaco inauguró la nueva Sucursal Fontana
Chaco

Nuevo Banco del Chaco inauguró la nueva Sucursal Fontana

15 noviembre, 2025
Next Post
NBCH amplía el beneficio de cuentas remuneradas a profesionales de colegios y consejos

NBCH amplía el beneficio de cuentas remuneradas a profesionales de colegios y consejos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In