• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, noviembre 21, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Foro Ambiental Traslasierra: «Nos preocupan las actividades mineras no registradas en Las Tapias»

21 noviembre, 2025
in Informacion General
Foro Ambiental Traslasierra: «Nos preocupan las actividades mineras no registradas en Las Tapias»
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde el Foro Ambiental Traslasierra Línea Fundadora (FAT-LF) expresaron preocupación por las actividades mineras no registradas en la localidad cordobesa Las Tapias. «La información disponible sobre el trabajo que están realizando en esta zona continúa siendo muy confusa y, además, apareció un polvo blanco tóxico tras las explosiones que pone en riesgo a la población», aseguraron.

Los integrantes del Foro explican que, si bien la evidencia reunida hasta el momento no permite arribar a conclusiones definitivas, resulta suficiente para advertir sobre la existencia de información que no se ha comunicado públicamente como corresponde.

Se trata una región sensible para los habitantes de Traslasierra, quienes ya se manifestaron enérgicamente en 2009 (contra la mina de uranio en Nono) y en 2018 (contra la mina de litio en Las Tapias). Así, aplicando distintas medidas de fuerza, lograron frenar proyectos de megaminería a cielo abierto en el valle cordobés.

ecosistemas

Un foro para vigilar el territorio

En este marco, Tiempo dialogó con Luis María Jiménez, antropólogo, consultor ambiental y miembro del Foro FAT-LF: «Nosotros estamos realizando una vigilancia discreta y sostenida sobre la zona señalada, mediante el uso de tecnologías de relevamiento de territorio, como ser, imágenes satelitales y vuelos de drones», aseguró.

Jiménez detalló que los registros obtenidos muestran indicios que merecen un análisis profundo. Entre ellos, la presencia de maquinaria y personal de un equipo de prospección minera de origen chino, cuyas actividades no figuran en el Registro Público de Actividad Minera de la Secretaría de Minería de la Provincia de Córdoba. Todo ello, a pesar de ser una exigencia de la legislación vigente.

Jiménez contó: «Entre los recientes hechos más preocupantes se encuentra la aparición de un polvillo blanco tras explosiones registradas en la zona minera, cuyo análisis químico preliminar indica la presencia de sustancias tóxicas para los habitantes y el ambiente«.

Foro Ambiental Traslasierra: "Nos preocupan las actividades mineras no registradas en Las Tapias"
Foto: Télam

Estado de alerta

«La pequeña síntesis que hago no incluye la totalidad de la información que tenemos disponible. Pero los datos confirmados hasta el momento son más que suficientes para declarar un estado de alerta y solicitar a las autoridades locales y provinciales que actúen para esclarecer la situación y brindar tranquilidad a la población como corresponde«, reclamó el antropólogo.

Por todo esto, semanas atrás realizaron una conferencia de prensa y debate abierto en el Salón Parroquial “Jesús Misericordioso”, ubicado en 25 de Mayo 43, Villa de las Rosas. Allí, informaron y debatieron sobre distintos aspectos relacionados con la situación actual y promover acciones comunitarias orientadas a resolver la problemática.

En ese momento ampliaron la información disponible a los vecinos y brindaron un espacio de diálogo comunitario: «Lo hicimos con el objetivo es reconstruir el tejido social que permitió la expulsión de la minera Dark Horse en el verano de 2018«, finalizó Jiménez.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

La formación confirmada de Los Pumas para el duelo ante Inglaterra

Next Post

“Cuando la que habla es una mujer, la incomodidad es evidente”, sostuvo PíaCavana, diputada provincial.

Related Posts

Un viaje a Vuelta de Obligado: el ícono de la soberanía que cambió el rumbo de la historia
Informacion General

Un viaje a Vuelta de Obligado: el ícono de la soberanía que cambió el rumbo de la historia

20 noviembre, 2025
GNL: la huella ambiental que se esconde detrás del relato verde
Informacion General

GNL: la huella ambiental que se esconde detrás del relato verde

20 noviembre, 2025
El Comité contra la Tortura de Naciones Unidas evaluó al Estado argentino
Informacion General

El Comité contra la Tortura de Naciones Unidas evaluó al Estado argentino

19 noviembre, 2025
Estudiantes detenidos presentaron un habeas corpus por la salud de Julio De Vido
Informacion General

Estudiantes detenidos presentaron un habeas corpus por la salud de Julio De Vido

18 noviembre, 2025
Insólito: mientras profundiza el desguace ferroviario, el Gobierno construye una nueva estación de tren en un municipio amigo
Informacion General

Insólito: mientras profundiza el desguace ferroviario, el Gobierno construye una nueva estación de tren en un municipio amigo

17 noviembre, 2025
Abuelas y Tiempo, un solo corazón
Informacion General

Abuelas y Tiempo, un solo corazón

15 noviembre, 2025
Next Post
“Cuando la que habla es una mujer, la incomodidad es evidente”, sostuvo PíaCavana, diputada provincial.

“Cuando la que habla es una mujer, la incomodidad es evidente”, sostuvo PíaCavana, diputada provincial.

Busca Notas por fecha

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In