• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, noviembre 24, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Homenajearon a Juan Manuel Calabró, de la banda de rock Sueño de Pescado

22 noviembre, 2025
in Informacion General
Homenajearon a Juan Manuel Calabró, de la banda de rock Sueño de Pescado
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este jueves, se cumplieron 4 años del fallecimiento de Juan Manuel Calabró, guitarrista y productor de la banda de rock platense Sueño de Pescado. Por eso, el pasado miércoles la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires le entregó una placa de reconocimiento, homenajeando a Juan «Guachi» como personalidad de la cultura argentina.

Se realizó en la Universidad Nacional de la Matanza (UNLaM), durante el mismo evento la banda Choque de Trenes realizó un show acústico y se proyectó el documental del Barrio al Cielo que muestra la recorrida que la banda hizo por el país y que cuenta con entrevistas realizadas a los músicos por el periodista Bruno Larroca.

Este sábado darán un show 360 en el estadio de Atenas, en la ciudad de La Plata. Se realiza a partir de las 19 horas en el marco del aniversario de los 12 años de la banda, por ello, van a hacer un repaso por la discografía, con varios músicos invitados.

Homenajearon a Juan Manuel Calabró, de la banda de rock Sueño de Pescado
Gentileza Ianina Ferrari

Los DDHH como bandera

Sueño de Pescado es una banda de rock de la ciudad de La Plata nacida en el año 2013, que se caracteriza por tener un sonido y un lenguaje propio, «crudo y directo», remarcó Manuel Rodríguez, actual guitarrista y vocalista de la banda, a Tiempo.

Rodríguez también comentó sobre el compromiso que tiene la banda con las causas vinculadas a crímenes de lesa humanidad y que llevan a los Derechos Humanos como bandera: «Por eso le compusimos una canción a Estela de Carlotto, que es una síntesis acerca de la recuperación de su nieto Guido, que fue apropiado por los genocidas al nacer».

«La canción que le hI9ciemos se titula La Espera y se encuentra en el disco Sangre en tus Luces, que fue editado en el 2017″,señaló el músico.

Además, este año con motivo de su cumpleaños número 95 de Estela, la banda le hizo llegar un disco y una carta, lo que le valió el reconocimiento de Abuelas de Plaza de Mayo, cuya institución nombró a Manuel como músico oficial del organismo. Lo incorporó a una lista de músicos de importante trayectoria tales como Bono, de la banda islandesa U2 y el cantante británico Gordon Matthew, conocido como Sting.

Cabe destacar que Manuel es padrino de varios comedores que se caracterizan por el formato de olla popular, que nacieron durante las crisis del 2001 y en la actualidad con el gobierno libertario tomaron fuerza nuevamente. Porque cada vez son más las familias que no pueden llevar comida a las mesas de sus hogares.

Las ollas son llevadas adelante por familias de muchísimos barrios humildes que suelen cocinar en sus hogares: financian el alimento de sus vecinos con sus propios recursos y donaciones que reciben.

Homenajearon a Juan Manuel Calabró, de la banda de rock Sueño de Pescado
Gentileza Ianina Ferrari

Un sentimiento popular

Es por eso que Sueño de Pescado decide destinar lo reciben en cada uno de sus shows a este tipo de espacios que tanto lo necesitan; hay un sentimiento popular y totalmente solidario con el pueblo.

Lo hace el cantante junto a su amigo, que tiene un reparto mayorista en una camioneta marca Ford, modelo F100. Además cuentan con otros colaboradores y seguidores de la banda, quienes levantan y entregan directamente las donaciones de los espacios comunitarios.

Un ejemplo es el comedor Los Duendes del Parque, el cual entrega 300 viandas en el patio de la casa de Manuel, dende funciona el espacio. El cantante expresó que para él la importancia de estar presente en la entrega porque considera, «no es solo la comida, es conversar con la gente, saber cómo están en el barrio, qué necesidades hay, para poder ayudar«, subrayó.

Este sábado Sueño de Pescado brinda un show 360 en el estadio de Atenas, en la ciudad de La Plata. Se realiza a partir de las 19 horas en el marco del aniversario de los 12 años de la banda, por ello, van a hacer un repaso por la discografía, con varios músicos invitados.

Ahora están en instancias de postproducción de un próximo disco, en el cual reeditan los clásicos de toda su trayectoria. Es una banda de rock solidaria, comprometida con su pueblo y reconocida por los Derechos Humanos.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Emanuel Noir de Ke Personajes se sinceró sobre vida y destacó su relación con la fe: “Salí del barro”

Next Post

Rodolfo Palacios: «Guardo secretos que jamás voy a contar»

Related Posts

Mariana y Martín: una historia de amor, destino y memoria
Informacion General

Mariana y Martín: una historia de amor, destino y memoria

22 noviembre, 2025
Rodolfo Palacios: «Guardo secretos que jamás voy a contar»
Informacion General

Rodolfo Palacios: «Guardo secretos que jamás voy a contar»

22 noviembre, 2025
Ya tuvimos esta conversación varias veces: las vacunas son seguras y efectivas
Informacion General

Ya tuvimos esta conversación varias veces: las vacunas son seguras y efectivas

22 noviembre, 2025
Foro Ambiental Traslasierra: «Nos preocupan las actividades mineras no registradas en Las Tapias»
Informacion General

Foro Ambiental Traslasierra: «Nos preocupan las actividades mineras no registradas en Las Tapias»

21 noviembre, 2025
Un viaje a Vuelta de Obligado: el ícono de la soberanía que cambió el rumbo de la historia
Informacion General

Un viaje a Vuelta de Obligado: el ícono de la soberanía que cambió el rumbo de la historia

20 noviembre, 2025
GNL: la huella ambiental que se esconde detrás del relato verde
Informacion General

GNL: la huella ambiental que se esconde detrás del relato verde

20 noviembre, 2025
Next Post
Rodolfo Palacios: «Guardo secretos que jamás voy a contar»

Rodolfo Palacios: «Guardo secretos que jamás voy a contar»

Busca Notas por fecha

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In