• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 26, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Kicillof logró destrabar el endeudamiento y la Legislatura se prepara para el super miércoles

25 noviembre, 2025
in Politica
Kicillof logró destrabar el endeudamiento y la Legislatura se prepara para el super miércoles
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Cámara de Diputados bonaerense despachó este martes el proyecto de Ley de Financiamiento enviado por el gobernador Axel Kicillof y dejó así listo el trámite legislativo para que este miércoles se trate, junto al presupuesto 2026 y la Ley Impositiva, en una doble sesión de la Legislatura.

El proyecto, que autoriza al mandatario a tomar deuda por hasta 3.304 milones de dólares, obtuvo luz verde en la comisión de Presupuesto e Impuestos con los votos de los diputados de Unión por la Patria y la bancada libertaria dialoguista Nuevos Aires. No hubo votos en contra ni dictamen de minoría.

El resto de los bloques, como la UCR, el PRO y Unión y Libertad, se abstuvieron debido a que no llegaron a leer las modificaciones en el articulado, pero fuentes legislativas de la oposición aclararon a Tiempo que «hay voluntad de diálogo».

La iniciativa quedó así lista para ser tratada en el recinto de la cámara baja junto al Presupuesto 2026 y la Ley Impositiva, que ya habían obtenido despacho la semana pasada. La diferencia es que el endeudamiento requiere de los dos tercios de los votos, un número que el Ejecutivo confía en tener ahora gracias a las modificaciones introducidas en el proyecto, pero también a otra negociación que se da en paralelo por los sillones vacantes en el directorio del Banco Provincia.

Más fondos para municipios

El punto que destrabó el despacho del proyecto de endeudamiento fue el referido a los recursos para los municipios. En la letra original del texto, el denominado Fondo para el Fortalecimiento Municipal estaba fijado en el 8% sobre 1.990 millones de dólares -que es la deuda a tomar en 2026- y atado a que esa deuda fuera saliendo, algo que era rechazado por todos los bloques.

Ahora, el Ejecutivo amplió ese porcentaje al total de la deuda que es de 3.034 millones, pero además les garantizó a los intendentes que les girará 120 mil millones independientemente de que el gobierno coloque la deuda o no.

Kicillof logró destrabar el endeudamiento y la Legislatura se prepara para el super miércoles

El gobernador se refirió este martes al tema, antes de que se reuniera la comisión de Presupuesto y formuló la oferta públicamente por primera vez. «Nosotros dijimos: vamos a tomar 3 mil millones de dólares y de eso coparticipar con los municipios. Son más o menos 350 mil millones de pesos (para las comunas) que también están apechugando esta situación como nosotros. Y 120 mil millones de pesos garantizados, más allá de que nosotros tomemos deuda», señaló en declaraciones periodísticas en Necochea, a donde inauguró un jardín de infantes y una comisaría.

En ese marco, Kicillof repitió la importancia que tiene la aprobación de los tres proyectos para su gobierno, pero en especial el de Financiamiento debido a la escasez de recursos por la deuda de casi 13 billones que mantiene Nación con la Provincia. «Es muy importante porque estamos en una situación en la que el gobierno nacional les debe plata a todas las provincias», dijo. Y agregó: «Nos vencen intereses y capital de la deuda en dólares que dejó (María Eugenia) Vidal y que tuvimos que refinanciar porque se caía todo. Lo que estamos pidiendo son los recursos para refinanciar esa deuda, porque si no obviamente hay que afrontarla con recursos corrientes que van contra por ejemplo la obra pública».

Recordó que en 2024 la Legislatura no aprobó ninguno de los tres proyectos y, por esto, reiteró el pedido a los bloques opositores. «Uno espera que nos den las herramientas para gobernar en este contexto tan difícil, con este gobierno nacional que no se hace cargo de nada: nos sacó los remedios, ampliamos remedios, sacó los oncológicos, ampliamos la cobertura de medicamentos oncológicos, sacó fondos para educación nosotros compramos libros… obviamente hay que responder», dijo y envió un mensaje directo a los legisladores: «Espero que acompañen y nos den los instrumentos. Estos 350 mil millones es más que lo que transferimos el año pasado y el anterior».

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Carlos Presti asumirá en Defensa sin soltar su jerarquía: qué dice la ley que regula al personal militar

Related Posts

Carlos Presti asumirá en Defensa sin soltar su jerarquía: qué dice la ley que regula al personal militar
Politica

Carlos Presti asumirá en Defensa sin soltar su jerarquía: qué dice la ley que regula al personal militar

25 noviembre, 2025
Las dos CTA se movilizan este miércoles a la Secretaría de Trabajo por un salario «por encima de la pobreza»
Politica

Las dos CTA se movilizan este miércoles a la Secretaría de Trabajo por un salario «por encima de la pobreza»

25 noviembre, 2025
Javier Milei se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar
Politica

Javier Milei se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar

25 noviembre, 2025
La persistencia de la injusticia en el Chaco: territorio, desigualdad y resistencia
Argentina

La persistencia de la injusticia en el Chaco: territorio, desigualdad y resistencia

25 noviembre, 2025
Legado Bullrich: tras haber absorbido al Servicio Penitenciario, récord de denuncias por violencia y torturas
Politica

Legado Bullrich: tras haber absorbido al Servicio Penitenciario, récord de denuncias por violencia y torturas

25 noviembre, 2025
Julio Martínez, exministro de Defensa de Mauricio Macri, avaló la designación de Carlos Presti pero pidió su “pase a retiro”
Politica

Julio Martínez, exministro de Defensa de Mauricio Macri, avaló la designación de Carlos Presti pero pidió su “pase a retiro”

25 noviembre, 2025

Busca Notas por fecha

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In