• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 26, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Jornadas sobre Soberanía Alimentaria y Agro ecología

26 noviembre, 2025
in Chaco
Jornadas sobre Soberanía Alimentaria y Agro ecología
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Del 25 al 28 de noviembre, la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE será sede de  las Jornadas sobre Soberanía Alimentaria y Agroecología, una propuesta abierta a toda la comunidad que reunirá talleres, charlas, actividades de intercambio y cine agroecológico. La iniciativa es impulsada por la Comisión promotora de la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria, en el marco del Mes de la Agroecología, con el propósito de acercar saberes, experiencias y prácticas vinculadas a la producción sustentable y a la alimentación saludable.

Las jornadas incluirán actividades teórico-prácticas, espacios de formación, un encuentro con agricultores familiares y emprendedores de la región, y una instancia de reflexión sobre semillas, saberes tradicionales y vínculos entre conocimientos científicos y populares. Está programada una feria con productores agroecológicos de cooperativas del interior, oportunidad en que ofrecerán sus productos. Todas las propuestas son abiertas al público y gratuitas.

Cronograma de actividades

Martes 25 – 17:00

• Taller teórico-práctico “Manejo agroecológico y bioinsumos”.

Miércoles 26 – 17:00 h

• Taller “Producción de compost y manejo de residuos orgánicos”.

Jueves 27 – Parque de la FCA

• 9:00 a 13:00 h – Encuentro de Alimentación Saludable y Producción Sustentable: participación de agricultores familiares y emprendedores de Bella Vista, Saladas y Capital, con oferta de productos naturales y charlas sobre nutrición, semillas criollas, bioinsumos y el Informe Anual sobre Soberanía Alimentaria (IASSA).

• 14:00 h – Charla “Semillas, etnobotánica y saberes tradicionales” y Conversatorio “Relación entre los saberes tradicionales y académicos”.

Viernes 28

• 16:00 h – Taller “Hongos comestibles y economía circular en la agricultura”, abordando el uso de residuos agrícolas y agroindustriales para la producción sostenible de alimentos.

• 20:30 h (Espacio Mariño, Santa Fe 847) – Proyección del documental sobre la chacra agroecológica “La Aurora” y posterior debate.

Sobre la organización

La Comisión promotora de la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria es un espacio académico y social que articula saberes científicos y populares. Está integrada por docentes y estudiantes de las facultades de Agrarias, Medicina y Exactas de la UNNE, junto a organizaciones como INCUPO, Cooperativa Yvy Maraney y FECAGUA. Asimismo, la Comisión forma parte de la Red de Cátedras Libres de Soberanía Alimentaria (Red CALISAS), que nuclea a más de 60 espacios universitarios comprometidos con una alimentación sana, segura y soberana.

Inscripciones

La participación es gratuita y se requiere inscripción previa para los talleres:

http://bit.ly/4pfswga

Previous Post

Kicillof logró destrabar el endeudamiento y la Legislatura se prepara para el super miércoles

Related Posts

La persistencia de la injusticia en el Chaco: territorio, desigualdad y resistencia
Argentina

La persistencia de la injusticia en el Chaco: territorio, desigualdad y resistencia

25 noviembre, 2025
Los dirigentes de los derechos humanos no se movilizan por Cristóbal Acevedo asesinado por el hermano del Gobernador
Argentina

Los dirigentes de los derechos humanos no se movilizan por Cristóbal Acevedo asesinado por el hermano del Gobernador

24 noviembre, 2025
4° Congreso Federal de ABAPPRA: la banca debate en Resistencia sobre identidad, territorio y transformación
Chaco

4° Congreso Federal de ABAPPRA: la banca debate en Resistencia sobre identidad, territorio y transformación

23 noviembre, 2025
Profundizan las movilizaciones pidiendo justicia por la muerte de Cristóbal Acevedo, video
Argentina

Profundizan las movilizaciones pidiendo justicia por la muerte de Cristóbal Acevedo, video

22 noviembre, 2025
El Norte recibe al país: NBCH será anfitrión del 4° Congreso Federal de ABAPPRA
Argentina

El Norte recibe al país: NBCH será anfitrión del 4° Congreso Federal de ABAPPRA

21 noviembre, 2025
“Cuando la que habla es una mujer, la incomodidad es evidente”, sostuvo PíaCavana, diputada provincial.
Chaco

“Cuando la que habla es una mujer, la incomodidad es evidente”, sostuvo PíaCavana, diputada provincial.

21 noviembre, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In