• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 27, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Legislatura bonaerense: por falta de acuerdo, el PRO y la UCR postergaron el debate por la emisión de deuda

26 noviembre, 2025
in Politica
Legislatura bonaerense: por falta de acuerdo, el PRO y la UCR postergaron el debate por la emisión de deuda
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Después de una frenética negociación que se extendió todo el día, la Cámara de Diputados bonaerense decidió avanzar este miércoles sólo con la sanción del Presupuesto y la Ley Impositiva y pateó para el viernes el tratamiento de la Ley de Financiamiento, el proyecto más importante para el gobierno de Axel Kicillof.

La decisión de votar sólo dos de los tres proyectos se tomó tras la falta de acuerdos con la oposición para conseguir los dos tercios necesarios para habilitar al Ejecutivo a endeudarse hasta 3.034 millones de dólares.

De hecho, por estos tironeos, la reunión de Labor Parlamentaria en la cámara baja bonaerense -que estaba prevista para las 14 horas- se terminó postergando en dos oportunidades y finalmente arrancó pasadas las 19.

Legislatura bonaerense: por falta de acuerdo, el PRO y la UCR postergaron el debate por la emisión de deuda

Aunque el martes por la noche el acuerdo parecía estar encaminado, este miércoles todo se trabó especialmente con los bloques de la UCR y el PRO en torno a los fondos para los municipios, al igual que con la propuesta de ampliar los sillones del directorio del Banco Provincia de 8 a 12. Estos eran los dos puntos centrales de la negociación.

Como parte de los cambios para acercar posiciones, el gobierno de Kicillof ofreció concesiones clave para los intendentes. Por un lado propuso elevar el Fondo del Fortalecimiento para los municipios al 8% de la deuda total autorizada a tomar, que es de 3.034 millones de dólares, y les garantizó el pago de 120 mil millones independientemente de que la deuda se coloque o no.

Además Kicillof propuso que los fondos sean de libre disponibilidad y no sólo para inversiones -como preveía el proyecto original- debido a que esto les permitirá pagar sueldos y gastos corrientes en general a muchas comunas que ya se declararon en emergencia económica. Otro punto que sumó en el mismo sentido fue que se condonaron las deudas acumuladas por los municipios con la Provincia durante la pandemia de COVID-19 que, hasta ahora, se venían prorrogando año a año.

En paralelo, el Ejecutivo también accedió a otro reclamo de la oposición por los cargos vacantes en el directorio del Banco Provincia y otros organismos como el Consejo General de Educación. En busca de lograr el acompañamiento del PRO, la UCR y la Coalición Cívica, se acordó ampliar la cantidad de sillas. Sin embargo, este jueves todo se empantanó debido a que reclamaron más recursos para las comunas y además pidieron que el Ejeutivo elevara en la misma jornada los pliegos con los nombres para el BAPRO por temor a que el gobierno luego no cumpla el acuerdo.

Debido a esto, el peronismo decidió avanzar con el Presupuesto y la Ley Impositiva, que requieren mayoría simple, y pasar a cuarto intermedio hasta el viernes a las 10 en busca de ganar tiempo para destrabar la rosca con la oposición.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Los gremios rechazan la reforma laboral presentada en el Consejo de Mayo y aceleran alianzas con pymes

Next Post

La AFA no sancionaría a los jugadores de Estudiantes por darse vuelta ante Rosario Central

Related Posts

Los gremios rechazan la reforma laboral presentada en el Consejo de Mayo y aceleran alianzas con pymes
Politica

Los gremios rechazan la reforma laboral presentada en el Consejo de Mayo y aceleran alianzas con pymes

26 noviembre, 2025
Consejo de Mayo: Gerardo Martínez advirtió que “no hay consenso” para la reforma laboral del Gobierno
Politica

Consejo de Mayo: Gerardo Martínez advirtió que “no hay consenso” para la reforma laboral del Gobierno

26 noviembre, 2025
Causa memorando con Irán: Cristina Kirchner sumará a Juan Grabois a su defensa
Politica

Causa memorando con Irán: Cristina Kirchner sumará a Juan Grabois a su defensa

26 noviembre, 2025
Kicillof logró destrabar el endeudamiento y la Legislatura se prepara para el super miércoles
Politica

Kicillof logró destrabar el endeudamiento y la Legislatura se prepara para el super miércoles

25 noviembre, 2025
Diputados: pese a haber sido convocado, Mario Lugones no asistirá a la comisión investigadora del fentanilo
Politica

Diputados: pese a haber sido convocado, Mario Lugones no asistirá a la comisión investigadora del fentanilo

25 noviembre, 2025
Carlos Presti asumirá en Defensa sin soltar su jerarquía: qué dice la ley que regula al personal militar
Politica

Carlos Presti asumirá en Defensa sin soltar su jerarquía: qué dice la ley que regula al personal militar

25 noviembre, 2025
Next Post
La AFA no sancionaría a los jugadores de Estudiantes por darse vuelta ante Rosario Central

La AFA no sancionaría a los jugadores de Estudiantes por darse vuelta ante Rosario Central

Busca Notas por fecha

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In