• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, mayo 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

¿Se animará el kirchnerismo a cruzar el desierto de la economía de 2021 sin el FMI?

17 enero, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Lo que para muchos ayudaría a darle envión e iniciar un sendero virtuoso a la economía, al Gobierno lo envalentonaría en la política. Un contexto global de alta liquidez, precios de

los commodities al alza y China creciendo -es la única potencia cuyo PBI subió en 2020-, ayudaría a la Rosada a demorar o hasta pisar decisiones económicas con tal de minimizar el costo político de cara a las elecciones y ver después de octubre cómo sigue.

Las alternativas figuran en el tablero. Desde postergar aumentos en las tarifas (o dar lo mínimo posible), pasando por subir partidas del gasto por encima de lo que Martín Guzmán planificó, acumular menos reservas a lo previsto y hasta ni firmar con el FMI o incluso el extremo de demorar el pago de uno de sus vencimientos.

Todas estas opciones recorren el mismo hilo rojo: estimular la demanda. Mauricio Macri gastó medio punto del PBI en créditos de la ANSeS en un trimestre en 2017. ¿Por qué no lo haría este Gobierno? Más, sin el FMI.

“Hoy las chances de que un acuerdo con el Fondo recién ocurra en 2022 o al menos después de las elecciones legislativas, crecieron”, dice el último trabajo de la consultora Econviews que dirige Miguel Kiguel y se titula “¿Y si no hay acuerdo con el Fondo?”. Una figura del Gobierno lo admite. “Hay que pensar en algo así, la probabilidad no es 0”.

Después de acordar el pago de la deuda con los privados, el Gobierno hizo un pedido formal al FMI para ingresar a un programa de Facilidades Extendidas. El Ministerio de Economía trabaja con un horizonte para conseguir un entendimiento cerca de marzo. Aunque en el último tiempo esa urgencia parece haber mermado.

El Fondo, por su parte, sabe dos cuestiones sobre la Argentina.

Primero, sus autoridades enfrentan un desafío no menor: un programa de Facilidades Extendidas es un entendimiento a diez años y carecen de un poder como para garantizarle al Directorio que si cambia el Gobierno el acuerdo seguirá respetándose a rajatabla. Guzmán dice que el acuerdo irá al Congreso. Pero Argentina demostró que las leyes duran poco.

Gerry Rice, el portavoz del Fondo, parece ver esto cuando le preguntaron por Argentina en la semana. “Las autoridades continúan trabajando en el diseño de su plan económico de mediano plazo y discutiendo las medidas específicas”. ¿Guzmán está en condiciones de plasmar en un excel un sendero plurianual sin que perima al poco tiempo como le pasó Nicolás Dujovne?

Segundo, el país tiene que pagar dos cuotas este año, una de ellas antes de las elecciones (en septiembre por unos US$ 1.800 millones). Si se firma el acuerdo se evitaría un desangre en las reservas. ¿Pero si no se llega el entendimiento, acaso podría Argentina postergar ese pago?

Argentina no pagó una cuota de capital al FMI en 2002. Y en 2004 Néstor Kirchner especuló hasta último minuto, previa amenaza de no hacerlo, algo que causó una pelea entre el Presidente y Anne Krueger quien le contestó por los medios, algo que el kirchnerismo detesta. Kirchner había expuesto a Krueger ante el Directorio y eso causó un chisporrotazo.

Hubo un capítulo más entre el kirchnerismo y el FMI. Fue en 2009, justo después de que el Gobierno perdió las elecciones y en medio de una recesión global, como ahora. Cristina Kirchner cambió el Gabinete y Amado Boudou inició una hoja de ruta de reconciliación con el FMI que incluía la visita de una misión a Buenos Aires. Kirchner llamó a Boudou a Estambul, donde estaba en una Asamblea Anual, y le exigió de inmediato que desmintiera esa información (verídica). Acuerdo con los privados, CIARI y Club de París, sí. Artículo IV y misión no, decía Kirchner.

Será un riesgo para Alberto Fernández jugarse a cruzar el desierto de 2021 sin llenar el tanque en Washington. Habrá necesidades de financiamiento de 14% del PBI este año, estimó el ex secretario de Finanzas Daniel Marx. El BCRA emitiría por un monto igual a 3 puntos del producto.

“Sin acuerdo aumentará el costo de endeudamiento para las empresas y la brecha del dólar”, dice Ricardo Delgado, director de Analytica. “La incertidumbre sigue permeando toda decisión empresaria y de inversión. El hito en el próximo mes y medio o dos meses, es el acuerdo con el FMI”.

Delgado señala que el aspecto más sensible en la discusión será sobre las reservas, no tanto en lo fiscal. El organismo monitoreará y exigirá una meta sobre los dólares que acumule Argentina para asegurarse que le pagará. ¿Pero esos dólares de dónde saldrán si no del campo? “El Gobierno debe lograr que los dólares los produzcan los empresarios y que con esos le pague al FMI. Es difícil”.

Econviews estima que el BCRA puede sumar reservas este año por US$ 2.500 millones. El banco tiene US$ 14.000 millones en bonos líquidos para bajar el MEP y el CCL. “Con esto y la soja en US$ 500 los desequilibrios macro tienden a durar más tiempo sin descarrilar como muchas veces dicen los excel”, apunta Federico Furiase, director de Eco Go.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Fondo Monetario Internacional
  • Néstor Kirchner
  • Martín Guzmán

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Sarmiento de Junín ascendió a Primera División

Next Post

Nisman: las llamadas del Señor Ocho y la Operación Suicidio

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

Nisman: las llamadas del Señor Ocho y la Operación Suicidio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In