• Reporte 24
  • Fundeco
martes, octubre 21, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Una seguidilla de terremotos sacudió a Mendoza, Chile y la Antártida

24 enero, 2021
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A solo cinco días del terremoto que sacudió a San Juan, otra vez el territorio nacional volvió a moverse. Esta vez, Mendoza se vio afectada por dos sismos: uno

en cercanías de Potrerillos y otro con epicentro en Chile, aunque se sintió en la provincia. De momento no se reportaron daños ni heridos.

El primer movimiento ocurrió a las 19.37 de este sábado, con una intensidad de 3.9 en la escala de Richter y a una profundidad de 10 kilómetros, según precisó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).

El epicentro se ubicó a 22 km al Oeste de la Ciudad de Mendoza y a 12 km al Noreste de Potrerillos. De acuerdo a los medios locales, el movimiento se sintió de pocos segundos, pero de manera intensa.

Horas después, más precisamente a las 21.07, la provincia volvió a vibrar, esta vez con un sismo de 5.7 en la escala Richter que tuvo su epicentro cerca de la ciudad de Santiago de Chile.

Según el INPRES, fue a 121 kilómetros de profundidad, entre la capital chilena y Mendoza, en la ciudad de Los Andes, en Chile.

La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), organismo del país vecino, indicó que “no se reportan daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura producto de este sismo” y que “los organismos técnicos se encuentran evaluando la situación regional”.

Registro del sismo de hace unos minutos en Santiago, Chile #sismo#earthquake#temblor#jishin#santiago#chilepic.twitter.com/0KbumA0Kjs

— Christian (@Jaroslav1981) January 24, 2021

Paralelamente, un sismo de magnitud 7,1 en la escala Richter sacudió a la Antártida y las autoridades de Chile emitieron una alerta de emergencia pidiendo a la ciudadanía abandonar las zonas de playa. Luego, se supo que esta alarma fue un error.

La Oficina Nacional de Emergencia explicó que el temblor tuvo lugar a 216 kilómetros al noreste de la base O’higgins, la más grande que tiene Chile en el continente helado.

#sismo 7,1 sacude a la #Antártida y autoridades #Chile piden a la población abandonar las zonas de playa. pic.twitter.com/ZkjPpNJmZ0

— ?Rosario Espinales ?? (@SocorroAltami12) January 24, 2021

Minutos después, por una falla técnica, se pidió “abandonar la zona de playa del territorio antártico” ante la posible llegada de un tsunami. El alerta de maremoto se encendió en los celulares del resto de la población provocando un gran temor, sobre todo en las personas que se encuentran veraneando en la costa central.

Las cadenas locales emitieron imágenes de familias enteras huyendo de las playas y subiendo a los cerros y de ciudadanos agolpándose en las estaciones de servicio para rellenar los depósitos de los autos. Sin embargo, el organismo debió disculparse por el error.

“Atención. Reiteramos que no se ha declarado evacuación para el borde costero a nivel nacional, sólo para zona de playa del territorio antártico”, insistió la institución dependiente del Ministerio del Interior en su cuenta de Twitter.

Situado en el llamado Cordón de Fuego del Pacífico, Chile, es considerado uno de los países más sísmicos del mundo. El 27 de febrero de 2010 sufrió un potente terremoto de magnitud 8,8 de la ciudad de Concepción que dejó más de 500 muertos. Hace 60 años, este país sufrió el terremoto más potente jamás registrado, de 9,6 de magnitud, en la ciudad de Valdivia, en el sur chileno.

Mirá también

El drama de los que perdieron todo por el terremoto en San Juan: "Logramos escapar por un segundo"
Mirá también

El drama de los que perdieron todo por el terremoto en San Juan: “Logramos escapar por un segundo”

Mirá también

Mirá también

“Una explosión”: la noche de terror del pueblo que fue epicentro del terremoto en San Juan

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Terremotos
  • Mendoza
  • Antártida
  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Embajador de Chile: “Las diferencias políticas no pueden interferir en la agenda de dos países hermanos”

Next Post

Quién es quién: cómo se reparte el poder dentro de la petrolera estatal

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Quién es quién: cómo se reparte el poder dentro de la petrolera estatal

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In