• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La compraventa de inmuebles cayó 43,9% en 2020 y marcó el resultado más bajo desde 1998

25 enero, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En diciembre se concretaron 3.065 operaciones, con una baja interanual de 6,1%.

En diciembre se concretaron 3.065 operaciones, con

una baja interanual de 6,1%.

La compraventa de inmuebles cerró 2020 con un total de 18.700 operaciones concretadas en la Ciudad de Buenos Aires, lo que representó una caída de 43,9% respecto al año previo y el resultado más bajo desde 1998 hasta la fecha, cuando el Colegio de Escribanos porteño comenzó a realizar el relevamiento mensual.

“Cerramos un año que rompió todos los récords de caídas en las compraventas y las 33 mil operaciones de 2019 quedaron mucho más arriba de las 18 mil totales de este año”, señaló el presidente del Colegio de Escribanos porteño, Carlos Allende.

En 2020, se concretaron 18.764 operaciones de compraventa de inmuebles en CABA, con un descenso de 43,9% respecto de las 33.445 operaciones que se realizaron en 2019, de acuerdo con los datos del Colegio de Escribanos.

En diciembre se concretaron 3.065 operaciones, con una baja interanual de 6,1%, y con un monto involucrado de $ 22.932 millones, que resultó 12,2% mayor al del año anterior, según la información difundida hoy.

El monto promedio por escritura en pesos en noviembre fue de $ 7.482.116, con una suba interanual de 19,5%; mientras que en dólares el monto promedio fue de US$ 84.850, con una baja interanual de 14,2%.

En tanto, los actos subieron 22% respecto de noviembre, cuando se habían concretado 2.512 escrituras de compraventa.

La actividad había alcanzado en octubre 29 meses consecutivos en baja y luego registró una suba de 4,2% interanual en noviembre, que cortó la racha pero la caída volvió a reflejarse en diciembre, con la baja interanual de 6,1%.

En el año, las compraventas habían alcanzado en abril el nivel más bajo con solo 7 operaciones y una caída de 99,7% interanual, en el marco de las mayores restricciones y aislamiento que afectaron al mercado inmobiliario en el inicio de la pandemia.

En lo que respecta al monto total involucrado en 2020 fue de más de 174 mil millones de pesos, un 10,47% por debajo de los 194 mil millones del año anterior.

En cuanto a las operaciones con crédito hipotecario, en diciembre hubo 125 escrituras formalizadas con hipoteca bancaria, por lo que la caída en este segmento fue de 55,1% interanual, y en el total de 2020 marcó una baja de escrituras con crédito del 64,5%, con 1.092 operaciones bajo esta modalidad.

Al respecto, Allende señaló que “las poco más de mil operaciones con crédito en todo el año reflejan que la hipoteca activa al mercado inmobiliario y que es una necesidad reconstruir estas herramientas de la economía”.

“Esperamos y trabajamos para que 2021 sea mejor”, proyectó.

De acuerdo con un período analizado por el Colegio de Escribanos, el total anual de escrituras con hipoteca en la Ciudad en 2020 fue el más bajo desde 2009, cuando los actos con hipoteca fueron 6.527 y la participación de esta modalidad de compra tuvo un pico en 2017 con 16.487 créditos hipotecarios.

Según un informe reciente de First Capital Group, las líneas de créditos hipotecarios a nivel nacional, incluidos los ajustables por inflación/UVA, durante diciembre crecieron 1,1% con respecto al stock de $ 213.570 millones del mes anterior.

De este modo, acumularon un saldo total al cierre de diciembre de 215.830 millones y una leve suba interanual del 0,3% en términos nominales; mientras que en el semestre los créditos hipotecarios crecieron 1,7%.

Guillermo Barbero, socio de First Capital Group analizó que “esta línea finaliza el año con una sorpresiva alza, luego de varios años de estancamiento”.

“Parece que por fin la baja del costo de la construcción, medido en dólares estadounidenses por metro cuadrado, le entrega argumentos para volver a la senda positiva”, concluyó.

Previous Post

Alberto Fernández agradeció a Merkel el apoyo de Alemania a la negociación con el FMI

Next Post

A Digital Media Startup Growing Up With Millennial Women

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

A Digital Media Startup Growing Up With Millennial Women

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In