• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Pfizer y AstraZeneca, en la mira de la Unión Europea por demorar la entrega de vacunas

25 enero, 2021
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La farmacéutica británica AstraZeneca, que desarrolla una vacuna contra el coronavirus junto a la Universidad de Oxford y la farmacéutica estadounidense Pfizer quedaron en la mira de la Unión Europea por los retrasos

en las entregas de vacunas contra el coronavirus y amenaza con iniciar acciones legales

La Comisión Europea señaló este lunes, tras una reunión con el presidente de AstraZeneca, que sus explicaciones sobre los retrasos anunciados en las entregas de las vacunas “no son satisfactorias”, por lo que le convocó a una nueva reunión esta noche y amenazo con emprender “acciones”.

“La Comisión Europea quiere saber exactamente qué dosis se han producido y dónde por AstraZeneca hasta ahora, y a quién o a dónde se le han entregado. Las respuestas de la compañía no han sido satisfactorias por ahora. Y por eso se ha convocado otra reunión esta noche”, declaró en rueda de prensa la comisaria europea de Sanidad, Stella Kyriakides.

El Ejecutivo comunitario anunció, además, que la Agencia Europea del Medicamento (EMA), que tenía previsto dar su opinión sobre la vacuna de esa farmacéutica británica y la Universidad de Oxford el próximo 29 de enero, podría llevar a cabo esa evaluación “esta semana”.

Bruselas, que licita los contratos con los desarrolladores de vacunas en nombre de los países de la UE, fue informada el viernes pasado por AstraZeneca de que no cumpliría con las entregas firmadas y en las próximas semanas recibiría “considerablemente menos dosis que las acordadas”, dijo la funcionaria.

La comisaria europea de Sanidad, Stella Kyriakides, este lunes en conferencia de prensa. Foto: Reuters.

La comisaria europea de Sanidad, Stella Kyriakides, este lunes en conferencia de prensa. Foto: Reuters.

“Esos plazos no son aceptables para la UE”, agregó Kyriakides tras la reunión de los técnicos de los Veintisiete y de la Comisión con el presidente de AstraZeneca, Pascal Soriot, a quien esta misma mañana había pedido explicaciones por teléfono la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen.

Bruselas compró 300 millones de dosis de ese laboratorio, así como otros 100 millones de dosis adicionales, suficiente para vacunar a 200 millones de personas.

“La Unión Europea ha prefinanciado el desarrollo de la vacuna y su producción y quiere ver el retorno (…). La UE quiere las dosis firmadas y prefinanciadas cuanto antes y queremos que el contrato se respete íntegramente“, agregó la comisaria, que señaló que la UE ha destinado en total 2.700 millones de euros a financiar a las farmacéuticas.

A eso se le suma también las dudas sobre Pfizer-BionTech, que hace unos días dijo que entregaría menos dosis de las previstas a los 27 países de la UE a finales de enero y principios de febrero.

La razón que ofreció para hacer esto es porque iba a desconectar su planta de fabricación de Puurs (Bélgica) para mejorar su capacidad de producción.

“Tenemos la intención de hacer cumplir los contratos firmados por las empresas farmacéuticas” y “utilizaremos todos los medios legales a nuestra disposición”, dijo Charles Michel, presidente del Consejo Europeo de la UE.

Sin amenazas concretas, la Comisión sí se reservó el derecho de emprender “cualquier acción que sea necesaria para proteger a sus ciudadanos y sus derechos”.

El Gobierno de Italia, en cambio, sí ha anunciado que llevará a los tribunales a la farmacéutica por incumplir sus contratos, como ya ha hecho con el consorcio de Pfizer y BioNtech. Ese país estima que recibirá 3,4 millones de dosis en vez de ocho millones como estaba estipulado en el primer trimestre del año.

Con información de EFE

Mirá también

La Unión Europea amenaza con denunciar a Pfizer por retrasos en la entrega de vacunas

La Unión Europea amenaza con denunciar a Pfizer por retrasos en la entrega de vacunas

Moderna dice que su vacuna protege contra las variaciones británica y sudafricana del coronavirus

Moderna dice que su vacuna protege contra las variaciones británica y sudafricana del coronavirus

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus
  • Vacunación
  • Unión Europea

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Andrés Larroque tiene coronavirus: se encuentra aislado y dijo que está “bien”

Next Post

Ron Weasley, uno de los mejores amigos de Harry Potter, volvería al cine

Related Posts

Horror en México: asesinaron a un turista polaco luego de confundirlo con un secuestrador
Internacionales

Horror en México: asesinaron a un turista polaco luego de confundirlo con un secuestrador

11 mayo, 2025
EEUU anunció acuerdo comercial con China y anticipó que dará los detalles el lunes
Internacionales

EEUU anunció acuerdo comercial con China y anticipó que dará los detalles el lunes

11 mayo, 2025
El papa León XIV dió un fuerte mensaje por la paz y realizó su primer Regina Coeli: “¡Nunca más a la guerra!”
Internacionales

El papa León XIV dió un fuerte mensaje por la paz y realizó su primer Regina Coeli: “¡Nunca más a la guerra!”

11 mayo, 2025
Vladímir Putin propuso negociar la paz con Ucrania en Estambul la próxima semana
Internacionales

Vladímir Putin propuso negociar la paz con Ucrania en Estambul la próxima semana

10 mayo, 2025
Donald Trump celebró el comienzo de las conversaciones con China: “Se negoció un reinicio total de forma amistosa”
Internacionales

Donald Trump celebró el comienzo de las conversaciones con China: “Se negoció un reinicio total de forma amistosa”

10 mayo, 2025
El papa León XIV se reunió con cardenales y reveló por qué eligió su nombre
Internacionales

El papa León XIV se reunió con cardenales y reveló por qué eligió su nombre

10 mayo, 2025
Next Post

Ron Weasley, uno de los mejores amigos de Harry Potter, volvería al cine

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In