• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Terminó la siembra de soja y la proyección de la cosecha cae a 46 millones de toneladas

29 enero, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La implantación de la soja, el principal cultivo del país, finalizó esta semana con la siembra de los últimos cuadros. La oleaginosa ocupa una superficie de 17,2 millones de hectáreas pero

preocupa la situación de los lotes en la zona núcleo en donde se proyectan pérdidas de rendimiento por el estrés hídrico.

“Las altas temperaturas, junto a una oferta hídrica limitante, comprometen al crecimiento de los cuadros sobre el centro del área agrícola, generando mermas de potencial de rinde en lotes adelantados que transitan etapas críticas de formación de vainas (R3) o inician el llenado (R5)”, destaca el último relevamiento de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

En este escenario, la proyección de producción de soja para la campaña 2020/21 se reduce en 500.000 toneladas y baja a 46 millones de toneladas.

Las altas temperaturas demoraron la incorporación de los últimos cuadros en el NEA. Sin embargo, se espera sembrar los escasos lotes pendientes durante los próximos días. Los cuadros más adelantados se encuentran iniciando floración (R1) y a la espera de nuevas precipitaciones que mejoren la oferta hídrica.

En el centro este de Entre Ríos y en centro norte de Córdoba, los productores reportan abortos de flores producto del estrés térmico y prevén mermas en los rindes. Los cuadros más adelantados se encuentran diferenciando vainas (R3). La evolución del cultivo en esta región depende de precipitaciones en el corto plazo para frenar el deterioro.

Los cuadros de soja de segunda informan un escaso desarrollo como consecuencia de la limitada humedad y registran ataques de oruga bolillera, trips y arañuelas, mientras los lotes más adelantados inician su floración (R1).

Finalmente, en el sur del área agrícola la soja de primera se encuentra en plena floración (R2) y aguarda por nuevas precipitaciones que repongan la humedad sobre los primeros centímetros del perfil.

Mirá también

¿Cómo afectará al maíz la Niña 20/21?

¿Cómo afectará al maíz la Niña 20/21?

Soja: ¿qué tipo de fungicida se recomienda para cada caso?

Soja: ¿qué tipo de fungicida se recomienda para cada caso?

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Soja
  • Agricultura

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Un año después de la pandemia: ¿quién gana y quién pierde?

Next Post

La verdad detrás de la desaparición de Jack Ma y su sorpresiva reaparición como un “rehén de China”

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

La verdad detrás de la desaparición de Jack Ma y su sorpresiva reaparición como un "rehén de China"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In