• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, mayo 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: reportan otras 174 muertes y 9.838 nuevos casos positivos

29 enero, 2021
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Salud de la Nación informó este viernes otras 174 muertes y 9.838 nuevos casos de coronavirus en todo el país. El parte diario se conoció el

mismo día en el que el Gobierno nacional anuncia la extensión del Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (Dispo).

De esta manera, Argentina ya contabiliza 47.775 víctimas fatales y 1.915.362 positivos desde el comienzo de la pandemia.

De los últimos fallecidos notificados (100 hombres, 68 mujeres y seis personas de las que no se precisó sexo), 70 residían en la provincia de Buenos Aires, 27 en Santa Fe, once en Córdoba, nueve en Río Negro, ocho en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y Mendoza; siete en Entre Ríos, seis en Chubut y Tucumán; tres en Salta y Misiones; dos en Santa Cruz y Chaco; y uno en Jujuy y Santiago del Estero.

A excepción de Santiago del Estero, que restó a su total 53 casos que fueron reclasificados a otras provincias, todas las jurisdicciones registraron positivos, el mayor número en la provincia de Buenos Aires (4.483), seguida por la Ciudad de Buenos Aires (1.195), Santa Fe (631) y Córdoba (606).

Luego se ubicaron Neuquén (485), Chubut (392), Río Negro (330), Entre Ríos (306), Misiones (217) y Chaco (202). Completaron el parte Corrientes (178), Santa Cruz (164), Tucumán (138), Mendoza (118), Catamarca (115), La Pampa (82), San Juan (71), Tierra del Fuego (66), Salta (44), Jujuy (29), La Rioja (17), San Luis (14) y Formosa (8).

De las 164.128 personas que se encuentran cursando la enfermedad, 3.628 permanecen internadas en Unidades de Terapia Intensiva (UTI), cuyo nivel de ocupación es de 61,5% en el Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y 54,9% en el resto del país.

En las últimas horas fueron realizados 45.809 testeos, con una positividad del 21,4%. Desde el inicio del brote se realizaron 6.611.648 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 134.796 muestras por millón de habitantes.

Mientras tanto, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Roberto Salvarezza, explicó que la Argentina trabaja en el diseño de una vacuna contra el coronavirus “en base al uso de una proteína recombinante”, lo cual supone una estrategia innovadora.

La investigación, que se inició a mediados del año pasado, está a cargo del Conicet, la Universidad del Litoral y la Universidad de San Martín.

“Estamos apoyando desde hace algunos meses el trabajo de dos laboratorios: uno de la Universidad del Litoral y el otro de la Universidad de San Martín, que junto al Conicet están desarrollando una vacuna en base al uso de una proteína recombinante”, dijo el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.

En declaraciones a la radio AM750, el funcionario precisó que se trata de “una estrategia diferente a la que están usando las distintas vacunas, pero es una plataforma que está usando Novak y está en fase 3”.

La estrategia consiste “en inocular una proteína para que el cuerpo humano produzca los anticuerpos, no se trata de dar un virus ni el material genético sino que es una proteína que recubre al virus para que directamente nuestro cuerpo genere anticuerpos”.

En junio del año pasado, la bióloga Julia Cassarato, investigadora del Conicet en el Instituto de Investigaciones Biotecnológicas de la Universidad de San Martín (Unsam) había explicado a Télam que el proyecto apuntaba “a la elaboración de una vacuna sobre la base de “proteínas recombinantes”.

“Hay diferentes tipos de vacunas, nosotros vamos a desarrollar una sobre la base de proteínas del virus puras, hechas en el laboratorio, porque son mucho más seguras que las que utilizan el virus completo”. señaló.

En ese sentido, la bióloga explicó que una vez que estas proteínas puras ingresan al organismo, las células no se infectan pero el sistema inmunológico reconoce la presencia del antígeno y genera una respuesta que permitirá, a futuro, defenderse en caso de que se encuentre con el virus real.

Mirá también

Coronavirus y embarazo: cuántos casos hubo en el país y por qué no está indicada la vacuna
Mirá también

Coronavirus y embarazo: cuántos casos hubo en el país y por qué no está indicada la vacuna

Mirá también

Coronavirus: confirman la eficacia de la vacuna de una dosis de Janssen y Johnson & Johnson
Mirá también

Coronavirus: confirman la eficacia de la vacuna de una dosis de Janssen y Johnson & Johnson

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus En Argentina
  • SMP
  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Cómo ver Paw Patrol en español y por internet

Next Post

Los chats que la joven venezolana le envió a su mamá y su hermana antes de ser abusada

Related Posts

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Next Post

Los chats que la joven venezolana le envió a su mamá y su hermana antes de ser abusada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In