• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Con expectativas en alza, comienza la primera quincena de febrero

31 enero, 2021
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más noticias de sociedad

Los microinfluencers ganan lugar en las redes y las marcas los prefieren
Qué ofrecen y cuáles son los barrios VIP de la Costa que están de

moda

Ladrones tracción a sangre: en La Plata robaron una camioneta empujándola

Luego de un arranque de temporada de verano con más incertidumbres que certezas, dado el contexto de pandemia de covid-19 y las medidas de restricción que se impulsaron para evitar su propagación, el cambio de quincena a partir de mañana parece consolidar el repunte que evidenció durante la segunda quincena del mes de enero en los principales puntos turísticos del país, entre los que se destacaron el Partido de la Costa; Villa Gesell; Pinamar; Bariloche y Carlos Paz, en la provincia de Córdoba, con un promedio de ocupación del 80%. En este sentido, las expectativas para los primeros quince días de febrero, que incluyen el feriado de Carnavales, son más que alentadoras, señalaban desde el sector. En esta dirección, el Partido de la Costa mantiene altas sus expectativas para lo que resta de este verano 2021.

Según datos del Ministerio de Turismo de la Nación, más de ocho millones de personas se movilizaron por el país en lo que va de esta temporada de verano. En este sentido, durante el mes de diciembre el número de viajeros fue de 2,4 millones, mientras que en enero, trepó a los 5,7 millones de veraneantes.

Otros de los destinos elegidos por los turistas fueron San Rafael en Cuyo; Salta, en el norte; Gualeguaychú en el litoral; Monte Hermoso, en el sur de la Costa Atlántica; San Martín de los Andes, en la Patagonia, y Mina Clavero (Córdoba), y Merlo (San Luis) en el centro del país.

Según datos de la Cámara Argentina de Turismo durante las últimas dos semanas de enero la ocupación en destinos como Pinamar, Cariló, Villa Gesell, Mar de las Pampas llegó al 80%. Mientras que en Mar del Plata, la ocupación llegó al 50%, según explicaba Aldo Elías, titular de la entidad.

Además de la Costa Atlántica, destinos puntuales como Bariloche; San Martín de los Andes, y Villa La Angostura, también mostraron buen nivel de predilección, con niveles que estuvieron por encima del 70% de ocupación. En el caso puntual de La Angostura, por ejemplo, sus playas y costaneras se vieron con buena afluencia de visitantes los fines de semana, en el que campings, aparts y casas de alquiler fueron las estrellas de esta temporada. La ocupación de noches cama registró un buen nivel, en el marco de los aforos permitidos por las autoridades sanitarias de Nación y Provincia, además del buen nivel de reservas para lo que sigue de esta temporada.

“Tenemos una muy buena temporada de verano en un contexto muy difícil. Era algo que parecía prácticamente imposible cuando en octubre decidimos desde el gobierno nacional lanzamos la temporada”, aseguró a PERFIL Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes de la Nación. “Fue una decisión audaz, que implicó mucho coraje. Parecía que era una utopía, que iba a ser imposible, y la verdad que lo hemos logrado. Sabemos que hay un millón de familias de argentinos y argentinas que viven de lo que sucede con esta actividad. Tener temporada de verano era absolutamente determinante para las economías regionales y para la economía nacional”, completó el titular de la cartera ministerial.

Previous Post

Escalada criminal: Palestina urge a ONU a proteger a sus civiles de ataques israelíes

Next Post

Los microinfluencers ganan lugar en las redes y las marcas los prefieren

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Los microinfluencers ganan lugar en las redes y las marcas los prefieren

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In