• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Los dueños de OCA: de Hugo Moyano a una firma creada por Cristóbal López

31 enero, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Grupo Clear fundado por Cristóbal López, se quedó con OCA SA. Ya había realizado un depósito de 448 millones de pesos como adelanto. La oferta tuvo que ser

mejorada y en enero el juez Pablo Tejada firmó la adjudicación. Todo quedó supeditado a que se complete el pago de US$ 25,28 millones, de los cuales depositaron US$ 5,28 millones. La administración de la firma que fue presidida por el fallecido Patricio Farcuh, será compartida con la sindictatura hasta que concluya el proceso. En esta etapa, la firma también se metió en la compulsa de precios para la distribución de la vacuna Sputnik V.

Le resta un pago de US$ 1,5 millón y constituir una garantía bancaria o un seguro de caución por el resto de la suma, al Grupo Clear para quedarse definitivamente con OCA, el mayor correo privado del país. El 29 de octubre pasado en el fuero Civil y Comercial se cerró la primera etapa, en la que el juez Tejada aceptó la oferta del Grupo constituido por dos firmas que estuvieron vinculadas a Cristóbal López.

Como presidente de las dos firmas que constituyen el Grupo, la operación comercial fue realizada por Juan Ignacio González Pedroso, quien asumió dicho cargo cuando renunció Cristóbal López, el 21 de noviembre de 2017. Clear Petroleum y Clear Urbana se constituyeron en Chubut, y sus directorios fueron integrados por los hijos del empresario K, mientras él ejercía la presidencia de las compañías. Los dos principales referentes que el Grupo Clear tiene hoy también conformaron diversas sociedades con López.

Fue en abril de 2019 cuando el juez en lo civil y comercial de Lomas de Zamora Pablo Tejada decretó la quiebra de OCA, por una deuda de 7.000 millones de pesos, de los cuales la mayor parte son compromisos impagos con la AFIP. Con esta medida judicial, Patricio Farcuh dejó de ser el dueño del mayor correo privado del país. Empezó otra etapa: la compulsa de precios para saber quién se quedaría con el correo privado.

En aquel entonces, la quiebra se determinó con continuidad de la actividad comercial del correo, lo que permitía mantener las fuentes de trabajo y pagar los salarios durante cuatro o cinco meses. Finalmente se avanzó en la venta de los activos de la compañía, para con esos fondos hacer frente al pago de los acreedores, entre los que se aceptó al Sindicato liderado por Hugo Moyano que a su vez cuenta con el mayor porcentaje de afiliados de la planta de personal de OCA SA.

El proceso llegará a su punto final cuando el Grupo Clear pague el dinero restante y la sindicatura realice el traspaso en la administración en el manejo de la compañía ligada a Hugo Moyano, de hecho el Sindicato figura entre los acreedores verificados y aceptados por el juez Tejada.

Los históricos socios de López y que hoy manejan Clear, depositaron 440.880.000 pesos en una cuenta del Banco Provincia de Buenos Aires, en el marco de la quiebra de OCA. Equivalen a unos U$S 5.280.000 a un tipo de dólar oficial -desactualizado-, de $ 83,50. Ahora resta poco más de un millón y medio de dólares para concluir el proceso.

OCA que es el mayor correo privado del país y tiene 6.800 empleados directos, en el último año aumentó exponencialmente su deuda con la AFIP. A fines de 2017 debía 3.400 millones de pesos. A mediados de 2018 la deuda creció a 5.000 millones. La Justicia le levantó los embargos para que pueda pagar esas deudas, pero a fin de año ya debía 5.850 millones. En ese marco, el juez cerró el concurso de acreedores y abrió un proceso de “cram down o salvataje”, que ahora fracasó, derivando en la quiebra de la empresa que quedó en manos del Grupo Clear.

En tanto, mientras este proceso concluya, OCA SA se metió en la compulsa de precios para la distribución de las vacunas de origen ruso que adquirió el Gobierno. Las ofertas en la primera etapa de tras la recepción de las 300.000 dosis, fueron las siguientes: Correo Argentino 212 millones de pesos, Andreani ofertó 757 millones de pesos, y OCA por 1309 millones de pesos.

La diputada Graciela Ocaña presentó una serie de pedidos de informes al Ministerio de Salud que dirige Ginés González García, para que se proporcionen detalles sobre el proceso de adjudicación que en una primera etapa quedó en manos de Andreani, pero ahora el Estado recepcionó otras 220.000 dosis provenientes de Rusia.  

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Corrupción K
  • OCA
  • Hugo Moyano
  • Cristóbal López

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Córdoba: suspenden un partido de fútbol con más de mil espectadores y venta de alcohol

Next Post

El presidenciable ecuatoriano Andrés Arauz desmiente un video de campaña

Related Posts

Reforma laboral y empleo público: el Gobierno oficializó nuevos procesos para el Registro de Personal en Disponibilidad de trabajadores estatales
Politica

Reforma laboral y empleo público: el Gobierno oficializó nuevos procesos para el Registro de Personal en Disponibilidad de trabajadores estatales

15 julio, 2025
Pedrini, Chomiak y Leiva impulsan proyecto para restaurar organismos de seguridad vial y transporte
Argentina

Pedrini, Chomiak y Leiva impulsan proyecto para restaurar organismos de seguridad vial y transporte

15 julio, 2025
Las opciones que tiene Javier Milei para frenar los proyectos de los gobernadores
Politica

Las opciones que tiene Javier Milei para frenar los proyectos de los gobernadores

15 julio, 2025
Denuncian que el presupuesto real del hospital Garrahan cayó un 54% en el último año
Politica

Denuncian que el presupuesto real del hospital Garrahan cayó un 54% en el último año

14 julio, 2025
Grotesca interna de LLA en Chubut: liberaron al precandidato denunciado por un diputado
Politica

Grotesca interna de LLA en Chubut: liberaron al precandidato denunciado por un diputado

14 julio, 2025
A cuatro meses de terminar las obras de un puente ahora la Ciudad quiere destruirlo y construir otro
Politica

A cuatro meses de terminar las obras de un puente ahora la Ciudad quiere destruirlo y construir otro

14 julio, 2025
Next Post

El presidenciable ecuatoriano Andrés Arauz desmiente un video de campaña

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In