• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Aseguran que la vacuna de AstraZeneca reduce un 67% la transmisión del coronavirus tras la primera dosis

3 febrero, 2021
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La vacuna contra el coronavirus desarrollada por los británicos de AstraZeneca y la Universidad de Oxford reduce la transmisión del virus en un 67% desde la primera dosis, según

un análisis de los ensayos clínicos divulgado este miércoles. 

El estudio, realizado en Oxford y que aún debe ser revisado por científicos exteriores antes de su publicación, señala que las personas vacunadas no sólo están protegidas contra los síntomas graves de la enfermedad, sino que tienen menos probabilidades de contagiar.

La vacuna puede así tener un “enorme impacto” en términos de transmisión, según le informó a la BBC el director del proyecto, Andrew Pollard, aunque precisó que las pruebas se realizaron antes de la aparición de las nuevas variantes.

Contra las infecciones, el estudio muestra una eficacia del 76% tras la primera dosis, que se mantiene durante tres meses. En tanto, la eficacia sube al 82% luego de una segunda dosis inyectada tres meses después.

El Reino Unido ya ha vacunado a 9,6 de sus 66 millones de habitantes. Foto EFE

El Reino Unido ya ha vacunado a 9,6 de sus 66 millones de habitantes. Foto EFE

Estos elementos refuerzan la estrategia del Gobierno británico que, para poder vacunar a más gente rápidamente, decidió posponer la segunda inyección hasta 12 semanas después.

El Reino Unido, que ya ha vacunado a 9,6 de sus 66 millones de habitantes, utiliza actualmente las vacunas de AstraZeneca/Oxford y Pfizer/BioNTech, a las que se unirá en la primavera boreal la desarrollada por Moderna.

“Esto demuestra al mundo entero que la vacuna de Oxford funciona bien”, se congratuló el ministro de Sanidad, Matt Hancock, en declaraciones a la BBC, tras las críticas de algunos países como Francia y Alemania que no la recomiendan a los mayores de 65 años por la falta de datos sobre su eficacia.

El Gobierno de Boris Johnson se apoya en la vacunación masiva para poder levantar el tercer confinamiento en que se encuentra el país, que registra ya más de 108.000 muertos por Covid-19, el peor balance de un país europeo.

“Si estas vacunas reducen la transmisión en la medida indicada, significará que se podrán relajar las restricciones antes de que si tuviéramos que esperar a la inmunidad colectiva”, estimó el doctor Gillies O’Bryan-Tear, ex decano de la Facultad de Medicina Farmacéutica de Londres. “Esto sería el Santo Grial del despliegue mundial de vacunas”, añadió.

Con información de AFP

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus
  • Vacunación
  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Fernán Quirós, tras la citación del juez Roberto Gallardo: “Si no hay escolaridad presencial, el daño es irreparable”

Next Post

Crimen con sello mafioso en Paraná: identifican el cuerpo calcinado y se trata de un chofer del ministerio de Salud

Related Posts

Horror en México: asesinaron a un turista polaco luego de confundirlo con un secuestrador
Internacionales

Horror en México: asesinaron a un turista polaco luego de confundirlo con un secuestrador

11 mayo, 2025
EEUU anunció acuerdo comercial con China y anticipó que dará los detalles el lunes
Internacionales

EEUU anunció acuerdo comercial con China y anticipó que dará los detalles el lunes

11 mayo, 2025
El papa León XIV dió un fuerte mensaje por la paz y realizó su primer Regina Coeli: “¡Nunca más a la guerra!”
Internacionales

El papa León XIV dió un fuerte mensaje por la paz y realizó su primer Regina Coeli: “¡Nunca más a la guerra!”

11 mayo, 2025
Vladímir Putin propuso negociar la paz con Ucrania en Estambul la próxima semana
Internacionales

Vladímir Putin propuso negociar la paz con Ucrania en Estambul la próxima semana

10 mayo, 2025
Donald Trump celebró el comienzo de las conversaciones con China: “Se negoció un reinicio total de forma amistosa”
Internacionales

Donald Trump celebró el comienzo de las conversaciones con China: “Se negoció un reinicio total de forma amistosa”

10 mayo, 2025
El papa León XIV se reunió con cardenales y reveló por qué eligió su nombre
Internacionales

El papa León XIV se reunió con cardenales y reveló por qué eligió su nombre

10 mayo, 2025
Next Post

Crimen con sello mafioso en Paraná: identifican el cuerpo calcinado y se trata de un chofer del ministerio de Salud

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In