• Reporte 24
  • Fundeco
martes, mayo 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Casas tomadas en Venezuela: el plan del chavismo para confiscar las viviendas de quienes se fueron del país

3 febrero, 2021
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El pasado 6 de mayo, la vida de Orencio Mariñas dio un giro de 180 grados. Su taller textil en Caracas fue ocupado, “invadido”, como se dice en

target=”_blank”>Venezuela, y quedó en la ruina. Su caso es uno entre muchos de propietarios de viviendas o locales que ven como se aleja la esperanza de recuperarlos, pues el nuevo Parlamento promete apoyar las tomas, incluso, de casas de migrantes.

“La realidad es que, en Venezuela, la justicia tiene de verdad los ojos vendados. En mi caso particular se me vulneró mi derecho al trabajo. Aun teniendo 80 años, se me arruinó y condenó a la indigencia”, explica Mariñas a la agencia EFE desde su casa, donde permanece enclaustrado por temor al coronavirus.

Este emigrante español lleva 63 de sus 80 años viviendo en Venezuela, donde pasó los últimos 35 con su pequeña empresa en la que elaboraba morrales, valijas, maletines y bolsos, la misma que iba a reconvertir para tejer tapabocas contra la enfermedad que ha marcado los últimos 10 meses de su vida.

La “invasión”

De ese 6 de mayo recuerda algo con especial frustración: llamó a las autoridades, llegaron agentes de las temidas Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) de la Policía “y se retiraron porque habían recibido ‘órdenes de arriba’ para abandonar el edificio”.

“Los invasores dicen tener un protocolo muy estricto para dejarnos entrar a las fábricas y nos han permitido entrar para sacar algunas cosas, pero sin poder tomar ninguna foto ni hablar entre nosotros”, explica Mariñas desde su encierro forzado por la pandemia.

Ante el temor de ocupaciones ilegales, muchos propietarios ponen rejas en las puertas de sus departamentos, en Caracas y otras ciudades de Venezuela. Foto: EFE

Ante el temor de ocupaciones ilegales, muchos propietarios ponen rejas en las puertas de sus departamentos, en Caracas y otras ciudades de Venezuela. Foto: EFE

Sin embargo, la sorpresa de este migrante, en el que todavía es fácil reconocer el acento propio de El Bierzo, creció al recibir permiso para entrar fugazmente a su negocio: “Solo quedaban las máquinas y unos rollos pesados de tela”.

“Los materiales y cosas de fácil manejo y fácil venta se los habían robado, desde dos cauchos nuevos de la camioneta, hasta más de 200 bolsos de nuestra producción que se estaban confeccionando”, denuncia.

Pero todavía le quedan las energías para batallar. “Prefiero tener honra sin máquinas, que máquinas sin honra”, recita mientras recuerda a un gallego ilustre, el almirante Casto Méndez Núñez.

Dueños de propiedades en Caracas protestan frente a una oficina de la ONU, el 29 de enero pasado, para reclamar ayuda por sus propiedades tomadas por desconocidos. Foto: EFE

Dueños de propiedades en Caracas protestan frente a una oficina de la ONU, el 29 de enero pasado, para reclamar ayuda por sus propiedades tomadas por desconocidos. Foto: EFE

La advertencia del Parlamento

Ni el miedo ni la situación es nueva. Pero el pasado 5 de enero comenzó a trabajar una nueva Asamblea Nacional (AN, Parlamento) en la que el 92% de los diputados son chavistas, tras las polémicas elecciones de diciembre en las que los partidarios del presidente Nicolás Maduro recuperaron el Legislativo, en manos opositoras desde hacía cinco años.

 La nueva vicepresidenta del Parlamento, Iris Varela, lanzó enseguida una promesa que a muchos sonó a amenaza.

“Que se decrete la confiscación de los bienes de todos los que se fueron del país”, dijo en una entrevista con un diario local, afín a las propuestas del oficialismo que no mereció réplica del periodista.

Desde entonces, según explica el activista Carlos Julio Rojas, “ha habido más de diez intentos de invasión”, solo en el municipio Libertador, el más grande y tradicional de los cinco que componen el complejo entramado administrativo de Caracas. Lo que en otro lugar, sin ese caos de gobiernos locales, sería el centro de la capital.

“En 2020, hubo 53 intentos de invasión de los que nosotros recibimos información. De ellos, 40 fueron en cuarentena (que se prolongó de marzo al 1 de diciembre) y un aspecto que es muy importante, ya no son solo viviendas y residencias”, explica el coordinador de la organización Frente en Defensa del Norte de Caracas.

Según sus registros, el 57% de las invasiones son a “locales comerciales y edificios de industriales con apoyo directo, complicidad, unas veces por acción y otras por omisión del Ejecutivo”.

Rojas detalla que los ocupantes “buscan edificios que son vulnerables, departamentos que estén solos” pero advierte que “las invasiones no tienen que ver con el tema de vivienda, tiene que ver con un negocio que tiene que ver con matiz político y económico”.

“La violación a la propiedad privada es una política de estado”, concluye.

Reclamos y demandas

“Hemos hecho muchas gestiones ante Fiscalía y organismos de seguridad y ha sido muy difícil restituir el derecho de propiedad porque las leyes no nos apoyan y hay un estado de indefensión”, explica a EFE Omar Pérez.

Su familia tiene varios departamentos en un edificio céntrico que han sido ocupados. De algunos, explica, dejaron de pagar el alquiler, otros fueron invadidos por desconocidos.

Uno de esos departamentos, comenta, quedó vacío hace ocho años, cuando los inquilinos se fueron de Venezuela, pero otra familia lo “cuidaba” aunque no vivía allí. Cuando lo supo, puso un candado a la puerta para evitar que aquellas personas que no conocía pudieran acceder a la vivienda.

“Apenas hicimos eso apareció un supuesto movimiento de inquilinos liderado por (el entonces candidato a diputado por el oficialismo) Rigel Sergent y ese grupo, junto con otras personas del movimiento de inquilinos y otras personas del edificio procedieron a reventar las puertas del apartamento y las destruyeron”, relata.

En ese caso y tras una disputa judicial consiguió que no entraran a su vivienda, algo que no logró en los otros departamentos, de los que sigue pagando el mantenimiento para evitar una expropiación legal y advierte: “Sencillamente, me voy a arruinar”.

El riesgo de perderlo todo, como Mariñas, de arruinarse. Son dos casos entre muchos de propietarios de talleres o viviendas que temen que el nuevo Parlamento extienda las redes de la ocupación en toda Venezuela y sean todavía más quienes se queden sin nada.

Por Gonzalo Domínguez Loeda, agencia EFE

CB

Mirá también

Propiedades en Miami, Madrid y Cartagena, y millones de dólares en el bolsillo: el botín de un ex viceministro de Hugo Chávez

Propiedades en Miami, Madrid y Cartagena, y millones de dólares en el bolsillo: el botín de un ex viceministro de Hugo Chávez

Te de yuyos, ozono y "goticas milagrosas", el insólito arsenal de Nicolás Maduro contra el Covid

Te de yuyos, ozono y “goticas milagrosas”, el insólito arsenal de Nicolás Maduro contra el Covid

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Venezuela
  • Crisis En Venezuela

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Cristóbal López tiene un mes para lograr el OK de todos sus acreedores para salvar a Oil Combustibles

Next Post

Jennifer Lopez, asesina, narcotraficante y agente del FBI: las cinco películas que protagonizará

Related Posts

Guerra en Gaza: Hamas liberó al soldado estadounidense-israelí, Edan Alexander
Internacionales

Guerra en Gaza: Hamas liberó al soldado estadounidense-israelí, Edan Alexander

12 mayo, 2025
Horror en México: asesinaron a un turista polaco luego de confundirlo con un secuestrador
Internacionales

Horror en México: asesinaron a un turista polaco luego de confundirlo con un secuestrador

11 mayo, 2025
EEUU anunció acuerdo comercial con China y anticipó que dará los detalles el lunes
Internacionales

EEUU anunció acuerdo comercial con China y anticipó que dará los detalles el lunes

11 mayo, 2025
El papa León XIV dió un fuerte mensaje por la paz y realizó su primer Regina Coeli: “¡Nunca más a la guerra!”
Internacionales

El papa León XIV dió un fuerte mensaje por la paz y realizó su primer Regina Coeli: “¡Nunca más a la guerra!”

11 mayo, 2025
Vladímir Putin propuso negociar la paz con Ucrania en Estambul la próxima semana
Internacionales

Vladímir Putin propuso negociar la paz con Ucrania en Estambul la próxima semana

10 mayo, 2025
Donald Trump celebró el comienzo de las conversaciones con China: “Se negoció un reinicio total de forma amistosa”
Internacionales

Donald Trump celebró el comienzo de las conversaciones con China: “Se negoció un reinicio total de forma amistosa”

10 mayo, 2025
Next Post

Jennifer Lopez, asesina, narcotraficante y agente del FBI: las cinco películas que protagonizará

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In