• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Fernández pidió a empresarios extremar “recaudos” para reducir contacto entre trabajadores

26 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente Alberto Fernández afirmó que el gobierno trabaja en un plan económico que permita recuperar el nivel de actividad apenas termine la cuarentena y pidió a los empresarios que tomen

todos los recaudos necesarios para minimizar las posibilidad de contacto de los trabajadores que están cumpliendo sus tareas en la actualidad.

“Así como estamos trabajando en la cuarentena, estamos trabajando en el tema económico. Nuestra mayor preocupación es que el día después, cuando todo esto pase, queremos que la economía vuelva a recuperar su actividad tanto como se pueda y en su absoluta dimensión”, dijo esta noche el jefe del Estado en el marco del mensaje en el que anunció la decisión de extender la medida de aislamiento sanitario hasta el 10 de mayo próximo.

Fernández señaló que estuvo reunido con el ministro de Economía, Martín Guzmán, y con el titular del Banco Central, Miguel Angel Pesce, con el objetivo de seguir implementando las medidas necesarias para paliar los efectos económicos derivados de la pandemia de coronavirus.

“La pandemia golpeó la economía del mundo, no (solo) la economía argentina. La Argentina ya venía golpeada antes del 10 de diciembre. La pandemia nos exigió un esfuerzo más”, sostuvo el jefe del Estado, para luego subrayar que “así como nos organizamos un plan desde el mundo sanitario, también hemos organizado un plan desde el punto de vista económico”.

En ese marco, el Presidente remarcó la presentación realizada a los tenedores de deuda.

“Nosotros seguimos trabajando también en el plano económico, tratando de resolver la deuda que heredamos”, aseveró.

En el tramo final de su exposición, Fernández dijo que si bien “hay mucha gente honestamente preocupada por volver al trabajo, por abrir la actividad económica…, no quiero que me hagan caer en el falso dilema de la salud o la economía”.

“Prefiero que una fábrica no trabaje porque sus empleados están en cuarentena y no porque sus empleados están enfermos”, aseveró.

“Por lo tanto, toda actividad que se inicia, y acá déjenme hablar de los empresarios, les pido que tomen los recaudos necesarios para minimizar las posibilidades de contacto” de sus trabajadores, resaltó el Presidente.

Previous Post

Geriátricos, cárceles, villas y el personal de salud, los factores de riesgo que preocupan

Next Post

Nueva fase del aislamiento por un virus que cambió el hábito y la rutina de los argentinos

Related Posts

Caso Cecilia Strzyzowski: nadie dice donde está el cuerpo o alguna prueba genética, video
Chaco

Caso Cecilia Strzyzowski: nadie dice donde está el cuerpo o alguna prueba genética, video

12 noviembre, 2025
Javier Milei retoma la agenda local en Corrientes: hablará en un congreso en el Club de la Libertad
Politica

Javier Milei retoma la agenda local en Corrientes: hablará en un congreso en el Club de la Libertad

12 noviembre, 2025
Pese a la amenaza de Macri de conservar un PRO autónomo, el Gobierno ningunea su peso político dentro y fuera del Congreso
Politica

Pese a la amenaza de Macri de conservar un PRO autónomo, el Gobierno ningunea su peso político dentro y fuera del Congreso

12 noviembre, 2025
Javier Milei reunió a su Gabinete en Casa Rosada y reactivó la mesa política del Gobierno
Politica

Javier Milei reunió a su Gabinete en Casa Rosada y reactivó la mesa política del Gobierno

12 noviembre, 2025
El gobierno porteño cierra otra escuela pública: el Instituto de Formación Técnica N° 22 de Palermo
Politica

El gobierno porteño cierra otra escuela pública: el Instituto de Formación Técnica N° 22 de Palermo

12 noviembre, 2025
Una maravilla: Uno de cada cuatro hogares pidió préstamos en el primer semestre y más del 50% compra en cuotas o pide fiado
Argentina

Una maravilla: Uno de cada cuatro hogares pidió préstamos en el primer semestre y más del 50% compra en cuotas o pide fiado

12 noviembre, 2025
Next Post

Nueva fase del aislamiento por un virus que cambió el hábito y la rutina de los argentinos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In