• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 6, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Lan Argentina comunicó el cese definitivo de su operación en el país

7 febrero, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras una decisión irreversible, que comunicó en junio del año pasado, Lan Argentina, la línea aérea más grande de la región anunció -a través de un comunicado- el cese definitivo de sus

actividades en el país.

“LAN ARGENTINA S.A. informa que, como parte natural del proceso que siguió al anuncio del cese de actividades el pasado 17 de junio, la compañía ha dado fin al programa de retiro voluntario ofrecido a sus empleados”, detalló la compañía en la misiva.

De esta manera, la empresa llegó a un acuerdo con 1.522 de los 1.715 empleados que tenia en el pais. No aceptaron la oferta de la compañía 193 trabajadores. Por eso, ahora, “lo que sigue ya depende del camino judicial que tome la residual de lo que fue Lan Argentina”, señaló una fuente de la compañía.

“El impacto que ha tenido la pandemia del COVID-19 en la filial argentina y la dificultad de generar los múltiples acuerdos necesarios para enfrentar la situación actual configuraron un escenario en extremo complejo, donde no fue posible visualizar un proyecto viable y sustentable en el tiempo, generando que LAN ARGENTINA S.A. dejara de volar desde y hacia 12 destinos domésticos después de 15 años de operación ininterrumpida”, explicó la compañía en el comunicado.

“Sin embargo, los cuatro destinos internacionales que cubría LAN ARGENTINA S.A. en conjunto con otras filiales a Estados Unidos, Brasil, Chile y Perú continúan siendo operados por las otras filiales del grupo”, precisó en el comunicado. Esas operaciones, según precisaron fuentes de la compañía, serán asumidas por las filiales de Chile, Perú y Brasil.

“Desde el anuncio del cese, la compañía puso a disposición de sus colaboradores un programa de retiro voluntario mediante el cual se alcanzaron más de 1500 acuerdos individuales y finalizó de común acuerdo los vínculos con todos los gremios involucrados”, detalló.

Según trascendió, el viernes por la noche, la aerolínea les comunicó a los sindicatos y a cada uno de los 193 empleados que no firmaron un acuerdo con la empresa que la relación laboral estaba extinguida por el cierre definitivo de la operación local. 

Entre las negociaciones que la empresa llevó adelante para desarmar el negocio en la Argentina figuran la indemnización de los 1522 empleados a quienes además, se les ofreció la continuidad de ciertos beneficios, como en los planes de salud y en tickets aéreos, entre otras cosas.

Sobre los restantes 193 que no acordaron, la empresa considera que la relación contractual queda extinguida. “No hay empresa, no hay empleados”, señaló una fuente de la compañía. “Se extingue el vinculo laboral respetando los topes indemnizatorios que establece la ley”, señaló. Según el régimen indemnizatorio vigente, en la última extensión de la “doble indemnización” por despido, había fijado un tope de $ 500.000.

Al mismo tiempo, dentro del proceso, la compañía concluyó la devolución de los diferentes espacios, tanto de las oficinas comerciales como de los aeropuertos en todo el país y, acordó la finalización de las relaciones con diversos proveedores”.

“Cumpliendo con los compromisos asumidos con sus clientes, la compañía continúa gestionando la devolución de los tickets domésticos, mientras que los vuelos internacionales serán realizados por las otras filiales del grupo. LAN Argentina S.A. es consciente del impacto de este doloroso pero inevitable proceso y reconoce el esfuerzo y compromiso de todos sus colaboradores a lo largo de estos años”, señaló la firma.

Ya sin la operación de Lan, en enero, la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) reportó que la línea aérea de bandera -Aerolíneas Argentinas- tuvo  un 80% del mercado, seguida por Jetsmart, con 11% del mercado y Flybondi, con 7%. Mientras que, en enero del año pasado, Aerolíneas tenía 59% del total seguida por LAN (16%), Flybondi (9%), Norwegian (7%) y Andes (1%).

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Líneas Aéreas

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Un hombre y una mujer trans se casaron por iglesia en Ushuaia con todos los ritos del catolicismo

Next Post

Jaime Ayoví y la charla impactante con el “Morro” García días antes de su muerte

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Jaime Ayoví y la charla impactante con el "Morro" García días antes de su muerte

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In