
El presidente del interbloque Juntos por el Cambio en Diputados, Mario Negri, rechazó este domingo la idea del Gobierno de unificar las PASO con las elecciones legislativas de este año, que
Máximo Kirchner había reflotado el fin de semana, como reveló Clarín.
“La unificación de las PASO y las elecciones generales es un disparate que no cuaja, la ley de PASO implica la selección previa de candidatos, para después ir a una elección general. Esto suena a una falsa ley de lemas, que es un zafarrancho”, opinó Negri.
“Las leyes electorales no son para el que gobierna. No se cambian las reglas de juego y menos en un año electoral. Juntos por el Cambio defiende las PASO, las sostiene. El Gobierno debería llamar a la conducción de los partidos para proponer lo que quiere hacer”, agregó Negri.
La voz de Negri se suma a la de la jefa del PRO, Patricia Bullrich, que hizo punta el mismo sábado con el repudio a la introducción de un sistema similar a la ley de lemas. “Con la excusa de la pandemia, el gobierno quiere imponer un sistema de elección que rige en feudos reeleccionistas de Santa Cruz y Formosa, la ley de lemas: modelo que destruye la competencia democrática e instala la ley de la selva, el peso del dinero. Divide y reinarás“, tuiteó desde Córdoba, donde está de gira para presentar su libro Guerra sin cuartel.
Como hizo sabe Máximo Kirchner a sus subordinados de La Cámpora, la alternativa de unificar las primarias y las generales es la que podría interponer la agrupación en el debate interno del Gobierno, en el que los mandatarios provinciales pugnan por suspender en 2021 la realización de las PASO y la Casa Rosada habla ahora de un corrimiento de fechas de ambas elecciones. Así la primaria pasaría del 8 de agosto a fines de septiembre y las legislativas generales del 24 de octubre a fines de noviembre.
“Nosotros estamos en contra de suspender las PASO y de la supuesta instauración de una ley de lemas. Cualquier otra propuesta, como correr las fechas 20 o 30 días por criterios epidemiológicos, la vamos a escuchar. Pero es el Gobierno quien debe proponer a los partidos qué quiere hacer en una mesa. Todo cambio deberá tener consenso de todas las fuerzas legislativas”, advirtió el jefe del interbloque.
“Suspender las PASO es volver a la Argentina donde te robaban las urnas y volcaban los padrones, donde solo los partidos grandes tenían fiscales. Los mecanismos de transparencia, deben ser siempre fortalecidos, nunca suspendidos”.
Consultado Negri por emisoras cordobesas sobre las declaraciones en Página 12 del presidente Alberto Fernández, quien advirtió al campo que podría fijar cupos o subir las retenciones, Negri sostuvo: “El Gobierno está instalado en un pasado que ya fracasó. Enfrentarse al campo es pegarse un tiro en el pie. Quieren control de precios, atrasar el tipo de cambio, esto ya lo vivimos en el cristinismo. Creo que el Presidente simplifica y está desesperado por encontrar culpables. Busca meter miedo”.
“Hay dos palabras que definen el futuro del país: confianza y certidumbre, ambas cosas las destruye el Gobierno. Todos los días nos hacen vivir en incertidumbre y hacen que la economía argentina vaya para atrás. El Gobierno es una fuente inagotable de generar incertidumbre”, añadió Negri sobre el tema económico.
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.
Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.





