• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Cambios en Ganancias: empiezan a tratar este mes el proyecto, que sumó el aval de Cambiemos

9 febrero, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En línea con la estrategia oficial destinada a recuperar una porción de los votos de la clase media perdidos durante 2020, el Gobierno pretende avanzar antes de fin de mes con

el tratamiento del proyecto de ley de Ganancias presentado este lunes por Sergio Massa y que en sus primeras horas ya cosechó adhesiones de la CGT e incluso de la oposición de Juntos por el Cambio.

En la noche de este lunes, desde la secretaria Legal y Técnica aún no tenían confirmada la inclusión del proyecto en el temario de sesiones extraordinarias que vence a fin de mes, a pesar de que desde la Casa Rosada filtraron que la hoja de ruta de Alberto Fernández se diseñaba en esa línea.

“El Gobierno lo va a incluir en extraordinarias, como respaldo. Técnicamente, no sé si llegamos a tratarlo (en el recinto) antes del 28 de febrero“, aseguraron a este diario desde el entorno del presidente de la Cámara de Diputados, que ya había consensuado el proyecto a mediados de enero junto al Presidente y al ministro Martín Guzmán en un encuentro en la residencia de Chapadmalal, en medio de uno de los viajes de verano de Fernández.

Martín Guzmán y Alberto Fernández, en la cumbre virtual de líderes del G-20.

Martín Guzmán y Alberto Fernández, en la cumbre virtual de líderes del G-20.

Después intervino la AFIP. Y la semana pasada se terminó de cerrar en el almuerzo que compartieron el jefe de Estado, Santiago Cafiero, Eduardo “Wado” de Pedro, Máximo Kirchner y Massa.

El texto, como anticipó Clarín este lunes, establece que los trabajadores en relación de dependencia, del sector público y privado, que ganan hasta $150.000 mensuales de ingreso bruto dejen de pagar Ganancias, al igual que los jubilados y pensionados que cobran hasta ocho haberes mínimos, en la actualidad unos $152.280. De sancionarse, más de 1.200.000 trabajadores y jubilados no estarán más alcanzados por el impuesto. Un universo más que relevante en los inicios de la campaña electoral.

“Este proyecto atiende un eje de la propuesta electoral de la coalición gobernante, y responde a una demanda constante de esta organización“, respaldó la CGT apenas el oficialismo presentó la iniciativa. La central obrera está enfrascada en plena discusión salarial. El Frente Sindical, liderado por Pablo Moyano, de Camioneros, y Mario Manrique, de SMATA, también felicitó al Gobierno.

Este jueves, el Frente de Todos y Juntos por el Cambio volverán a verse las caras en la Cámara baja después de más de un mes de inactividad. A media mañana, antes del inicio de la sesión convocada por Máximo Kirchner para el tratamiento sobre tablas de cuatro proyectos sin rispideces, los principales legisladores del oficialismo y la oposición deberán consensuar en Labor Parlamentaria el protocolo de sesiones al que JXC no adhirió a mediados del mes pasado y que vence este viernes.

Según fuentes parlamentarias, en esa reunión podría consensuarse políticamente el calendario del tratamiento en comisiones del proyecto. “La idea es tratarlo en comisión antes de fin de mes“, confiaron desde el bloque del FDT en Diputados.

Lo paradójico es que hay tanto o más apuro en la oposición que en el oficialismo: desde el interbloque de JXC subrayaron a este diario que pretenden sacar la media sanción “lo antes posible” para que el Gobierno no pasee el proyecto por la opinión pública en vísperas del inicio de la campaña. De hecho, Elisa Carrió se apuró a respaldar la iniciativa: “Acompañamos”, avisó desde su cuenta de Twitter.

Desde este lunes al mediodía, Luis Pastori y Alejandro Cacace, de la UCR, y Luciano Laspina, del PRO, estaban abocados a estudiar la letra chica del texto. “Estamos haciendo un análisis de lo que se presentó y de sumar alguna cosa. Pero vamos a apoyar porque estamos de acuerdo con ampliar la base”, agregó uno de los jefes del interbloque opositor.

Hasta este lunes a última hora no había sin embargo una estrategia definida. Es más: el tema no estuvo incluido en el menú de la reunión virtual de la mesa nacional integrada por las principales figuras del PRO, la UCR y la Coalición Cívica, y que contó con la presencia de Mauricio Macri, conectado desde Qatar. Recién se habían enterado de la presentación por los medios. Tampoco hubo activas conversaciones con sus colegas del oficialismo.

Elisa Carrió avaló los cambios.

Elisa Carrió avaló los cambios.

En JXC pretendían incorporar además a autónomos y monotributistas, que no están alcanzados por el texto del oficialismo. Desde el massismo, abundaron, trabajan en estas horas en un proyecto en ese sentido. Aunque en rigor el Ejecutivo presentó a fines del año pasado una ley de monotributo que propone un esquema de actualización de los topes de categorías, que fue incluida en el temario de extraordinarias y que nunca se discutió. 

Mirá también

La CGT respaldó el proyecto de Sergio Massa que sube el piso del Impuesto a las Ganancias

La CGT respaldó el proyecto de Sergio Massa que sube el piso del Impuesto a las Ganancias

¿Quiénes dejarán de pagar Ganancias?: las diez claves del proyecto de ley

¿Quiénes dejarán de pagar Ganancias?: las diez claves del proyecto de ley

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Sergio Massa
  • Juntos Por El Cambio
  • Cámara De Diputados

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Fernanda Vallejos:retenciones y cupos son “instrumentos por excelencia” para evitar subas en alimentos

Next Post

Para compensar el alivio de Ganancias a los trabajadores, subirán la alícuota para las empresas

Related Posts

Javier Milei celebró nuevo ataque a la prensa desatado por una interna libertaria en Chubut
Politica

Javier Milei celebró nuevo ataque a la prensa desatado por una interna libertaria en Chubut

13 julio, 2025
El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja
Politica

El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja

13 julio, 2025
Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas
Politica

Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas

13 julio, 2025
Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores
Politica

Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores

12 julio, 2025
Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»
Politica

Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»

12 julio, 2025
Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?
Argentina

Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?

12 julio, 2025
Next Post

Para compensar el alivio de Ganancias a los trabajadores, subirán la alícuota para las empresas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In