• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, mayo 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Juicio político a Donald Trump: el Senado votó que es Constitucional juzgar al ex presidente

9 febrero, 2021
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las violentas imágenes del 6 de enero, aquel día trágico en la historia de los Estados Unidos, volvieron a irrumpir este martes en el país. Los estadounidenses vieron

otra vez los dramáticos videos del asalto al Capitolio por una turba descontrolada de simpatizantes del ex presidente Donald Trump que destrozaron vallas y ventanas, asaltaron oficinas y provocaron terror entre los legisladores y la población que miraba por televisión ese gravísimo episodio que terminó con cinco muertos y que había sucedido tras un discurso incendiario de Trump.

Lo que sucedió aquel día derivó en decenas de arrestos de los asaltantes, que fueron acusados de actos de terrorismo, pero ahora se busca ir más allá. Este martes comenzó a ser examinado el rol que cumplió el ex presidente con sus discursos que alentaban a sus seguidores a actuar para frenar el proceso que se llevaba a cabo en el parlamento, que decretaría su derrota en las elecciones y el triunfo del demócrata Joe Biden.

Este martes comenzó el juicio político a Trump por “instigación a la violencia”, que es histórico por partida doble: es la primera vez que un presidente es juzgado dos veces (el magnate ya superó un impeachment por abuso de poder en enero) y nunca antes un mandatario había sido juzgado políticamente luego de salir de la Casa Blanca.

Pero lo que es más importante es que este proceso definirá el futuro político de Trump porque puede determinar que se le quiten los derechos de presentarse a un cargo público, lo que arruinaría los planes del magnate de ser candidato para las elecciones de 2024 como deseaba. También será clave para el rumbo que tome el Partido Republicano: si soltará la mano a ese hombre controvertido que cosechó una enorme suma de 75 millones de votos o seguirá cobijándolo para contener a ese electorado que incluye también a personas violentas y antidemocráticas, como se vio en el asalto.

La primera jornada del debate se trató de ese tema: ¿es constitucional que el Senado enjuicie a un presidente que ya no está en el poder? Hubo fuertes argumentos a favor y en contra, pero los senadores finalmente votaron que sí. Por eso el juicio seguirá adelante.

La votación de este martes no fue muy difícil de lograr para los demócratas porque solo se necesitaba una mayoría simple para declarar su constitucionalidad. El Senado cuenta hoy con 50 senadores demócratas y 50 republicanos, pero la vicepresidenta Kamala Harris puede desempatar. Este martes votaron 56 a favor de la constitucionalidad y 44 en contra.

Sigue adelante

Pero les será muy complicado al final lograr una condena contra el ex presidente porque para hacerlo se necesita una mayoría de dos tercios, o sea que deberían torcer la voluntad de 17 senadores republicanos, algo que por ahora no asoma posible. De hecho, ya hubo una señal con la votación de hoy. Solo 6 republicanos votaron con los demócratas sobre la constitucionalidad.

El segundo juicio contra el presidente comenzó con un video de escenas de los devastadores disturbios del Congreso de 20 minutos, que hizo revivir a los legisladores ese momento dramático para muchos de ellos. El representante Jamie Raskin, demócrata por Maryland, gerente principal de juicio político de los demócratas, anunció que el caso contra Trump “se basa en hechos”, mientras se veían las imágenes de los violentos rompiendo ventanas y traspasando barreras hasta el edificio del Capitolio lanzando insultos a los policías y acechando a los legisladores que aún estaban en la cámara.

Esas imágenes se intercalaban con escenas de Trump alentando a sus seguidores con un discurso y en imágenes publicadas en Twitter. Se puede escuchar al expresidente arengar a sus partidarios: “Vamos a detener el robo”. Y también: “Vamos a caminar hasta el Capitolio” y decirles “nunca se recuperará nuestro país con debilidad”.

Raskin dijo que un presidente puede ser enjuiciado durante sus 4 años en el cargo, pero ¿puede hacer lo que quiere en el último mes? “No es lo que dice la Constitución” y dice que si se aceptan los argumentos de Trump se crearía “una excepción en enero”.

La defensa del ex presidente, encabezada por el abogado David Schoen, dijo que con el impeachment se estaba cometiendo un “abuso de la Constitución para un juego político”. “No quieren unidad, quieren dividir al país”, señaló. El abogado Bruce Castor dijo que es “un teatro político” y que el Congreso quiere evitar que Trump sea un rival en el futuro.

El proceso ahora sigue. Según las reglas acordadas por demócratas y republicanos, a partir del miércoles la acusación y la defensa presentarán argumentos. Cada parte tiene 16 horas para hacerlo, repartidas en dos días. Luego decidirán si llaman testigos a declarar. Si no hay testigos pasarían directamente a los argumentos de cierre y luego a la votación final. Este proceso podría terminar el domingo o extenderse un poco más. Pero todo el mundo está apurado por terminarlo porque hay temas urgentes a tratar en el Congreso, como el millonario paquete de ayuda por la crisis del coronavirus.

Biden dijo que no mirará el juicio y quiere que se termine pronto para seguir adelante. Trump no se presentará como testigo. Está en su casa de Mar a Lago, en Florida, donde reside desde que dejó la Casa Blanca. Pero a un mes de abandonar el poder, aún sigue ocupando las noticias.

PB

Mirá también

Impeachment a Donald Trump: preguntas y respuestas sobre un juicio histórico en Estados Unidos

Impeachment a Donald Trump: preguntas y respuestas sobre un juicio histórico en Estados Unidos

Todo listo para el segundo juicio político a Donald Trump: ¿"Teatro político" o la más grave acusación contra un presidente?

Todo listo para el segundo juicio político a Donald Trump: ¿“Teatro político” o la más grave acusación contra un presidente?

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Partido Republicano
  • Estados Unidos
  • Kamala Harris
  • Donald Trump
  • Casa Blanca
  • Joe Biden

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Una rebeldía que tocó la puerta de Olivos y se intentó frenar sacándole plata a Rodríguez Larreta

Next Post

Coronavirus en Argentina: informan otros 7.794 nuevos casos y el país se acerca a los 2 millones de positivos

Related Posts

Dónde vivirá el papa León XIV: la decisión sobre el legado que dejó Francisco
Internacionales

Dónde vivirá el papa León XIV: la decisión sobre el legado que dejó Francisco

9 mayo, 2025
Vladimir Putin defendió el ataque a Ucrania en el aniversario de la victoria de Rusia sobre el nazismo
Internacionales

Vladimir Putin defendió el ataque a Ucrania en el aniversario de la victoria de Rusia sobre el nazismo

9 mayo, 2025
León XIV en su primera homilía como Papa: “Como nos enseñó Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe”
Internacionales

León XIV en su primera homilía como Papa: “Como nos enseñó Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe”

9 mayo, 2025
La posición de León XIV sobre el matrimonio igualitario, inmigración, ambientalismo y más temas clave
Internacionales

La posición de León XIV sobre el matrimonio igualitario, inmigración, ambientalismo y más temas clave

9 mayo, 2025
En su primer discurso, el papa León XIV recordó a Francisco y saludó a Perú en español
Internacionales

En su primer discurso, el papa León XIV recordó a Francisco y saludó a Perú en español

8 mayo, 2025
Cónclave: cuántas veces más votarán hoy y a qué hora se espera otra fumata
Internacionales

Cónclave: cuántas veces más votarán hoy y a qué hora se espera otra fumata

8 mayo, 2025
Next Post

Coronavirus en Argentina: informan otros 7.794 nuevos casos y el país se acerca a los 2 millones de positivos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In