• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus: según científicos de Estados Unidos, el nuevo virus puede transmitirse al hablar

3 abril, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Parece posible que el nuevo coronavirus se transmita cuando las personas hablan y respiran. Así, lo declaró un alto responsable científico estadounidense este viernes, mientras la

title=”casa-blanca” target=”_blank”>Casa Blanca se prepara para recomendar el uso de mascarillas a la población.

La transmisión por vía aérea daría una explicación a la largamente investigada alta tasa de contagio que aparentemente tiene el virus responsable de la pandemia de COVID-19, pues parece que las personas infectadas pero asintomáticas son responsables de una gran parte de los contagios.

El doctor Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos y consejero del presidente Donald Trump durante la pandemia, dijo en la cadena Fox News este viernes que las informaciones indican que “el virus realmente puede transmitirse incluso cuando la gente simplemente habla, no solo cuando tose o estornuda“.

Mirá también

Coronavirus en Italia: el virus queda en el aire más tiempo del que se creía y la OMS revisará las normas sobre el uso de los barbijos
Mirá también

Coronavirus en Italia: el virus queda en el aire más tiempo del que se creía y la OMS revisará las normas sobre el uso de los barbijos

Las academias estadounidenses de ciencias detallaron en una carta enviada a la Casa Blanca el miércoles varios resultados científicos preliminares que hacen inclinar la balanza hacia la posibilidad de que el virus se transmita por el aire en el que la gente respira, y no solamente por las gotas expedidas en un estornudo directamente al rostro de otras personas o sobre superficies -donde se demostró que el virus puede sobrevivir horas y días, según el material-.

Los jubilados con barbijos en las colas de bancos en nuestro país. Muchos dicen que hay que usarlos para evitar contagio. (Luciano Thieberger)

Los jubilados con barbijos en las colas de bancos en nuestro país. Muchos dicen que hay que usarlos para evitar contagio. (Luciano Thieberger)

“Los trabajos de investigación actualmente disponibles plantean la posibilidad de que el SARS-CoV-2 puede ser transmitido por los bioaerosoles generados directamente por la expiración de los pacientes“, escribió Harvey Fineberg, presidente del Comité de Enfermedades Infecciosas Emergentes, en la carta a nombre de las academias y revisada por muchos otros expertos.

FIneberg citó cuatro estudios y destacó que aún falta para entender mejor el riesgo real de infección por este virus. Pues si está efectivamente presente en la respiración, se ignora aún si ésta representa cuantitativamente una vía importante de transmisión.

Mirá también

Coronavirus: los países se lanzan a una "guerra" (sucia) por los barbijos
Mirá también

Coronavirus: los países se lanzan a una “guerra” (sucia) por los barbijos

En un estudio, investigadores de la universidad de Nebraska encontraron porciones del código genético del virus en el aire de las habitaciones donde estaban aislados pacientes. Pero encontrar estas partes del virus no es equivalente a encontrar el virus completo.

En tanto, investigadores de la universidad de Hong Kong recientemente observaron que el uso de máscaras reducía la cantidad de coronavirus expirados por los enfermos, según un experimento hecho con otros virus diferentes al SARS-CoV-2.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: ¿hay que usar barbijos en la calle para que los asintomáticos no contagien?
Mirá también

Coronavirus en Argentina: ¿hay que usar barbijos en la calle para que los asintomáticos no contagien?

Por su parte, investigadores chinos en Wuhan tomaron muestras del aire en diversas instalaciones de hospitales de la ciudad y descubrieron concentraciones elevadas del nuevo coronavirus, especialmente en los baños y las salas donde los cuidadores se quitaban sus equipos de protección.

Debido a estos resultados, los responsables estadounidenses se preparan para recomendar que todos los ciudadanos del país usen mascarillas, preferiblemente artesanales, aunque aún se desconoce en qué circunstancias y cuán obligatorio será.

Trump, al menos, anticipó su visión: “Yo no pienso que vaya a ser obligatorio”. Mientras que en Nueva York, la ciudad más afectada por el nuevo coronavirus en Estados Unidos, el alcalde Bill de Blasio ya les pidió a los habitantes de la metrópoli cubrir sus rostros.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

Con información de AFP

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Últimas Noticias

  • Coronavirus

  • Estados Unidos

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus: Discovery Kids Plus libera su contenido

Next Post

En Italia aseguran que Higuaín planifica su vuelta a River

Related Posts

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Next Post

En Italia aseguran que Higuaín planifica su vuelta a River

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In