• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 20, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: secretos y jugadas del póker de gobernadores que terminó pulseando con el Presidente

27 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Alberto Fernández ​revisó el texto el domingo, hizo un retoque mínimo y le dio el OK a Axel Kicillof. Al rato, el comunicado se difundió

por cuatro vías en paralelo para informar, en bloque, que en la Capital Federal, Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe no habría salidas recreativas en la nueva etapa de la cuarentena por el coronavirus, lo cual contradecía el anuncio que había hecho el Presidente el sábado por la noche.

Temprano, el Presidente había charlado con Kicillof. Luego el bonaerense pivoteó entre el porteño Horacio Rodríguez Larreta, el cordobés Juan Schiaretti y Omar Perotti​, el gobernador de Santa Fe, para atar un acuerdo entre las cuatro provincias más pobladas.

Ese acuerdo caminó sobre una certeza: ninguno de los jefes políticos de los territorios “grandes” quería salidas recreativas. Los cuatro, coinciden en sus búnkeres, se sorprendieron por el tono con que lo anunció Fernández el sábado.

Luego, con el hecho consumado, se esforzaron por lograr un equilibrio entre rechazar una medida festejada sin lucir desafiantes con un Presidente que consiguió un alto respaldo en la sociedad -más de 80 puntos de aprobación, según algunas encuestas- producto de cómo se manejó ante la pandemia.

El atajo fue esa mesa de cuatro, episódica, donde lo único sólido es el vínculo Schiaretti-Perotti -el cordobés fue mecenas de la postulación del hombre de Rafaela-. Por eso, resulta inimaginable fantasear con una empatía política que exceda la urgencia y el pánico.

De hecho, Fernández leyó y corrigió el comunicado de los gobernadores, habló con todos y le pidió a Santiago Cafiero, su jefe de gabinete, que refuerce en un raid radial el criterio de la autonomía de cada provincia.

Las salidas recreativas en la Provincia de Buenos Aires



Fuente: Gob. Pcia. Buenos Aires Infografía: Clarín

Hubo charlas paralelas. Larreta habló con el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, y el de Salud, Ginés González García, también conversó con Perotti.

Cafiero interactuó con los cuatro gobernadores y, en medio, hubo contactos y conversaciones con intendentes. Fue un póker numeroso donde todos hablaron con todos.

La interloción definitiva fue mano a mano entre Fernández y Kicillof, y visibilizó recelos acumulados. En Olivos focalizan al bonaernese como el motor de la negativa y, a su vez, dicen que se escuda en el pedido de los jefes comunales de la provincia que no querían habilitar los paseos.

Los protagonistas dan, así y todo, por terminado el episodio. “Alberto prioriza a Axel en el vínculo, aunque ve que la relación de él con los intendentes no es buena”, apuntan furntes que conocen esa trama.

En el mundo Albertoadmiten que el Presidente falló al no ser más enfático en decir que la decisión final era de cada provincia, pero, a su vez, reprochan que cuando lo planteó el viernes en la teleconferencia no hubo objeciones explícitas. 

Es más: en esa larga charla de viernes, surgió de un puñado de gobernadores , y fue apoyado hasta por el radical jujeño Gerardo Morales, la propuesta de publicar una solicitada contra los intentos de usar políticamente la pandemia, un misil dirigido a Mauricio Macri.

En Olivos son mordaces respecto a la idea que presenta los  gobernadores como víctimas ante un Fernández victimario. “Que cada uno defina lo suyo y que se haga responsable de lo que decide”, le pone pimienta un funcionario del Gobierno al episodio que aparece como primer chispazo entre Fernández y los gobernadores.

Menos belicoso, otro colaborador presidencial sostiene que “se les dio la posibilidad para que ellos decidan” y descarta que a Fernández le haya incomodado que las provincias no apliquen una medida que él anunció.

El viernes, Rodríguez Larreta y Kicillof habían analizado, en una charla bilateral, el tema de la salidas y coincidieron en que era algo así riesgoso e imposible de controlar.

Apenas los paseos sonaron como hipótesis, el bonaerense trasmitió que no serían posibles las salidas recreativas en el Gran Buenos Aires, un dominio con más de 10 millones de habitantes y con una curva de contagio en alza.

Rodríguez Larreta y Kicillofm compartieron otro criterio. “En vez de autorizar salidas recreativas, es preferible arriesgarse con la apertura de sectores que mueven la economía”, tradujo, más tarde, un dirigente que interactuó con los dos.

Un alcalde bonaerense detalló las razones de por qué no quisieron avanzar y citó la imposibilidad de controlar esa apertura y la consecuente reacción de otros sectores que van a pedir la liberación.

La novedad última es que, según las cuentas del lunes, casi ninguna provincia permitirá, por ahora, las salidas recreativas que figuran en el decreto presidencial. 

Mirá también

Coronavirus en Argentina: en la Ciudad prevén un mes más de aislamiento estricto y definen un anuncio para los comercios
Mirá también

Coronavirus en Argentina: en la Ciudad prevén un mes más de aislamiento estricto y definen un anuncio para los comercios

Mirá también

En el debate por los chicos salud y economía también se cruzan, pero al revés
Mirá también

En el debate por los chicos salud y economía también se cruzan, pero al revés

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Alberto Fernández

  • Axel Kicillof

  • Horacio Rodríguez Larreta

  • Coronavirus En Argentina

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Perpetua para 28 genocidas en un juicio que terminó en medio de la pandemia

Next Post

La pandemia de coronavirus corta los envíos de dinero, otro drama para países en crisis

Related Posts

Axel Kicillof destacó el trabajo del Congreso en el Caso $LIBRA y pidió “investigar a fondo” a Javier Milei
Politica

Axel Kicillof destacó el trabajo del Congreso en el Caso $LIBRA y pidió “investigar a fondo” a Javier Milei

19 noviembre, 2025
Peter Lamelas se reunió con Federico Sturzenegger y volvió a elogiar a Javier Milei
Politica

Peter Lamelas se reunió con Federico Sturzenegger y volvió a elogiar a Javier Milei

19 noviembre, 2025
El paro de ATE tuvo un acatamiento del 90%: «Hoy empezamos la ofensiva contra la reforma laboral de Milei»
Politica

El paro de ATE tuvo un acatamiento del 90%: «Hoy empezamos la ofensiva contra la reforma laboral de Milei»

19 noviembre, 2025
Cristina Kirchner vinculó la nueva restricción a sus visitas a sus criticas a Javier Milei
Politica

Cristina Kirchner vinculó la nueva restricción a sus visitas a sus criticas a Javier Milei

19 noviembre, 2025
Estudiantes, docentes y egresados realizan jornada de lucha contra el cierre de una escuela pública
Politica

Estudiantes, docentes y egresados realizan jornada de lucha contra el cierre de una escuela pública

19 noviembre, 2025
Historia oculta: Carta de Ramón Carrillo a su hermana desde su exilio en Brasil.
Argentina

Historia oculta: Carta de Ramón Carrillo a su hermana desde su exilio en Brasil.

19 noviembre, 2025
Next Post

La pandemia de coronavirus corta los envíos de dinero, otro drama para países en crisis

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In