• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 6, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Soledad Acuña anunció que están instalando “purificadores de aire” para acondicionar las escuelas

12 febrero, 2021
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Soledad Acuña, ministra de Educación porteña, anunció este jueves que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires está instalando “purificadores de aire” para acondicionar espacios en las escuelas,

con vistas al regreso a las aulas el próximo miércoles 17 de febrero y como forma de prevenir los contagios de coronavirus.

La funcionaria dijo que el material se utilizará en salones “con problemas de ventilación”. La Ciudad ya compró el equipamiento para ese objetivo por más de 80 millones de pesos.

“Hay dos grandes criterios de cuidado en el protocolo. Distanciamiento de un metro y medio, que siempre tiene que cumplirse, entre los chicos y con el docente. Y el segundo tiene que ver con la ventilación de los espacios. Buscamos que todos los espacios de la escuela puedan ser espacios de enseñanza y de aprendizaje, no solamente las aulas”, explicó Acuña.

La ministra de Educación porteña agregó que se hizo un estudio en más de 800 edificios estatales para evaluar las condiciones de los salones y que, en caso de ser necesario, utilizarán purificadores de aire.

“Fuimos consignando a cada escuela que espacios sí se pueden utilizar y cuáles no porque no tenían la ventilación suficiente. En aquellos que tienen problemas de ventilación estamos instalando purificadores de aire“, expresó Acuña, en una entrevista en la señal de noticias TN.

Esa variante no estaba detallada en el protocolo difundido en los últimos días.

Desde la Ciudad ya pusieron manos a la obra para avanzar en este reacondicionamiento. A través de la disposición 48/21 de la Dirección General Administración de Recursos, aparecida este miércoles en el Boletín Oficial de la Ciudad, el Gobierno oficializó la compra de material por casi 83 millones de pesos bajo el régimen de “contratación directa por urgencia”.

Se trata de purificadores de aire con filtrado HEPA incorporado dentro del equipo, “y su correspondiente mantenimiento”. La erogación total asciende a 82.980.000 pesos.

La firma elegida fue Ecoviox SA, después de evaluar las ofertas de las seis empresas interesadas, “según cuadro comparativo de ofertas , recomendación de ofertas y según asesoramiento técnico”.

Purificadores, en el mundo

Los tecnología de Detención de Partículas de Alta Eficiencia (HEPA, por sus iniciales en inglés) es un estándar de filtro de aire contra partículas como bacterias y virus, utilizado en aviones y en salas de hospitales.

Si bien cuenta con fibras de entre 0,5 y 2 micrones de diámetros, la sofisticada tecnología de estos purificadores (fijos y móviles) también resulta útil contra partículas de menor tamaño.

Los purificadores de aire fueron implementados en varios países de Europa. En España los opiniones son dispares. En Sevilla señalaron que no hay estudios que establezcan “una relación directa” entre el uso de los sistemas de filtrado en las aulas y su efecto en la baja de la transmisión del coronavirus.

En Alemania, un informe de la Agencia Federal de Medio Ambiente establece la ventilación del aula durante 3 a 5 minutos, cada 20 minutos. En su defecto se recomienda la utilización de un “sistema de ventilación o aire acondicionado adecuado”. Sin embargo, se descartan los purificadores de aire móviles, ya que según el documento estos dispositivos solo deben utilizarse “como medida complementaria” si la ventilación es la considerada adecuada.

DS

Mirá también

Ahora, Alberto Fernández busca dar un mensaje fuerte por la vuelta a clases presenciales

Ahora, Alberto Fernández busca dar un mensaje fuerte por la vuelta a clases presenciales

Rodríguez Larreta: "La reducción de obras en lo educativo es por la baja de coparticipación del Gobierno"

Rodríguez Larreta: “La reducción de obras en lo educativo es por la baja de coparticipación del Gobierno”

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Educación
  • Vuelta A Clases
  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Causa Dólar Futuro: Cristina Kirchner y Axel Kicillof declararán en Casación en otro intento para hacer caer el juicio oral

Next Post

Facebook ayudó al gobierno de EEUU a identificar a los atacantes al Capitolio

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Facebook ayudó al gobierno de EEUU a identificar a los atacantes al Capitolio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In