• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, mayo 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El miércoles llegan a la Argentina 580.000 dosis de la vacuna Covishield fabricadas en la India

13 febrero, 2021
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este miércoles llegarán al país 580.000 dosis de la vacuna india Covishield, elaborada con tecnología de Oxford y AstraZeneca. Se sumarán a la dotación de poco más de un millón de

dosis de Sputnik V obtenidas por el Ministerio de Salud de la Nación.

La vacuna es elaborada por el laboratorio Serum Institute of India, en colaboración con la Universidad de Oxford y la farmacéutica anglosueca AstraZeneca, que transfirieron al instituto indio su tecnología. El producto ya fue aprobado en 12 países, además de su lugar de origen.

El lunes, el Gobierno nacional emitió un decreto en el que aprobó de emergencia esta transferencia de tecnología, luego de evaluar que esta “no impacta en la calidad, seguridad y eficacia” de la vacuna.

“No se han presentado eventos adversos graves ni se han identificado diferencias significativas en la eficacia observada en los diferentes grupos etarios que participaron de los ensayos clínicos”, reza el decreto 627 del Ministerio de Salud sobre la variante india de la vacuna.

La desarrollada directamente por Oxford y AstraZeneca ya había sido aprobada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) a fin de año.

Un trabajador de la salud recibe la vacuna Covishied en un hospital de Calcuta, en la india. Foto Reuters/Rupak De Chowdhuri

Un trabajador de la salud recibe la vacuna Covishied en un hospital de Calcuta, en la india. Foto Reuters/Rupak De Chowdhuri

La llegada de más de medio millón de dosis el próximo miércoles es una gran noticia en el marco de una campaña de vacunación contra la Covid sin dudas accidentada, de forma figurada y literal.

Figurada por las idas y vueltas en las negociaciones con distintos laboratorios y países para obtener vacunas, que retrasan la masificación de la campaña. Literal por una tormenta de nieve que demoró el regreso del cuarto vuelo de Aerolíneas Argentinas con vacunas Sputnik V, entre otros incidentes en la irregular carrera vacunatoria nacional.

Con todo, el ministro de Salud Ginés González García se muestra confiado en el avance de las negociaciones. Hace diez días, habló de la compra de un total de 62 millones de dosis de vacunas. Lo planteó en una reunión virtual con los diputados de la Comisión de Salud, en la que evitó dar precisiones sobre los plazos de llegada. Sin embargo, arriesgó que “la inmunidad de rebaño llegaría después de julio”.

Más allá de los pronósticos del Gobierno, lo que sí suma real optimismo son los resultados preliminares difundidos el 3 de febrero sobre la vacuna de Oxford y AstraZeneca, que indicaron que la protección de la primera dosis llega al 76% y que esta dura por lo menos tres semanas. De confirmarse, este hallazgo permitiría demorar la aplicación de la segunda dosis y así concentrar los recursos en inocular a más gente con la primera.

La planta del Instituto Serum en la ciudad de Pune, India. Foto Dhiraj Singh/Bloomberg

La planta del Instituto Serum en la ciudad de Pune, India. Foto Dhiraj Singh/Bloomberg

El Serum Institute of India es el mayor fabricante de vacunas del mundo por número de dosis producidas y vendidas alrededor del planeta. Elabora más de 1.500 millones de dosis, que incluyen la vacuna contra la poliomielitis y las desarrolladas contra la difteria, el tétanos, la tos ferina, la Hib, la BCG, la hepatitis B y el sarampión, las paperas y la rubéola.

Aunque hace tres semanas sufrió un incendio en sus instalaciones, los representantes de la empresa aseguraron que la producción de Covishield pudo seguir tal como estaba planeada.

Mientras el país se prepara para recibir la vacuna india, este sábado arrancaron las pruebas clínicas de la elaborada directamente por Oxford y AstraZeneca en chicos de 6 a 17 años. Son los primeros ensayos del mundo en menores de esa franja de edad.

NS

Mirá también

Vacuna Covid: regresó el avión de Aerolíneas con otras 400 mil dosis de la Sputnik V

Vacuna Covid: regresó el avión de Aerolíneas con otras 400 mil dosis de la Sputnik V

Un informe oficial confirmó que ya hay transmisión comunitaria de la cepa británica del coronavirus

Un informe oficial confirmó que ya hay transmisión comunitaria de la cepa británica del coronavirus

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus
  • Coronavirus En Argentina
  • Vacunación

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Gina Carano prepara una película luego de su expulsión de Star Wars

Next Post

Con la próxima llegada de vacunas procedentes de India, empezará la inmunización a mayores de 70

Related Posts

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Next Post

Con la próxima llegada de vacunas procedentes de India, empezará la inmunización a mayores de 70

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In