• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, mayo 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Como tantas otras veces, Donald Trump sobrevivió

14 febrero, 2021
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Donald Trump celebró su absolución desde su casa en Mar a Lago, Florida, y prometió seguir adelante con su movimiento que ha cosechado cerca de 75 millones de

votos. Es cierto que tiene sobrados motivos para festejar: el ex presidente, que ha protagonizado el más controvertido mandato del que se tenga memoria en Estados Unidos, todavía puede mirar hacia el futuro. Su partido, a pesar de todo, no le ha soltado la mano.

El resultado de la absolución de este sábado se esperaba, tarde o temprano. Ya había habido suficientes señales de que la gran mayoría de los republicanos harían la vista gorda y no se jugarían a culpar al magnate que una vez dijo –literalmente– que podría pararse en la Quinta Avenida de Nueva York y matar a alguien delante de todos y nadie lo condenaría.

Como tantas veces, Trump sobrevivió, y lo hizo arropado por los 75 millones de votos que logró en las elecciones. La inmensa mayoría de los senadores republicanos no tolera al magnate, pero lo dicen solo en privado. Están en desacuerdo no solo con la mayoría de sus formas y actos sino porque contradice principios básicos de la tradición republicana como el libre comercio, el valor de la inmigración, el multilateralismo, el límite del gasto público.

De alguna manera, ese millonario extravagante de Nueva York hizo lo que los republicanos y demócratas no pudieron: sedujo a una masa de desencantados por la crisis del 2008 y de la mano de un discurso populista llegó con cero experiencia a la Casa Blanca. Transitó un caótico mandato con confortables índices de popularidad, sobre todo por su gestión económica. Pero el manejo de la pandemia enterró sus aspiraciones de reelección.

La rebelión y la toma del Capitolio por partidarios de Trump el 6 de enero.

La rebelión y la toma del Capitolio por partidarios de Trump el 6 de enero.

El dato es que sus fieles no lo abandonaron: Trump perdió sobre todo porque otros sectores salieron masivamente a votar por Joe Biden. Por cuatro años, los legisladores republicanos apoyaron pacientemente todos los disparates del presidente y cuando pensaban que ya podían pasar la página del trumpismo, llegó el 6 de enero y vieron aterrorizados el violento asalto de simpatizantes del presidente y la dimensión del monstruo que habían contribuido a crear.

La enorme contradicción que hoy vive el partido se vio en el discurso de Mitch McConnell, líder republicano del Senado, que dijo: “No hay ninguna duda, ninguna, que el presidente Trump es, en los hechos y moralmente, responsable de haber provocado los acontecimientos” del 6 de enero y que había cometido “una vergonzosa violación a sus deberes”. En el mismo discurso, increíblemente, explicó que votó a favor de la absolución de Trump porque el Senado no podía juzgar a un ex presidente. Ese debate se había dado previamente el lunes y se votó que sí tenía competencia.

Sabiendo de antemano que perdían, los demócratas buscaron un juicio corto para no complicar demasiado la agenda legislativa de Biden, exponer a Trump ante el público con impactantes videos y buscar minar las aspiraciones políticas del magnate para 2024. Todavía es muy pronto para ver qué impacto tendrá en los ciudadanos. Pero apenas 7 senadores republicanos votaron por condenar a Trump.

El neoyorquino festejó este sábado, pero aun tiene un frente judicial que atender, que podría complicarlo en su futuro. Enfrenta cargos por haber intentado cambiar el resultado de Georgia con una llamada telefónica y otros por ocultar impuestos o violar la ley electoral al “comprar” el silencio de unas amantes.

Trascendió que un influyente senador, el republicano Lindsay Graham, viajará estos días a Florida para discutir sobre el futuro del partido y pedirle a Trump que baje el tono y su deseo de venganza. Buscan seguir adelante con el magnate dentro de sus filas, pero contenido. Es probable que no consigan su objetivo.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Estados Unidos
  • Donald Trump
  • Joe Biden
  • Juicio Político

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Espionaje ilegal: Alberto Fernández se alineó con Cristina Kirchner para embestir contra los jueces

Next Post

Dos argentinos murieron cuando llevaban a Bolivia un cargamento donado de oxígeno para pacientes con coronavirus

Related Posts

Vladímir Putin propuso negociar la paz con Ucrania en Estambul la próxima semana
Internacionales

Vladímir Putin propuso negociar la paz con Ucrania en Estambul la próxima semana

10 mayo, 2025
El papa León XIV se reunió con cardenales y reveló por qué eligió su nombre
Internacionales

El papa León XIV se reunió con cardenales y reveló por qué eligió su nombre

10 mayo, 2025
Pakistán contraatacó con misiles distintas ciudades de India en medio de la escalada bélica
Internacionales

Pakistán contraatacó con misiles distintas ciudades de India en medio de la escalada bélica

10 mayo, 2025
Dónde vivirá el papa León XIV: la decisión sobre el legado que dejó Francisco
Internacionales

Dónde vivirá el papa León XIV: la decisión sobre el legado que dejó Francisco

9 mayo, 2025
Vladimir Putin defendió el ataque a Ucrania en el aniversario de la victoria de Rusia sobre el nazismo
Internacionales

Vladimir Putin defendió el ataque a Ucrania en el aniversario de la victoria de Rusia sobre el nazismo

9 mayo, 2025
León XIV en su primera homilía como Papa: “Como nos enseñó Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe”
Internacionales

León XIV en su primera homilía como Papa: “Como nos enseñó Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe”

9 mayo, 2025
Next Post

Dos argentinos murieron cuando llevaban a Bolivia un cargamento donado de oxígeno para pacientes con coronavirus

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In