• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, noviembre 7, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Gobierno demora el envío de fondos electorales y crece el alerta por el armado de las PASO

16 febrero, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En los primeros 45 días del año, el Gobierno ejecutó apenas el 0,12% del presupuesto destinado al armado de las elecciones nacionales legislativas. Son $ 21 millones de los más de

$ 17.700 millones previstos para todo el año dentro de la partida “Impulso al desarrollo del sistema democrático y relaciones con la comunidad”, dependiente del Ministerio del Interior. 

Fuentes a cargo de la organización de las PASO y las generales advierten el bajo nivel de ejecución como una señal de alarma, sobre todo teniendo en cuenta que desde un sector de la clase política, referenciado especialmente en gobernadores provinciales, surgió a principios de enero la posibilidad de suspender o postergar los comicios teniendo en cuenta el contexto de pandemia.Incluso la vicegobernadora bonaerense Verónica Magario sostuvo el viernes que deberían retrasarse las fechas porque “no vamos a llegar a vacunar a toda la población”. El gobierno nacional, hasta ahora, mantiene firme su realización.

De acuerdo a datos del sitio Presupuesto Abierto, del Ministerio de Economía, se devengaron a la fecha $ 21,40 millones del global de $ 17.733 millones estipulados para todo el gasto electoral de 2021. Pagados, no obstante, por ahora figuran $ 20, 93 millones del Programa 16  “Impulso al Desarrollo del Sistema Democrático y Relaciones con la comunidad”.

El gasto devengado, que es el que efectivamente ya fue girado a cada partida, representa el 0,12% del total. El programa, así, es el más retrasado en envíos de fondos de todos los que recibieron dinero del Ministerio del Interior que conduce a Eduardo “Wado” de Pedro.

Incluso en un contexto de baja ejecución global de todo el ministerio, del 1,67%, otras partidas tuvieron mayor ritmo de envíos de dinero.  La denominada “actividades centrales”, el 3,73%; “control de ingresos y egresos dentro del territorio nacional”, 4,87%; “identificación del potencial humano nacional”, el 3,43%. Y así el resto de las partidas oficiales del ministerio. 

El debate del gasto electoral se reactiva en cada año impar, pero en pandemia se agregó a la discusión la posibilidad de que se suspendan o se posterguen las PASO, previsto para el 8 de agosto en todo el país. Las primarias siempre han sido los comicios más caros, representando alrededor del 60% de todo el gasto destinado al armado electoral, debido a la mayor cantidad de partidos que compiten y sobre todo por la cantidad de boletas que se imprimen. Este año, por la pandemia, además, se cree que la inversión electoral formal superará los $ 17.000 millones y alcanzará, como mínimo, los $ 20.000 millones .

Según el presupuesto 2021 aprobado por el Congreso, de los $ 17.733 millones citados previamente, el gasto específico para la ejecución de actos electorales es $ 17.171 millones; es decir, el 96% de toda la partida. Esos fondos están a cargo de la Dirección Nacional Electoral, que encabeza Diana Quiodo, que también tiene a cargo la administración del Fondo Partidario Permanente, unos $ 172 millones. El resto del presupuesto corresponde mayoritariamente a gastos de la Secretaría de Asuntos Políticos, que dirige Patricia García Blanco.

Consultados por Clarín, en el Gobierno argumentan que la demora en el envío de los fondos no es tal, ya que el grueso se paga cuando la fecha de los comicios se acerca. El gasto central tiene que ver con la impresión de boletas, más el canon que se le paga al Correo Argentino por el armado. El viernes, en ese sentido, la Dirección Nacional Electoral publicó el pliego de condiciones para licitar el recuento provisional de votos.

En la Justicia electoral, en cambio, existe preocupación acerca de cómo se va a hacer el proceso en pandemia, en todo el país, teniendo en cuenta que a partir de marzo empieza a llevarse adelante el grueso del cronograma electoral. La primera que hizo ese planteo fue la jueza federal con competencia electoral nacional y en la Ciudad de Buenos Aires, María Romilda Servini de Cubría.

“Si no vacunan al personal, yo no hago la elección”, soltó la magistrada en un encuentro el jueves pasado con las autoridades de la Cámara Nacional Electoral. En diálogo con este medio, consideró que es urgente que se considera esencial a los empleados judiciales que participarán del armado de los comicios. De Servini depende 300 personas, pero entre 20 y 40 trabajarán a partir de marzo de forma presencial. “Se contagia uno y tengo que aislar a todos”, sostuvo, y aventuró que la situación puede ser más compleja todavía en la provincia de Buenos Aires, donde el operativo electoral es mucho más grande por ser el padrón más importante del país.

Otras fuentes judiciales, en cambio, consideran que las elecciones se podrán desarrollar normalmente, como ha sucedido en otros países, como Ecuador recientemente, ajustando los protocolos correspondientes por la pandemia de Covid-19. Sin embargo, advierten como una señal de alarma que todavía no han llegado fondos ejecutivos a la Cámara Nacional Electoral, cuyo presupuesto de cara al armado de la elección es alrededor del 10% de los $ 17.171 millones destinado a la ejecución de actos electorales.

Si bien coinciden con el Ejecutivo en que todavía se está a tiempo de girar los fondos, cree que en abril a lo sumo debería estar regularizado el flujo de dinero para organizar la elección. Y resaltan, también, los gastos extras propios de la pandemia, como barbijos para el personal y diferentes elementos de higiene.

Mirá también

Sin consenso aún con la oposición, el Gobierno igual pone en marcha el operativo para modificar las PASO

Sin consenso aún con la oposición, el Gobierno igual pone en marcha el operativo para modificar las PASO

Vuelta a clases: convocan a un aplausazo para los docentes este miércoles en todo el país

Vuelta a clases: convocan a un aplausazo para los docentes este miércoles en todo el país

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Presupuesto Nacional
  • Ministerio Del Interior
  • Elecciones 2021

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Acuerdo en el PJ porteño: Mariano Recalde será el próximo presidente

Next Post

Afirman que Corea del Norte intentó “hackear” a Pfizer para robarle la vacuna

Related Posts

Milei sigue de gira, visita el santuario de Jabad-Lubavitch en Nueva York y asistirá a la asunción presidencial en Bolivia
Politica

Milei sigue de gira, visita el santuario de Jabad-Lubavitch en Nueva York y asistirá a la asunción presidencial en Bolivia

7 noviembre, 2025
La comisión que investiga el caso $LIBRA se reúne antes de presentar su informe final
Politica

La comisión que investiga el caso $LIBRA se reúne antes de presentar su informe final

7 noviembre, 2025
Los precios en alimentos se van para arriba como pedo de buzo, tus ingresos se derrumban
Argentina

Los precios en alimentos se van para arriba como pedo de buzo, tus ingresos se derrumban

7 noviembre, 2025
Patricia Bullrich presidirá el bloque de La Libertad Avanza en el Senado tras la victoria en las elecciones
Politica

Patricia Bullrich presidirá el bloque de La Libertad Avanza en el Senado tras la victoria en las elecciones

6 noviembre, 2025
Debilitar los sindicatos y achicar aún más la clase media: la visión del peronismo sobre la reforma laboral de Milei
Politica

Debilitar los sindicatos y achicar aún más la clase media: la visión del peronismo sobre la reforma laboral de Milei

6 noviembre, 2025
Comenzó el juicio por los Cuadernos: el tribunal leyó la acusación contra Cristina Kirchner por asociación ilícita
Politica

Comenzó el juicio por los Cuadernos: el tribunal leyó la acusación contra Cristina Kirchner por asociación ilícita

6 noviembre, 2025
Next Post

Afirman que Corea del Norte intentó "hackear" a Pfizer para robarle la vacuna

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In