• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, agosto 7, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Alberto Fernández: “¿Cuánto tiempo más vamos a leer diarios contando mujeres muertas?”

19 febrero, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Alberto Fernández planteó la urgencia de "rápidas respuestas" para terminar con la violencia de género y los femicidios.

violencia de género y los femicidios.”/>

Alberto Fernndez plante la urgencia de “rpidas respuestas” para terminar con la violencia de gnero y los femicidios.

El presidente Alberto Fernndez se pregunt, durante su discurso inaugural del Consejo Econmico y Social, “cunto tiempo ms” se leern diarios “contando mujeres muertas”, y apunt a la justicia y a la polica por la “inaccin”.

“Cunto tiempo ms vamos a leer diarios contando mujeres muertas y cunto tiempo ms vamos a ver la inaccin de la justicia y la polica”, se pregunt el jefe de Estado en su mensaje al lanzar el Consejo Econmico y Social en un acto que se realiz en el Centro Cultural Kirchner (CCK).

En ese sentido, plante la urgencia de “rpidas respuestas” para terminar con el flagelo que es la violencia de gnero y los femicidios.

“Una sociedad que condena al 40 por ciento a vivir en la pobreza. Una sociedad con violencia de gnero y femicidios. Somos una comunidad que enfrenta nuevos problemas a los que hay que darles rpidas respuestas como a la violencia de gnero y los femicidios”, dijo.

En ese momento, se pregunt: “Cunto tiempo ms vamos a leer diarios contando mujeres muertas; cunto tiempo ms vamos a ver la inaccin de la justicia, la inaccin de la polica, cuanto tiempo ms”.

Recib a Patricia y Adolfo, padres de rsula Bahillo, cuyo femicidio demostr hasta dnde la violencia machista penetra y anida en las instituciones del Estado. Se trata de una urgencia ante la cual las autoridades debemos actuar con firmeza, celeridad y decisin poltica. pic.twitter.com/cBZqHrI6mR

Alberto Fernndez (@alferdez) February 18, 2021

Das atrs, el presidente se reuni en la Casa de Gobierno con los padres de rsula Bahillo, la joven de 18 aos asesinada por su exnovio, el polica Matas Ezequiel Martnez, en la ciudad bonaerense de Rojas.

rsula haba denunciado en varias oportunidades a su exnovio por amenazas y violencia de gnero e incluso el polica tena una medida de restriccin perimetral que haba violado dos das antes del crimen.

Por otra parte, y en el marco de este nuevo femicidio, el primer mandatario envi una carta para convocar a todos los gobernadores a trabajar mancomunadamente y a poner todos los esfuerzos “para llevar adelante las medidas y las transformaciones necesarias para construir una Argentina unida contra las violencias de gnero”.

El Presidente convoc a los gobernadores a trabajar para construir una Argentina unida contra las violencias de gnero https://t.co/dgS7J5xD3rpic.twitter.com/CszRERqiZa

Casa Rosada (@CasaRosada) February 17, 2021

Esta carta sigui a su decisin de crear el Consejo Federal para el Abordaje de Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios y fue gestada a raz del femicidio de la joven rsula, que motiv la reunin con los padres de la vctima.

El objetivo de este Consejo Federal es un abordaje “integral” en materia de “prevencin, investigacin, sancin, asistencia y reparacin de las violencias extremas por motivo de gnero”, segn se precis en la carta dirigida a los mandatarios provinciales.

Para el Presidente, el Estado “es responsable de garantizar la prevencin, la asistencia, sancin y reparacin de las violencias de gnero”, pero a la vez se necesita de “todos los argentinos para llevar adelante el cambio cultural que erradique las violencias machistas en cada uno de los mbitos de nuestras vidas y construir una Argentina unida contra las violencias de gnero”, segn plante en la carta a los gobernadores, enviada esta semana.

Carta a los gobernadores by Tlam on Scribd

Atencin, contencin y asesoramiento en situaciones de violencia de gnero

Por llamada gratuita las 24 hs Línea 144
Por WhatsApp +5491127716463
Por mail a linea144@mingeneros.gob.ar
Descargando la app.
Previous Post

La bronca de Martín Liberman por el caso Román: “Lo que hizo Boca es mala praxis”

Next Post

Críticas de la oposición contra Alberto Fernández por haber excluido a los partidos políticos del Consejo Económico y Social

Related Posts

Obras Sociales: el Gobierno extendió el plazo para el trámite de permanencia
Politica

Obras Sociales: el Gobierno extendió el plazo para el trámite de permanencia

7 agosto, 2025
Diputados jaquea la Motosierra de Milei y le da media sanción a la Emergencia Pediátrica para rescatar al Garrahan
Politica

Diputados jaquea la Motosierra de Milei y le da media sanción a la Emergencia Pediátrica para rescatar al Garrahan

6 agosto, 2025
Caso $LIBRA: Interpol respondió a la justicia argentina sobre un misterioso imputado
Politica

Caso $LIBRA: Interpol respondió a la justicia argentina sobre un misterioso imputado

6 agosto, 2025
Milei cada vez más débil perdió la pulseada y la oposición  logró la media sanción para el aumento del financiamiento universitario
Argentina

Milei cada vez más débil perdió la pulseada y la oposición  logró la media sanción para el aumento del financiamiento universitario

7 agosto, 2025
Problemas de cartel: La Libertad Avanza y el PRO no se ponen de acuerdo para anunciar su alianza
Politica

Problemas de cartel: La Libertad Avanza y el PRO no se ponen de acuerdo para anunciar su alianza

6 agosto, 2025
Trabajadores del CONICET iniciaron un paro de 48 horas con acampe en el Polo Científico de Palermo
Politica

Trabajadores del CONICET iniciaron un paro de 48 horas con acampe en el Polo Científico de Palermo

6 agosto, 2025
Next Post

Críticas de la oposición contra Alberto Fernández por haber excluido a los partidos políticos del Consejo Económico y Social

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In