• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Human Rights Watch criticó a la Argentina por el escándalo con las vacunas: “Es un abuso de Derechos Humanos”

21 febrero, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La organización Human Rights Watch (HRW) denunció este domingo al Gobierno argentino por “abusos de principios de derechos humanos” en el marco del escándalo por el “vacunatorio VIP”.

data-adtype=”inread”/>

José Miguel Vivanco, director de la División para América de la organización, escribió en su cuenta de Twiiter que “ante escándalos en Perú y Argentina, gobiernos de la región deben establecer salvaguardas para evitar más abusos”.

En ese sentido dijo que “según principios de DDHH, el orden de acceso a la vacuna debe ser trasparente y basarse en criterios de salud pública, no en afinidades ideológicas o cargos de gobierno”, afirmó.

Según principios de DDHH, el orden de acceso a la vacuna debe ser trasparente y basarse en criterios de salud pública, no en afinidades ideológicas o cargos de gobierno.

Ante escándalos en Perú y Argentina, gobs de la región deben establecer salvaguardas para evitar más abusos.

— José Miguel Vivanco (@JMVivancoHRW) February 21, 2021

Tanto en Argentina como en Perú, funcionarios públicos y allegados al poder lograron vacunarse fuera de los protocolos y lo hicieron a escondidas.

El episodio en nuestro país se conoció porque fue el periodista Horacio Verbitsky quien contó en su programa de radio que se había vacunado. Admitió haber llamado a “su viejo amigo” el ministro de Salud Ginés González García y que había ido a una sala especial del edificio del Ministerio para recibir la dosis.

Tras la renuncia de González García, Carla Vizzotti asumió como ministra. Más tarde, en sus redes sociales prometió que trabajará para garantizar “equidad en el acceso a las vacunas”.

El caso se repitió en Perú, en donde al menos 487 funcionarios, dirigentes y familiares de ese país se vacunaron irregularmente contra el coronavirus.

Entre ellas figuran el expresidente, Martín Vizcarra y ministras que debieron renunciar, luego de que el mandatario provisional de Perú Francisco Sagasti denunciara la lista de vacunados por fuera del circuito normal y antes que el personal de salud; en un país con más de 44.000 muertos por el COVID, más de 2.4 millones de infectados, y con graves problemas sanitarios como la falta de oxígeno medicinal para los pacientes en estado grave.

“Estoy indignado, furioso. Me siento totalmente decepcionado”, señaló el Jefe de Estado peruano.

AFG

Mirá también

Vacunas VIP: tradición en acomodos y una bronca como pocas

Vacunas VIP: tradición en acomodos y una bronca como pocas

El "Vacunagate" de Perú, un escándalo en el que debe mirarse Argentina

El “Vacunagate” de Perú, un escándalo en el que debe mirarse Argentina

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Vacunación
  • Ginés González García
  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Fernández: “Encomendé a Vizzotti que protocolice al máximo el suministro y aplicación de vacunas”

Next Post

La desigualdad entre países ricos y pobres: el 10% de la población mundial se quedó con el 45% de las vacunas contra el coronavirus

Related Posts

Javier Milei celebró nuevo ataque a la prensa desatado por una interna libertaria en Chubut
Politica

Javier Milei celebró nuevo ataque a la prensa desatado por una interna libertaria en Chubut

13 julio, 2025
El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja
Politica

El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja

13 julio, 2025
Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas
Politica

Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas

13 julio, 2025
Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores
Politica

Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores

12 julio, 2025
$Libra: cae el argumento que usó la Oficina Anticorrupción para desligar a Milei de la causa
Politica

$Libra: cae el argumento que usó la Oficina Anticorrupción para desligar a Milei de la causa

12 julio, 2025
Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»
Politica

Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»

12 julio, 2025
Next Post

La desigualdad entre países ricos y pobres: el 10% de la población mundial se quedó con el 45% de las vacunas contra el coronavirus

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In