• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 16, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Kulfas aseguró que apuesta a cuadriplicar el empleo en la industria del conocimiento en la próxima década

23 febrero, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro Kulfas indicó que la actividad del software "prácticamente no tiene desempleo en el país".

el país”.”/>

El ministro Kulfas indic que la actividad del software “prcticamente no tiene desempleo en el pas”.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matas Kulfas, asegur que el pas buscar cuadriplicar los puestos laborales relacionados con la industria del conocimiento en la prxima dcada, y que Tierra del Fuego se convertir “en un polo de programacin para Argentina y para el mundo”.

El funcionario encabez un acto en la ciudad de Ushuaia junto con el gobernador Gustavo Melella, como parte de una visita de dos jornadas a la provincia austral, y se refiri a las inversiones que ya se estn realizando en torno de la industria del software y al rol que tendr la jurisdiccin fueguina.

En ese sentido, record que la primera inversin en el pas, despus de la sancin de la ley de economa del conocimiento por parte del Congreso, la realiz la empresa Globant, que destinar US$ 7,5 millones en los prximos tres aos para iniciar operaciones en la Isla.

La firma buscar sumar 120 profesionales a su plantilla, junto con el lanzamiento de un programa de formacin en tecnologa.

“Argentina tiene actualmente 125 mil empleos ligados a esta industria, y queremos llegar a los 500 mil al final de esta dcada. Tierra del Fuego va a ser el polo tecnolgico ms austral y de esta forma ampliar su matriz productiva”, sostuvo Kulfas durante el acto en la Casa de Gobierno fueguina.

Tambin dijo que la actividad del software “prcticamente no tiene desempleo en el pas”, y que las personas que se forman en programacin “rpidamente se insertan en el mercado laboral”.

“Tenemos las empresas interesadas en invertir y los jvenes dispuestos a capacitarse. Estamos avanzando en los programas de becas que han superado nuestras expectativas en cuanto a la cantidad de inscriptos”, precis el ministro.

Adems, Kulfas anunci la realizacin en Ushuaia del primer “Encuentro Federal de Economa del Conocimiento” que se llevar a cabo en septiembre, con programadores de todo el pas, talleres de expertos y conferencias.

Por otra parte, el titular de Desarrollo Productivo anunci ayer en su paso por Ro Grande, donde visit tres plantas fabriles, una inversin de 60 millones de pesos para dotar de infraestructura bsica al parque industrial de esa ciudad.

“Tenemos las empresas interesadas en invertir y los jvenes dispuestos a capacitarse. Estamos avanzando en los programas de becas que han superado nuestras expectativas en cuanto a la cantidad de inscriptos” ”

Matas Kulfas

Acompaado del intendente Martn Prez, Kulfas visit las plantas productivas del grupo Mirgor, que fabrica autopartes electrnicas para marcas como Toyota, General Motors, Volkswagen, Ford, Mercedes Benz y Volvo, entre otras, y que planea exportar entre 30 y 50 millones de dlares por ao a partir de 2021, segn precisaron sus directivos durante la recorrida.

Junto al ministro de Desarrollo Productivo, Matas Kulfas, el Secretario de Industria, Economa del Conocimiento y Gestin Comercial Externa, Lic. Ariel Schale y miembros del gabinete del Ministerio mantuvimos una positiva reunin de trabajo. pic.twitter.com/HQHL7I2hWo

Martn Perez (@MartinPerezTDF) February 22, 2021

En Ushuaia, el ministro estuvo en las plantas del grupo Newsan (tambin fabricante de electrnicos) y mantuvo reuniones con diputados provinciales y nacionales, y con el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto.

En conferencia de prensa, Kulfas no realiz anuncios sobre la posible extensin del subrgimen de promocin industrial vigente en la provincia hasta 2023, aunque reconoci tratativas al respecto y reiter el “compromiso del Gobierno Nacional con el desarrollo productivo de Tierra del Fuego”.

En tanto, el gobernador Melella declar que “hoy tenemos un Gobierno que entiende la industria nacional, que entiende la industria fueguina y que defiende la soberana, pero nuestra obligacin es defender los intereses y necesidades del pueblo de Tierra del Fuego y la continuidad del subregimen es prioritaria”.

Nos reunimos con el intendente de Ro Grande, @MartinPerezTDF, y anunciamos un ANR por 60 millones de pesos para mejorar el Parque Industrial de la ciudad.

Tambin dialogamos sobre la creacin de un distrito tecnolgico que potencie la industria de la Economa del Conocimiento. pic.twitter.com/nz225REFVl

Matas Kulfas (@KulfasM) February 23, 2021

Tambin dijo que “a veces hay muchos prejuicios respecto de la industria fueguina pero es por falta de conocimiento. Es importante que se sepa el grado de desarrollo que hay en nuestra provincia y que no somos simples armadores como dicen los que atacan la promocin industrial”.

Previous Post

Fernández y López Obrador anuncian que en abril se distribuirá la vacuna británica a América Latina

Next Post

España: a 40 años del “Tejerazo”, el recuerdo del autor de la foto más icónica del intento de golpe de Estado

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

España: a 40 años del "Tejerazo", el recuerdo del autor de la foto más icónica del intento de golpe de Estado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In