• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, noviembre 2, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La intervención del mercado lechero jaquea a las lácteas y erosiona el precio de la leche cruda

24 febrero, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El mercado lechero está fuertemente intervenido a partir de dos programas insignia del Gobierno: Precios Cuidados y Precios Máximos que establecen topes para el valor de la leche, la manteca

y los quesos, entre otros productos. Los tamberos hace meses que protestan porque el valor de la leche cruda está “planchado” y en las industrias lácteas aseguran que están al borde del knock out.

“Entendemos la necesidad del Gobierno de cuidar los precios en un momento de extrema necesidad y en el que hay una caída importante del poder adquisitivo, pero hay que encontrar alternativas para que el mercado esté bien abastecido sin que se fundan las empresas”, advierte Ercole Felippa, presidente del Centro de la Industria Lechera Argentina (CIL), en una entrevista con Clarín.

Ercole Felippa, presidente del CIL, estimó en un 25% el atraso en el precio de los lácteos.

Ercole Felippa, presidente del CIL, estimó en un 25% el atraso en el precio de los lácteos.

En el caso de los lácteos que forman parte de los programas del gobierno, Felippa precisa que los incrementos autorizados oscilaron entre un 6% y un 8%, contra un fuerte aumento de los costos, especialmente por el incremento de la mano de obra (42%) y el insumo base: la leche cruda (30%).

“Si se analiza el período que va de enero de 2020 a enero de 2021 (precios máximos comenzó en marzo de 2021), la recuperación en el precio de los lácteos fue del 20% y el aumento de costos osciló entre el 40% y el 45%. Por eso estimamos que el precio de los lácteos tiene un atraso del 25% y está llevando a las empresas lácteas a una situación insostenible”, aseguró Felippa.

Este escenario también influye en el precio que les pagan las lácteas a los tamberos. En enero, el valor promedio aumentó un 6% en enero y trepó a $ 22,74, según el promedio que elabora el Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina (Siglea). En diciembre, el valor promedio de la leche cruda había sido de $ 21,36 ($ 1,38 menos).

El precio de la leche cruda aumentó un 31% en un año contra una inflación del 38%.

El precio de la leche cruda aumentó un 31% en un año contra una inflación del 38%.

Si la comparación se hace con el mismo mes del año pasado se comprende porque la ecuación de rentabilidad de los tamberos se está derrumbando. En los últimos 12 meses, la inflación fue del 38% y el valor de la leche cruda se actualizó un 31%. En dólares, el litro de leche cruda en enero valió U$S 0,265 y está un 8% por debajo de lo que costaba hace un año.

“El aumento que recibió el tambero es menor que la inflación y que la suba en los costos del maíz, la soja y los concentrados, pero el poder de compra de las lácteas está muy golpeado”, insistió el presidente del CIL.

El precio de la leche cruda comienza a generar tensiones importantes. En la Rural de Trenque Lauquen, un grupo de tamberos bonaerenses pidió que no se regule el precio de los lácteos y reclamó que las industrias lácteas cumplan con los incrementos pactados para febrero y marzo.

Una alternativa

En las reuniones con funcionarios de la Secretaría de Comercio Interior y el área de Lechería, el Centro de Industriales Lecheros viene proponiendo establecer una canasta de productos con precios acordados (que incluya leche y queso blandos, por ejemplo) destinado a los sectores más vulnerables y que se permita la actualización del resto de los lácteos. “Nuestro sector es el único que quedó tan atrasado. Ya hubo aumentos importantes en el sector de las carnes”, recordó Felippa.

La Secretaría de Comercio Interior negoció en forma individual con las industrias lácteas “desenlistar” algunos productos lácteos, pero hay muchos que siguen bajo el marco de los programas Precios Cuidados y Precios Máximos.

La situación de las lácteas que exportan un volumen importante de su producción está más equilibrada porque el precio internacional de la leche en polvo entera está en los U$S 3.500 por tonelada.

Mirá también

Repuntó el precio de la leche cruda en enero pero sigue detrás de la inflación

Repuntó el precio de la leche cruda en enero pero sigue detrás de la inflación

Día del Tambero: radiografía del consumo y producción de leche en Argentina de los últimos 20 años

Día del Tambero: radiografía del consumo y producción de leche en Argentina de los últimos 20 años

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Tambo Y Lechería

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El uso de vacuna china en América Latina preocupa a EEUU

Next Post

Para revalorizar las festividades populares y culturales, Capitanich lanzó “Chaco Celebra”

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post
Para revalorizar las festividades populares y culturales, Capitanich lanzó “Chaco Celebra”

Para revalorizar las festividades populares y culturales, Capitanich lanzó “Chaco Celebra”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In