• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: un intendente denunció que más de 20 presos por robo, abuso sexual y privación ilegítima de la libertad volvieron a su distrito

28 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un intendente denunció que en los últimos días más de 20 presos volvieron a sus domicilios en su localidad, en medio de la polémica por la crisis carcelaria y el

href=”https://www.clarin.com/sociedad/casos-de-coronavirus-hoy-en-argentina-cuantos-muertos-hay-y-como-avanza-la-pandemia-al-28-de-abril_0_5qIy1p2x_.html”> coronavirus en Argentina.

Se trata de Jaime Méndez, de San Miguel, quien a través de su cuenta de Twitter expresó su preocupación ante el regreso de presos condenados en causas por “robo agravado, abuso sexual, estafa, extorsión, privación ilegítima de la libertad, venta de drogas”, entre otros.

Los jueces que toman esas decisiones y aquellos que impulsan este tipo de políticas, como mínimo, le están faltando el respeto a la inmensa mayoría de vecinos honestos que quieren y merecen vivir en paz. Sobre todo a las víctimas de esos mismos delitos y a sus familias.

— Jaime Méndez (@jaimemendezh) April 28, 2020

“Toda persona merece condiciones dignas en la cárcel; entre ellas, estar protegida de los efectos del Coronavirus. Pero que los presos vuelvan a sus casas y barrios, los mismos ambientes donde cometieron los delitos que motivaron su detención, claramente no es la solución“, tuiteó el jefe comunal.

Mirá también

Coronavirus: los jueces penales de la Provincia le piden al Gobierno y a los legisladores que asuman el costo de liberar presos
Mirá también

Coronavirus: los jueces penales de la Provincia le piden al Gobierno y a los legisladores que asuman el costo de liberar presos

La semana pasada, la crisis carcelaria quedó en evidencia con la tensión en las penales bonaerenses, con motines, protestas y una muerte en medio de la revuelta de la Unidad 23 de Florencio Varela. Por este motivo, los jueces penales de la Provincia reclamaron una “solución política” para resolver la superpoblación, las falencias de alimentación de los detenidos y la violencia intramuros en medio de la pandemia por el coronavirus​.

El intendente Méndez apuntó a los jueces que tomaron las decisiones de que más de una veintena de presos siguieran con prisión domiciliaria en la localidad de San Miguel. Y criticó duramente a los dirigentes que “impulsan este tipo de políticas”.

Desde los municipios seguiremos haciendo todo lo que esté a nuestro alcance contra la delincuencia y para que semejantes decisiones tengan los menores efectos posibles.
Miles de familias lo merecen.

— Jaime Méndez (@jaimemendezh) April 28, 2020

“Le están faltando el respeto a la inmensa mayoría de vecinos honestos que quieren y merecen vivir en paz. Sobre todo a las víctimas de esos mismos delitos y a sus familias”, expresó el dirigente peronista de Juntos por el Cambio.

El lunes, diputados nacionales de la oposición cuestionaron la posibilidad de otorgar prisión domiciliaria a presos, al tiempo que denunciaron el objetivo de buscar la liberación de ex funcionarios detenidos por causas de corrupción.

Según el procurador general bonaerense, Julio Conte Grand, “el principio general” en la Provincia de Buenos Aires “no es liberar” presos, sino ocuparse “solamente de los grupos de riesgo” dentro de las cárceles en el contexto de pandemia de coronavirus, en líneas con las declaraciones del presidente Alberto Fernández.

Mirá también

La oposición critica la posibilidad de otorgar prisión domiciliaria a presos
Mirá también

La oposición critica la posibilidad de otorgar prisión domiciliaria a presos

“El Servicio Penitenciario Bonaerense definió que ese universo (grupos de riesgo) estaba integrado por 2.300 personas, por edad o patologías previas; después de analizar esto, los defensores debían ver qué penas estaban cumpliendo y por qué delitos, y luego solicitar domiciliarias o morigeraciones”, explicó el procurador en radio La Red. 

Conte Grand sostuvo que en esa resolución instruyó a los fiscales a que “participaran controlando el proceso” y a los asesores a que “tomen medidas inmediatas para que los niños que estaban con las madres en el Servicio Penitenciario fuesen excarcelados”.

“Ese es el sistema en el que nosotros creemos: encarar solamente el universo de riesgo porque una pandemia interna no sólo va a tener efectos dentro del sistema carcelario sino también afuera”, concluyó.

Mirá también

Desde el inicio de la cuarentena, las cárceles federales pasaron de estar superpobladas a tener casi 100 lugares libres
Mirá también

Desde el inicio de la cuarentena, las cárceles federales pasaron de estar superpobladas a tener casi 100 lugares libres

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Presos

  • Coronavirus En Argentina

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

En Tigre proponen “habilitar salidas recreativas” en el distrito bajo un protocolo

Next Post

Coronavirus en Alemania: ligero repunte del ritmo de contagio tras flexibilizarse algunas restricciones

Related Posts

Reforma laboral y empleo público: el Gobierno oficializó nuevos procesos para el Registro de Personal en Disponibilidad de trabajadores estatales
Politica

Reforma laboral y empleo público: el Gobierno oficializó nuevos procesos para el Registro de Personal en Disponibilidad de trabajadores estatales

15 julio, 2025
Pedrini, Chomiak y Leiva impulsan proyecto para restaurar organismos de seguridad vial y transporte
Argentina

Pedrini, Chomiak y Leiva impulsan proyecto para restaurar organismos de seguridad vial y transporte

15 julio, 2025
Las opciones que tiene Javier Milei para frenar los proyectos de los gobernadores
Politica

Las opciones que tiene Javier Milei para frenar los proyectos de los gobernadores

15 julio, 2025
Denuncian que el presupuesto real del hospital Garrahan cayó un 54% en el último año
Politica

Denuncian que el presupuesto real del hospital Garrahan cayó un 54% en el último año

14 julio, 2025
Grotesca interna de LLA en Chubut: liberaron al precandidato denunciado por un diputado
Politica

Grotesca interna de LLA en Chubut: liberaron al precandidato denunciado por un diputado

14 julio, 2025
A cuatro meses de terminar las obras de un puente ahora la Ciudad quiere destruirlo y construir otro
Politica

A cuatro meses de terminar las obras de un puente ahora la Ciudad quiere destruirlo y construir otro

14 julio, 2025
Next Post

Coronavirus en Alemania: ligero repunte del ritmo de contagio tras flexibilizarse algunas restricciones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In