• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, octubre 29, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Jair Bolsonaro insiste en acelerar la privatización de la empresa Eletrobras para este año

24 febrero, 2021
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, entregó este martes personalmente al Parlamento una propuesta para avanzar en la capitalización de la empresa eléctrica Eletrobras y afirmó que su agenda

de privatización “continúa a todo vapor”.

El proyecto apunta a promover un modelo de capitalización de la mayor empresa eléctrica del país a través de la oferta de acciones en la Bolsa de Valores de San Pablo, en un monto no precisado pero que le entregaría el control de la compañía al sector privado.

El documento fue entregado a los presidentes del Senado, Rodrigo Pacheco, y a la Cámara de Diputados, Arturo Lira, quien adelantó que se pronunciará sobre la medida en el pleno de la próxima semana.

La entrega de esa propuesta al Congreso ocurre en momentos en que en el mercado financiero existe una gran desconfianza en torno a la real intención del gobierno de liberar la economía y reducir el peso del Estado en todas las actividades productivas.

El malestar del mercado responde a la decisión de Bolsonaro de destituir al presidente de Petrobras, el economista Roberto Castello Branco, y sustituirlo por el general y ex ministro de Defensa Joaquim Silva e Luna.

Sin embargo, la intención de Bolsonaro deberá ser ratificada por el Consejo de Administración de la petrolera estatal, cuyas acciones cotizan en las bolsas de San Pablo, Nueva York y Madrid, donde esos papeles se han derrumbado por lo que los agentes financieros consideran una “injerencia” en los negocios de la compañía.

Un centro de distribución de la petrolera estatal brasileña Petrobras. Jair Bolsonaro sacudió a los mercados al cambiar repentinamente al presidente de la empresa. Foto: XINHUA

Un centro de distribución de la petrolera estatal brasileña Petrobras. Jair Bolsonaro sacudió a los mercados al cambiar repentinamente al presidente de la empresa. Foto: XINHUA

La decisión de promover cambios en Petrobras fue tomada por el mandatario después de que gremios de camioneros amenazaron con ir a la huelga, como hicieron en mayo de 2018, en protesta por las alzas continuas del precio de los combustibles, que la empresa atribuye a los vaivenes de los mercados internacionales de crudo.

Gesto a los mercados

En lo que fue interpretado como un mensaje a los mercados, el mandatario aseguró al entregar el proyecto relativo a Eletrobras que su gobierno pretende “achicar el Estado y disminuir su tamaño, para que la economía pueda dar la respuesta que la sociedad precisa”.

El proyecto, sin embargo, no difiere mucho de otros presentados al Parlamento desde 2016 y que no han sido aprobados debido a serias disputas políticas en el Legislativo, que en el caso de Eletrobras debe avalar la privatización de la compañía.

La propuesta, básicamente, apunta a promover un proceso de capitalización mediante un aumento de capital en el que Estado se abstendría de participar, lo cual abriría el camino para que los accionistas privados pasen a ejercer el control de la compañía.

El proyecto incluye compromisos de inversiones y cambios en los contratos de suministro eléctrico de la compañía, que se alejaría del actual modelo de tarifa regulado, todo lo cual podría suponer aumentos de precios en el servicio.

Oferta que no seduce​

Los planes de privatización de Bolsonaro, que contemplan el traspaso al sector privado de un centenar de estatales, han tropezado sin embargo con el poco interés de los inversores, que fue menor incluso durante el último año, en el que la economía del país se sumergió en una profunda crisis debido a la pandemia de covid-19.

Según los cálculos oficiales y del mercado financiero, en 2020 la economía brasileña se derrumbó en torno al 4,5%, aunque para este año se espera un rebote y un crecimiento cercano al 3%.

De todos modos, el ministro de Economía, Paulo Guedes, ha dicho que esa proyección depende de que haya “una inmunización en masa” de la población, lo cual no está garantizado, entre otras cosas, por la dificultad que existe en el mercado internacional de vacunas.

Fuente: EFE 

Mirá también

Coronavirus en Brasil: el estado de San Pablo decretó el toque de queda por dos semanas

Coronavirus en Brasil: el estado de San Pablo decretó el toque de queda por dos semanas

Una ciudad de Brasil inicia un ensayo inédito para evaluar la eficacia de la vacunación masiva

Una ciudad de Brasil inicia un ensayo inédito para evaluar la eficacia de la vacunación masiva

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Jair Bolsonaro
  • Brasil

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El fiscal Stornelli imputó a Horacio Rodríguez Larreta y a Fernán Quirós por la entrega de vacunas a prepagas y obras sociales

Next Post

Bruce Springsteen se declaró culpable de tomar alcohol en un parque y lo multaron con 540 dólares

Related Posts

Qué es el Comando Vermelho, el grupo protagonista de la extrema violencia en Brasil
Internacionales

Qué es el Comando Vermelho, el grupo protagonista de la extrema violencia en Brasil

29 octubre, 2025
Las devastadoras imágenes del paso del huracán Melissa por Jamaica
Internacionales

Las devastadoras imágenes del paso del huracán Melissa por Jamaica

28 octubre, 2025
Reunión de emergencia en el gobierno de Lula da Silva por el megaoperativo en Río de Janeiro
Internacionales

Reunión de emergencia en el gobierno de Lula da Silva por el megaoperativo en Río de Janeiro

28 octubre, 2025
Huracan Melissa hoy: qué significa que sea categoría 5 y cuáles son los riesgos
Internacionales

Huracan Melissa hoy: qué significa que sea categoría 5 y cuáles son los riesgos

28 octubre, 2025
Brasil: Jair Bolsonaro apelará a la condena a 27 años de prisión
Internacionales

Brasil: Jair Bolsonaro apelará a la condena a 27 años de prisión

28 octubre, 2025
Donald Trump habló de una posible reelección, pero sus estudios médicos abren preguntas sobre su salud
Internacionales

Donald Trump habló de una posible reelección, pero sus estudios médicos abren preguntas sobre su salud

27 octubre, 2025
Next Post

Bruce Springsteen se declaró culpable de tomar alcohol en un parque y lo multaron con 540 dólares

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In