• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 18, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El fiscal Marijuan, tras la condena a Lázaro Báez: “Hay que devolver el dinero que se robó”

25 febrero, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El fiscal Guillermo Marijuan fue una pieza clave en la investigación que derivó en la condena a 12 años de cárcel para Lázaro Báez, quien fue

acusado de lavado de dinero en el caso conocido como la Ruta del Dinero K. El Tribunal Oral Federal 4 (TOF 4) acusó al contratista de haber lavado 60 millones de dólares entre 2010 y 2013, por lo que deberá pagar una multa de 480 millones de dólares.

Tras el fallo, Marijuan advirtió este jueves que ahora “hay pena y multa, hay que devolver el dinero que se robó”.

“Me puse contento porque mucha gente hizo un esfuerzo grandísimo”. También comentó que se trató de “un trabajo que llevó varios años, con muchas dificultades, porque es un tipo de delito muy complejo para acreditarlo”, agregó el fiscal en declaraciones a radio La Red.

El funcionario del Ministerio Público destacó que, además de la sentencia de prisión, el tribunal oral que dictó el fallo podría aplicar multas sobre el patrimonio del contratista patagónico: “Acá hay pena y multa, hay que devolver el dinero que se robó”, explicó.

“A lo largo del proceso pudimos embargar e incautar una gran cantidad de bienes, mas de 200 inmuebles y varios centenares de vehículos que eventualmente el juez podría dirigir sus acciones para hacerse de esos bienes”, añadió.

La imputación sostiene que el dinero volcado a las maniobras de blanqueo provino de la obra pública vial y los delitos tributarios, como delito precedente.

La causa, que con un voto mayoritario quedó vinculada a la obra pública vial donde se juzga a Cristina Kirchner -ya que se lo consideró el delito precedente-,llevó a los jueces a ordenar el decomiso por 61 millones de dólares y de 4,7 millones de pesos.

El miércoles por la noche, horas después del fallo, Marijuan en diálogo con A24, elogió la actuación del juez Sebastián Casanello, del fiscal del juicio y de los jueces del Tribunal Oral Federal Federal 4 que dictó la condena a Báez y a otros 20 procesados: “Creo que se hizo un trabajo muy serio y muy responsable. No se puede expresar satisfacción cuando una persona es condenada, pero tengo la tranquilidad de haber hecho un buen trabajo y de haber llevado adelante mi función”.

Báez seguirá con prisión domiciliaria.

Báez seguirá con prisión domiciliaria.

“Este caso tiene la particularidad de que las maniobras investigadas, rastros probatorios y en parte se habían desplegado en el exterior, tuvimos que viajar a Suiza con el doctor Casanello”, relató Marijuán.

Además, recordó: “La imagen en el sur (en Santa Cruz) con las excavadoras fue una diligencia probatoria que no tuvo un resultado positivo pero tras las condenas vemos que se han recogido importantes pruebas que fueron valoradas”. Y reconoció que le permitieron “acceder a datos de importancia para acceder a estas maniobras”.

Y agregó: “Debe ser durísimo para Báez lo que sucedió ayer. Acá la fiscalía no festeja en lo absoluto, ha cumplido un rol. Estamos hablando de un proceso, pero detrás de ellos hay personas”.

Los condenados

Además de la pena máxima a Lázaro Báez (12 años) como solicitó el fiscal del juicio Abel Córdoba, el TOF 4 también condenó a los hijos del empresario: a Martín Báez a nueve años de prisión; a Leandro, como parte de la organización que se dedicó a las maniobras de blanqueo, le recayó una pena de cinco años, y la acusación más leve y en suspenso, fue para las hijas del empresario, Melina y Luciana, que fueron sentenciadas a tres años de prisión en suspenso.

Respecto al único imputado colaborador del caso, Leonardo Fariña, el Tribunal lo condenó a cinco años, con una reducción de tres años por su colaboración como arrepentido y considerando que sus aportes fueron necesarios para el esclarecimiento del caso.

Del entorno de Báez se condenó a su ex contador Daniel Pérez Gadín como organizador de las maniobras de blanqueo a la pena de ocho años. Igual pena recibió el abogado Jorge Chueco. En tanto a Fabián Rossi, señalado como partícipe necesario, se le dictó una condena de cinco años.

En cuanto al financista Federico Elaskar, le dictaron una sentencia de cuatro años y medio. Las penas aplicadas, en todos los casos, responde a la mayor en la escala del delito de lavado de activos.

La fortuna de Báez, que asciende a 205 millones de dólares, fue un eje central en el caso, ya que se consideró que la compra compulsiva de 1.420 bienes fue producto de un ilícito.

Sobre esa riqueza también dictaminó el Tribunal: ordenó el decomiso de una suma global de 61 millones de dólares, como también 4,7 millones de pesos. Pero además, tiene que pagar una multa de 480 millones de dólares, que supera ampliamente su fortuna.

En lo que concierne a su firma insignia, Austral Construcciones, se le aplicó una multa correspondiente a dos veces el monto de las operaciones en que intervino.

La empresa, en proceso de quiebra desde que no recibió más contratos cuando Cristina Kirchner dejó la Casa Rosada, fue la piedra angular de las maniobras donde se lavaron 60 millones de dólares.

La principal acusación contra el dueño del Grupo Austral fue la de organizar una “banda dedicada a lavar dinero entre 2010 y 2013 agravado por la habitualidad”.

JPE

Mirá también

Habló Leonardo Fariña, el arrepentido que fue condenado junto a Lázaro Báez

Habló Leonardo Fariña, el arrepentido que fue condenado junto a Lázaro Báez

Oscar Parrilli: "A Lázaro Báez lo condenaron porque es morocho, amigo de Néstor Kirchner y no forma parte de los empresarios top"

Oscar Parrilli: “A Lázaro Báez lo condenaron porque es morocho, amigo de Néstor Kirchner y no forma parte de los empresarios top”

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Sebastián Casanello
  • Guillermo Marijuan
  • Lázaro Báez
  • Santa Cruz
  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Vuelta a las escuelas: el gobierno presentó el cronograma escalonado

Next Post

De Pedro: “Las provincias recuperan fondos para fortalecer su autonomía”

Related Posts

Elecciones en Buenos Aires 2025: cuándo son y qué se vota
Politica

Elecciones en Buenos Aires 2025: cuándo son y qué se vota

18 julio, 2025
El exabrupto de un dirigente de La Libertad Avanza sobre la dictadura: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”
Politica

El exabrupto de un dirigente de La Libertad Avanza sobre la dictadura: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”

17 julio, 2025
Después del fallo judicial, el Senado busca blindar Vialidad Nacional
Politica

Después del fallo judicial, el Senado busca blindar Vialidad Nacional

17 julio, 2025
Hartazgo ante la crueldad: trabajadores médicos, residentes, gremios y jubilados marcharon por la salud pública
Politica

Hartazgo ante la crueldad: trabajadores médicos, residentes, gremios y jubilados marcharon por la salud pública

17 julio, 2025
Fuerza Patria afina el lápiz de las listas de concejales de 135 municipios y deja para el viernes y el sábado las de legisladores
Politica

Fuerza Patria afina el lápiz de las listas de concejales de 135 municipios y deja para el viernes y el sábado las de legisladores

17 julio, 2025
Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
Next Post

De Pedro: "Las provincias recuperan fondos para fortalecer su autonomía"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In