• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, mayo 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Katopodis negó que haya habido discriminación contra Mendoza en la obra pública de 2020

28 febrero, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Katopodis visitó la obra de la Planta Depuradora de El Paramillo que beneficiará a 350.000 habitantes del Gran Mendoza..

que beneficiará a 350.000 habitantes del Gran Mendoza..”/>

Katopodis visit la obra de la Planta Depuradora de El Paramillo que beneficiar a 350.000 habitantes del Gran Mendoza..

El ministro de Obras Pblicas, Gabriel Katopodis, asegur que “no es cierto que haya habido discriminacin contra Mendoza” en la asignacin de obras e infraestructura de su cartera correspondiente al ao 2020 y, por el contrario, seal que la provincia cuyana es la que recibe “ms recursos proporcionalmente” por parte del Ejecutivo nacional.

Con esas declaraciones, formuladas en una entrevista que public este domingo el diario mendocino Los Andes, Katopodis replic una acusacin del gobierno provincial de Rodolfo Surez (Frente Cambia Mendoza, de extraccin radical y alineado con Juntos por el Cambio), como tambin de los intendentes radicales de la provincia.

#Rivadavia, ltima parada de la visita a Mendoza. Con @MiguelRoncoOk repasamos nuestra agenda de trabajo que incluye una Planta de Transferencia de Residuos, desages en las calles Chaar y San Isidro, red de cloacas y la ampliacin del Establecimiento Depurador Rivadavia. pic.twitter.com/bnDjrDteyH

Gabriel Katopodis (@gkatopodis) February 28, 2021

Katopodis subray que en su reciente visita a Mendoza se firmaron convenios para la provincia y 18 departamentos “con obras que representan 21.000 millones de pesos, el doble del dinero que tuvo la provincia en obras en 2019 (por el ltimo ao de la gestin de Mauricio Macri)” .

Los fondos para Mendoza

Al ser consultado por la postura del gobierno de Mendoza, que denunci discriminacin en el reparto de recursos, el ministro neg esas acusaciones y remarc: “No hay ninguna provincia que en obras reciba ms recursos que Mendoza proporcionalmente”, y en ese sentido precis que esa conclusin proviene de los datos que surgen “cuando uno revisa las partidas que se distribuyen por participacin o agenda de transferencias”.

Luego, sobre las obras de Nacin proyectadas para Mendoza, Katopodis mencion “el avance para ensanchar el tnel de Caracoles en el lmite con Chile y tambin la firma del contrato para empezar la doble va a San Juan, que se licit en 2017 y nunca arranc, y que fue un pedido expreso del gobernador”, puntualiz.

“Se trata de la decisin de un gobierno nacional que ha planteado y decidido administrar los recursos con un profundo sentido federal y de equidad. Los prximos meses van a ser de mucha obra pblica y de trabajo en las provincias”, adelant.

Por otro lado, Katopodis repas los recursos invertidos en Mendoza en materia de infraestructura y obra social durante la gestin de Cambiemos (2015-2019) y los compar con otros distritos en el mismo perodo:

“La Capital Federal tuvo entre 2015 y 2019 un aumento en obras pblicas de un 2.590%, cuando la media en aumentos en las provincias fue del 300 o 400%”, recalc.

En Mendoza, recorrimos con @anabelfsagasti los trabajos en la Variante Palmira de la Ruta 7, una obra muy importante para mejorar toda la competitividad en la regin.

La obra pblica es la palanca de un pas que siempre sale adelante de la mano de la produccin y el empleo. pic.twitter.com/My6hSkzlRj

Gabriel Katopodis (@gkatopodis) February 28, 2021

Luego compar aquella distribucin de recursos en materia de obra con el reparto realizado por la gestin del Frente de Todos, sobre lo cual asegur: “Los recursos que llegan a Mendoza provienen de una mejor redistribucin a nivel nacional”.

“Son los datos puedo aportar del Ministerio de Obras Pblicas -aadi el funcionario- y reflejan la actitud con la que trabajamos todos los ministerios, para que en la Argentina nunca ms la Nacin d la espalda a una provincia”.

Adems, Katopodis neg que haya habido una disminucin en los recursos discrecionales que el Ministerio del Interior enva a Mendoza con motivo de la pandemia, y lo mismo hizo respecto de los prstamos del Ministerio de Economa.

“No es cierto que haya habido discriminacin”, remarc ante la consulta de un periodista y sobre ese punto desarroll: “En general, la pandemia ha sido una buena experiencia. Fueron los acuerdos y el dilogo con los gobernadores lo que permiti evitar que nos peguemos de frente a esta crisis, la ms importante en la historia de nuestro pas”, evalu.

“Hubo un abordaje equitativo en la distribucin de los respiradores, en garantizar obras sanitarias, y en que a ningn argentino le falte lo que necesite para cuidar su salud”, destac Katopodis.

Y despus agreg: “No estamos seguros que a Mendoza le haya ido bien en los cuatro aos del macrismo, cuando uno mira los nmeros y los indicadores”.

La decisin de los intendentes radicales

El viernes, en el marco de una visita a Mendoza en la que particip de un acto con intendentes de la provincia, Katopodis se encontr con que los jefes comunales de la UCR haban resuelto no formar parte de la actividad.

En paralelo, los intendentes del radicalismo dijeron que sus municipios no tenan asignados obras, dinero destinado para solventarlas, ni plazos de ejecucin.

“Para no entrar de nuevo en ese juego que discrimina a gran parte de los mendocinos pedimos que nos dieran los proyectos concretos, los montos y las obras, pero no los recibimos”, dijo por caso el intendente radical de Godoy Cruz, Tadeo Garca Zalazar.

Katopodis neg esas declaraciones y luego compar este episodio con su experiencia como intendente del municipio bonaerense de San Martn, siendo opositor a Cambiemos, en el perodo 2015-2019.

“A m me toc ser intendente de San Martn durante el gobierno de Macri. No hay ningn punto de comparacin de cul era el trato que tenamos nosotros (los intendentes opositores a Macri) durante esa poca y cmo estamos trabajando hoy con los gobiernos (provinciales) opositores”, contrast.

Y aadi: “La pandemia nos ha obligado a todos a trabajar con coordinacin, y nos demanda ms dilogo. En ese camino, obviamente, hubo encuentros y desencuentros. Pero de lo que no hay ninguna duda es que lo que permiti no tener una crisis ms grave fue tener una mesa de acuerdos con los gobernadores”, insisti.

Previous Post

Coronavirus: un año después, cae el mito de que se debe desinfectar ropa, productos y superficies

Next Post

El Bitcoin cierra su peor semana en un año tras perder casi el 25% de su valor

Related Posts

Axel Kicillof presentó su nuevo libro y aseguró que “Keynes hoy tiene algo para gritarle a Milei”
Politica

Axel Kicillof presentó su nuevo libro y aseguró que “Keynes hoy tiene algo para gritarle a Milei”

9 mayo, 2025
El FChMM reclama garantías al Tribunal Electoral por medida del Gobierno que pone en riesgo el resultado de las elecciones
Chaco

El FChMM reclama garantías al Tribunal Electoral por medida del Gobierno que pone en riesgo el resultado de las elecciones

9 mayo, 2025
Carlos Rovira admitió que pactó con Javier Milei para que los senadores misioneros rechazaran Ficha Limpia
Politica

Carlos Rovira admitió que pactó con Javier Milei para que los senadores misioneros rechazaran Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Presentan un pedido de informe por la negativa de Jorge Macri a implementar el boleto estudiantil universitario
Politica

Presentan un pedido de informe por la negativa de Jorge Macri a implementar el boleto estudiantil universitario

9 mayo, 2025
Elecciones en CABA: Ficha Limpia recalibra campañas y se atiza pulseada LLA vs PRO
Politica

Elecciones en CABA: Ficha Limpia recalibra campañas y se atiza pulseada LLA vs PRO

9 mayo, 2025
Gerardo Werthein aseguró que “es momento de avanzar hacia la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea”
Politica

Gerardo Werthein aseguró que “es momento de avanzar hacia la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea”

8 mayo, 2025
Next Post

El Bitcoin cierra su peor semana en un año tras perder casi el 25% de su valor

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In